 |
|
Boletín
electrónico Año 4 No 32 |
Septiembre
2006 |
ISSN
1667-8397 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
|
Editorial |
 |
|
|
La Biblioteca
Nacional de Maestros ha firmado su Cuarta Carta de Compromiso
con el Ciudadano y ha recibido la máxima distinción
por su Desempeño Global en la implementación de
la Tercera Carta durante el año 2005. Dos momentos que
han hecho vibrar a la organización en un corto lapso de
24 días, momentos celebrados por su gente, acompañados
por nuestras máximas autoridades y compartidos con nuestros
usuarios.
La voluntad
de participar de esta experiencia de mejora institucional, a través
de un compromiso con los ciudadanos usuarios, conlleva un proceso
que comienza con jornadas de preparación y reflexión.
Estas reuniones son compartidas por cada miembro de la institución
en las áreas que participan con propuestas de construcción
de estándares tanto en la prestación de servicios
como en la planificación y desarrollo de productos que
realiza la organización. A ésto se agrega la redacción
de las mejoras que instalarán las innovaciones, las cuales
ya habrán cursado un período de prueba piloto para
asegurar su factibilidad.
Así,
mientras la organización vive el ritmo cotidiano con sus
puertas abiertas a tiempos de lectura presenciales y espacios
electrónicos y digitales que aportan conocimiento a la
distancia, la gente de la BNM construye su nueva Carta, la escribe,
la revisa, la consensúa, la diseña con nuevos colores
y la imprime para sellar su compromiso con su firma, todo esto
con el aporte y la guía de la Subsecretaría de la
Gestión Pública.
Así
ha sido construida la Cuarta Carta recientemente firmada y ya
se encuentra disponible en nuestro sitio web para que nuestros
usuarios se informen. A través de su lectura ellos conocerán
si sostendremos los estándares hasta ahora comprometidos
para satisfacer sus necesidades de consulta y lectura. También
se pondrán en contacto con las acciones que la institución
piensa agregar o las nuevas tecnologías que ha decidido
desarrollar. Pero fundamentalmente, aquellos que han participado
con sus sugerencias por los diferentes canales de comunicación
y puntos de contacto institucionales, confirmarán si su
voz ha sido escuchada.
La firma de
una Carta de Compromiso para la BNM no es un mero acto administrativo,
o un producto de un esquema de planificación intelectual.
De ninguna forma se convierte en una actividad para justificar
el cambio institucional. La Carta Compromiso se transforma en
una herramienta sólida de trabajo que es parte de nuestro
Sistema de Gestión de Calidad, que cruza la organización
con eficiencia y transparencia y fortalece nuestros valores intrínsecos.
La Carta permite extender la visón institucional hacia
el futuro, ya que proporciona en su ejecución, la sustentabilidad
institucional requerida para poder soñar y proyectar nuevos
desafíos.
|
|
|
Lic.
Graciela Perrone |
Directora
de la BNM |
|
Novedades
|
 |
VII Jornada de Nacional de Bibliotecarios
escolares |
El próximo
17 de noviembre se realizará en el ámbito del Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología, la VII Jornada
Nacional de Bibliotecarios escolares.
Conferencias, paneles y talleres se articularán durante
la Jornada, que se convertirá en un espacio de intercambio
de experiencias, reflexión, actualización y capacitación.
A la brevedad les indicaremos las formas y plazos de inscripción,
junto al programa tentativo de la Jornada, para que renovemos
la alegría de un nuevo encuentro.
|
|
Reunión extraordinaria del SNIE |
La misma tendrá
lugar el día 16 de noviembre en la ciudad de La Plata,
en la sede del Centro de Documentación e Información
y el 17 de noviembre en la Biblioteca Nacional de Maestros. La
reunión contará con la presencia de los representantes
de todos los Centros de Documentación de las jurisdicciones
provinciales. Leer
|
|
Nuevas
demandas: Mediateca Biblioteca Nacional de Maestros |
En un proceso
de construcción permanente para aceptar nuevas demandas
de usuarios de distintas comunidades educativas, la Mediateca
de la BNM continúa actualizándose y prestando servicios
sin costo alguno a instituciones de todos los niveles educativos,
con el fin de fomentar el uso de materiales multimediales como
parte de una propuesta pedagógica, así como también
para construir Mediatecas en las bibliotecas de dichos establecimientos.
Leer
|
|
Centro
de Información Itinerante (CII) |
La BNM cuenta
con un Centro de Información Itinerante (CII) cuya función
es favorecer el acceso al conocimiento de las escuelas y bibliotecas
de todo el país. Los más de 1700 libros del CII
refieren a temáticas vinculadas a lo educativo, consideradas
de interés para la formación y actualización
de los docentes. Los mismos se ofrecen en préstamo a las
instituciones educativas o bibliotecas de cualquier lugar del
país.
Para solicitar el préstamo de estos materiales se debe
enviar un mail a la Lic. Adriana Redondo aredondo@me.gov.ar
o a la Lic. Raquel Gamarnik rgamarnik@me.gov.ar.
También se puede enviar un fax al 4129-1299 con los datos
de la institución: Nombre, dirección, localidad,
código postal y teléfono. En el pedido se debe detallar
el motivo de la solicitud, o la actividad dentro de su proyecto
pedagógico institucional para la cual serán utilizados
los materiales, y enviarse con 1 mes de anticipación. El
envío de los materiales es gratuito pero la institución
debe hacerse cargo de costear el regreso de los mismos.
|
|
Fiesta
del libro |
Se inauguró
la Primera Fiesta del Libro Infantil y Juvenil, en el Centro Cultural
de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), San Miguel.
Leer
|
|
|
BERA |
 |
Capacitación
Express
|
El 23 y 25
de agosto se realizó una capacitación express de
Aguapey en la BNM. Leer
|
|
Servicio Penitenciario de Santa Fe: Capacitación Aguapey en
la BNM |
El lunes 28
y martes 29 de agosto recibimos a los responsables de bibliotecas
del Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe: Instituto
Correccional Modelo de Coronda, el Instituto de Detención
de la Capital, Instituto de Detención de Rosario, Instituto
de Recuperación de Mujeres de Santa Fe, y el Instituto
de Recuperación de Mujeres de Rosario quienes nos acompañaron
durante ambas jornadas en el Aula 33 de la Biblioteca Nacional
de Maestros y recibieron la primera instancia de capacitación
en el software Aguapey. Leer
|
|
Capacitaciones en Aguapey |
Les contamos
cuáles son las acciones desarrolladas por el Programa BERA
(Bibliotecas Escolares y Especializadas de la República
Argentina) en el mes de septiembre. Leer
|
|
|
Calidad
Institucional |
 |
Cuarta Carta Compromiso
con el Ciudadano
|
La
Biblioteca Nacional de Maestros firmó el 22 de agosto su
Cuarta “Carta Compromiso con el Ciudadano”. El acto
de llevó a cabo en el Salón Leopoldo Marechal perteneciente
al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Firmaron la misma el Secretario de Educación, Lic. Juan
Carlos Tedesco, el Subsecretario de la Gestión Pública,
Lic. Juan Manuel Abal Medina y la Directora de la Biblioteca Nacional
de Maestros, Lic. Graciela Perrone. Leer
|
|
Premios
Carta Compromiso |
El día
14 de septiembre, la Biblioteca Nacional de Maestros, junto a
la Secretaría de Turismo de la Nación y la Administración
Nacional de la Seguridad Social (Anses), recibió un diploma
de honor por el desempeño global de su gestión,
al alcanzar un alto nivel de cumplimiento anual en los estándares
y compromisos de mejora de todos los componentes del programa
Carta Compromiso con el Ciudadano. Leer
|
|
Six Sigma: Nuevos proyectos |
Comenzaron
a mediados de la tercera semana de agosto las capacitaciones a
los grupos pertenecientes a las áreas de Procesos técnicos
y Administración que están realizando el proyecto
Six Sigma en su segunda etapa. En esta primera capacitación
se realizó una introducción a dicha metodología
y la forma de aplicación. Para la próxima reunión
cada grupo deberá focalizar el problema a solucionar y
se definirán los responsables de cada grupo, el líder
del proyecto (project leader) y el dueño del proyecto (project
owner).
|
Valeria Andrada
|
|
Avances en la aplicación
de Norma ISO 9000 versión 2000 en la BNM
|
El
31 de Agosto pasado se realizó la tercera auditoria programada,
en relación al proceso a certificar: “Gestión
de Oferta a usuarios de Información Bibliográfica”,
Leer
|
|
La difusión
multimedial de la Carta Compromiso con el Ciudadano |
Para
difundir las acciones que se desprenden del Programa Carta Compromiso
con el Ciudadano, la Subsecretaría de la Gestión
Pública de la Nación lanzó un CD Rom institucional.
Esta pieza multimedia contiene información sobre el origen,
desarrollo e implementación de la Carta Compromiso con
el Ciudadano, así como también información
útil para las instituciones gubernamentales que deseen
adherirse a la misma.
El CD Rom incluye entrevistas a los responsables de organismos
que la han puesto en práctica, quiénes nos informan
como lograron convertirla en una herramienta de gestión
de calidad y cómo ésta experiencia ha dado sus frutos
en mejorar la satisfacción de los ciudadanos usuarios con
los servicios y productos que ofrecen estas instituciones públicas.
|
Graciela Perrone
|
|
|
Bibliotecología |
 |
Las ISBD se renuevan. Leer |
|
|
Pedagogía |
 |
Entre la imprenta y el hipertexto: La promoción de la lectura
en la sociedad de la información Leer |
|
|
Recorriendo
caminos |
 |
En esta sección
los invitamos a viajar por el país y el mundo junto a nosotros
para compartir el trabajo que venimos construyendo con nuestra
red de bibliotecas, conocer sus proyectos y su gente...
|
|
Entre
Ríos – UADER
|
|
|
Hallazgos
en la BNM |
 |
El objetivo
de esta sección es dar a conocer piezas de valor histórico
que constituyen el fondo patrimonial de la BNM a la vez que una
invitación a consultarlas.
|
|
¿Cómo,
para qué y para quién se corrigen los cuadernos de deberes? |
Hoy presentamos
“Guía didáctica para la corrección
de los cuadernos de deberes” primera publicación
de la serie Cuadernillos para el maestro. Orientación y
organización del trabajo en el aula; editado por La obra
en 1962.
Leer
|
|
|
Actividades
de extensión |
 |
El viernes
25 de agosto en la Sala Americana de la BNM se desarrolló
una nueva tertulia. En esta ocasión, la obra protagonista
fue La Educación del niño y su instrucción
(Escuela Científica), escrita por Víctor Mercante
y publicada en 1897. Se trata de un ejemplar resguardado en el
Tesoro de la BNM, autografiado y dedicado por el autor a Pablo
Pizzurno.
La obra fue presentada por Sandra Carli, Doctora en Educación
de la UBA y Profesora Titular de la Facultad de Cs.Sociales de
la misma universidad. Es investigadora del CONICET en el Instituto
de Investigaciones Gino Germani y fue presidenta de la Sociedad
Argentina de Historia de la Educación.
Leer
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Si no desea recibir más nuestro boletín envíe
un mensaje a bnmprensa@me.gov.ar
que indique "Remover"
en el asunto. Para recibir este boletin envíe un mensaje
a bnmprensa@me.gov.ar y
escriba "Subscribe"
en el asunto. |
|
|
|
|