 |
|
Boletín
electrónico Año 3 No 14 |
Febrero
2005 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
|
Editorial |
 |
La Biblioteca
Nacional de Maestros abre las puertas de otro año de gestión,
aunque sus engranajes no se hayan detenido en este lapso veraniego
en que el boletín de noticias BNM se ha tomado un breve
descanso.
|
Las comunidades
de aprendizaje que se aglutinaron durante el año 2004,
se han transformado ya en grupos vectores de proyectos ad-hoc
que formarán la delantera de la innovación durante
el corriente año. Los distintos frutos se recogerán
a lo largo del mismo, de acuerdo con nuestra planificación
estratégica y ejecución presupuestaria.
|
Los nuevos
perfiles que se han integrado a nuestro plantel de recursos humanos
derraman sus ideas y expertise a la cultura organizacional y a
los sistemas de producción de servicios y de conocimiento,
dedicados a nuestros usuarios de la comunidad educativa y a todo
ciudadano que desee utilizar nuestros servicios in situ o virtuales.
|
Se profundizan
controles y evaluaciones. Asimismo, se perfecciona el Sistema
de Calidad para que se siga constituyendo la trama de red que
nos permita utilizar con seguridad y calidad los caminos que están
por abrirse, las autopistas que debemos tomar para transitar rápidamente
hacia el cambio y los trapecios en donde practicamos las osadas
pruebas de la imaginación
|
Hay
nuevos libros, nuevas áreas virtuales, nuevo equipamiento
y todos nosotros detrás del mostrador o la pantalla, delante
de un grupo de visitantes o de capacitandos, viajando por el país
y encontrando sueños en las bibliotecas escolares, hallando
tesoros en antiguas páginas de trapo o de papel, o enfrascados
en las entrañas de las tecnologías de la información. |
La BNM es
siempre una aventura ...y quedan todavía muchos arcones
por descubrir.
|
|
Lic.
Graciela Perrone |
Directora |
|
|
Novedades |
|
 |
Proyecto: Área de Preservación
y Conservación de la BNM |
Luego de concluir
la primera etapa de este Proyecto, se ha iniciado una segunda
instancia dirigida a establecer y organizar el área dedicada
a la preservación y conservación de los ejemplares
que alberga la BNM, en relación al objetivo institucional
que contempla garantizar el acceso a largo plazo de su patrimonio.
De este modo se pone en acción una nueva herramienta de
gestión bibliotecológica que colabora al mejor ejercicio
de la responsabilidad tutelar de la institución sobre los
bienes que custodia.
|
|
La
BNM ingresa a la comunidad de IFLA |
A
partir de este año la BNM ingresa a la Federación Internacional
de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA) en carácter
de socia. Ver
información. |
|
El
Centro Nacional de Documentación e Información Educativa
(CeNIDE) ha inaugurado un nuevo servicio para los usuarios: el Alerta
Bibliográfico on line |
Contiene las
últimas novedades de documentos ingresados en el Centro,
la Hemeroteca y el área de Legislación, con Leyes,
Resoluciones Ministeriales y Resoluciones Conjuntas. Los Centros
de la UNESCO y el CREDI/OEI también han incorporado el
último material procesado. Se accede desde la BNM y el
Centro de Documentación, a este nuevo servicio en la siguiente
dirección web: http://www.bnm.me.gov.ar/la_biblioteca/centro_documentacion/
|
|
Proyecto: Rescate de documentación
del Archivo, Biblioteca y Museo Ricardo Levene en colaboración
de la Universidad de Harvard |
El Archivo,
Biblioteca y Museo Ricardo Levene que es administrado por la BNM,
ha sido beneficiado por un subsidio proveniente de la Universidad
de Harvard en el marco del Programa de ayuda para Bibliotecas
y Archivos Latinoamericanos que coordina dicha prestigiosa institución.
|
El proyecto
responde a la urgencia de rescatar documentación de gran
valor, recientemente hallada en un sótano de la casa, correspondiente
a Ricardo Levene (p.). Su objetivo principal es garantizar la
preservación y rápida puesta en consulta de la documentación.
|
|
Posadas: Una nueva biblioteca comienza
a gestarse |
La BNM estuvo
participando en las reuniones de génesis del proyecto de
diseño y construcción de una biblioteca pública
provincial adyacente al importante Centro del Conocimiento en
Posadas, provincia de Misiones. Leer.
|
|
|
La
BNM en acción: |
 |
La Recepción es la cara de la BNM
|
|
Cuando los
usuarios se acercan personalmente son recibidos en el mostrador
de Informes por personal de la institución. Palabras
de quienes lo hacen posible...
|
|
|
Calidad
institucional |
 |
Postulación de la BNM al
Premio de las Naciones Unidas al Servicio Público |
|
A propuesta
de la Subsecretaría de la Gestión Pública
enviamos el 30 de enero a la División de Administración
Pública y Gestión para el Desarrollo (DPADM) del
Departamento de Economía y Asuntos Sociales de las Naciones
Unidas nuestra postulación al Premio. Este se estableció
en el año 2000 como manera de reconocer las contribuciones
institucionales dirigidas a realzar el rol, el profesionalismo
y la visibilidad del servicio público. Su propósito
es resaltar mejores prácticas e innovaciones en el Servicio
Público a nivel mundial.
|
Participamos
en la categoría: “Mejoramiento en la prestación
de servicios”. La presentación consistió en
un resumen de la historia institucional, y la descripción
de las actividades relevantes que lleva a cabo en relación
al mejoramiento en la prestación de servicios, los logros
obtenidos como resultado de sus iniciativas, prioridades, propósitos
y las estrategias implementadas. Además, la evaluación
de aquellos cambios que resultaron de los logros, las acciones
que pudieron replicarse/ difundirse y las lecciones aprendidas.
|
Se adjuntaron
artículos y publicaciones de la Biblioteca y cartas de
adhesión a nuestra postulación presentadas por usuarios
e instituciones de diverso carácter.
|
|
Más
información http://www.unpan.org/dpepa_PSaward2005.asp
|
|
Por
Silvia Mei y Florencia Fernández Rivera |
|
|
1º Reunión de Calidad 2005 |
El viernes
8 de enero se llevó a cabo la primera reunión de
Calidad del año 2005 con la participación de todo
el personal de la BNM.
|
Durante la
misma se trataron temas referidos a: Recursos Humanos, Comunicación
Interna y Externa, Presupuesto, Plan Estratégico de la
BNM, compromisos de mejora para este año y desafíos
asumidos por cada área. Estos encuentros se continuarán
realizando a lo largo del año.
|
|
|
Bibliotecología |
 |
Pasarelas temáticas |
|
... o “subject
gateways”, o “information gateways”, o “subject-based
information gateways”, si prefiere los términos largos,
o “clearinghouses”, si prefiere los términos
financieros, o “pathfinders” si le apasionan las misiones
marcianas (a mi me suena a eso), o... despreocúpese, seguramente
encontrará el sinónimo o la equivalencia interlingüística
que más le agrade para referirse a “Pasarelas Temáticas”.
Leer.
|
|
|
Redes |
 |
Manuales Aguapey a color |
En el
mes de marzo se comenzará a realizar la distribución
de los Manuales AGUAPEY BERA y DOC impresos a color a aquellos
bibliotecarios que realizaron la capacitación en
AGUAPEY
|
|
|
|
|
Acciones en el 2005 |
Se tiene
previsto realizar a partir de marzo Reuniones de Sensibilización
en las siguientes jurisdicciones: Corrientes, Entre Ríos,
Jujuy, La Rioja, San Luis y Santa Fe. Y continuar con las
acciones destinadas a capacitadores en aquellas provincias
que ya tuvieron este primer encuentro de presentación
del Proyecto
BERA ante las autoridades.
|
|
|
Aguapey en Ecuador
|
Las
bibliotecarias del Colegio Simón Bolivar de Quito,
Ecuador, nos hicieron llegar su pedido de Aguapey ya que
están interesadas en automatizar la Biblioteca para
brindar un mejor servicio a sus alumnos y docentes.
|
|
Cabe
mencionar que la bibliotecaria solicitante participó de
IFLA 2004 y allí conoció el soft de gestión
bibliotecaria creado por la BNM.
|
|
Tecnologías
BNM |
 |
Rediseño del sitio web de la BNM |
Les
contamos el proyecto de rediseñar el sitio, que surge
de la iniciativa de reinventar un espacio virtual que tenga
como función principal el brindar información
a los usuarios de forma simple, ordenada y transparente.
Leer.
|
|
|
|
Hallazgos
en la BNM |
 |
El objetivo
de esta sección es dar a conocer piezas de valor
histórico que constituyen el fondo patrimonial de
la BNM a la vez que una invitación a consultarlas.
|
|
Aquellos
temas importantes... ¿Qué decir de los recursos
didácticos? ¿Y de la forma de abordarlos?
|
Presentamos
Las tardes de la granja o Las lecciones del padre, un texto
de mediados del 1800. Leer.
|
|
|
|
Actividades
de Extensión |
 |
“Ulrico es Schmidl: el afán
de nombrar”. Por Loreley El Jaber |
Les
presentamos un texto en relación a la tertulia realizada
el viernes 24 de septiembre de 2004 dedicada a la Vera historia
o Derrotero y viaje a España y las Indias de Ulrico
Schmidl, en una edición de Nuremberg de 1599. La
autora del mismo es la Licenciada Loreley El Jaber, becaria
del CONICET y docente de Literatura Argentina de la Facultad
de Filosofía y Letras – UBA quien tuvo a cargo
la exposición de la tertulia. Leer.
|
|
|
La
última tertulia del 2004 |
El último
viernes de noviembre fue la oportunidad de revisar el álbum
Vistas escolares realizado por la casa Witcomb en 1889 para
ser expuesto en el Pabellón Argentino en la Exposición
Universal de París. La presentación estuvo
a cargo de la Prof. Mariana Alcobre y de la Mg. Isabella
Cosse. Leer.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para
dejar de recibir nuestro boletín haga click
aquí y escriba "REMOVER"
en el asunto. |
|
|
|
|