 |
|
Boletín
electrónico Año 1 No 3 |
Diciembre
2003 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
|
Editorial |
 |
Así
como las estaciones cambian sus tonalidades y temperaturas
sucesivamente, reteniendo sus particularidades que las distinguen,
nunca siendo el verano o el invierno los mismos, las instituciones
siguen su paso por el tiempo, a veces con períodos
más templados, otros más tormentosos, y desde
sus ventanas divisan el cruce de las estaciones año
tras año. En muchas organizaciones los espacios,
las miradas, los códigos, las ideas, las palabras
de todos los días nunca tienen primavera. Es como
si un largo letargo invernal hubiera congelado desde los
colores de las paredes y las alfombras hasta la forma de
decir buen día. Es como si un otoño ventoso
hubiera volado todas las hojas y las ramas no hubiesen vuelto
a brotar jamás.
|
|
Hacer que
una organización despierte cada mañana con una nueva
brisa depende de muchas cosas. Depende que sus espacios huelan
a cambio cotidiano como café recién servido y que
los entornos inviten a imaginar. Depende que su gente invente
una nueva sonrisa para decir buen día. Depende que se tejan
ideas en los pasillos y en las escaleras. Depende que cada hora
abra un abanico de proezas mentales. Depende que todos los que
la conformen crezcan dentro de ella volcando en su seno un poco
más de sus saberes y emociones mientras pasan las estaciones
por sus ventanas.
|
La BNM abre
sus puertas y las pantallas de su web todas las mañanas
con esas consignas. Queremos seguir contándoles cómo
estamos transitando hacia el verano. Cómo siguen brotando
las ideas y las manos laboriosas de nuestra gente.
|
Lic.
Graciela Perrone |
|
Novedades |
|
 |
HORARIOS BNM: cierre por control de inventario |
Como
todos los años, por control de inventario, la BNM
permanecerá cerrada desde el 24/12/03 al 17/01/04
inclusive, reabriendo sus puertas el lunes 19/01.
|
|
|
IV JORNADA NACIONAL DE BIBLIOTECARIOS
ESCOLARES |
El día
12 de noviembre de 2003 la BNM llevó a cabo su cuarto evento
dirigido a los bibliotecarios de todo el país. Más
de 500 bibliotecarios disfrutaron de una extensa jornada de trabajo:
paneles a cargo de especialistas, avances de Aguapey y la oferta
de talleres sobre diversos temas de bibliotecología. El
evento contó con la presencia del Prof. Sileoni y el Ministro
de Educación, Lic. Daniel Filmus, quienes estuvieron a
cargo de la apertura y cierre del evento, respectivamente. La
conferencia central de la mañana estuvo a cargo del Lic.
Alejandro Piscitelli. Más
información...
|
|
V REUNIÓN NACIONAL DE BIBLIOTECAS
PEDAGÓGICAS |
Por quinto
año consecutivo la BNM convocó a las bibliotecas
integrantes de la Red
de Bibliotecas Pedagógicas a participar de dos jornadas
de capacitación e intercambio. En ellas, se desarrollaron
acciones de capacitación, de funcionamiento de la red,
y se acordó el trabajo intrarregional para el 2004. Algunos
de los temas tratados en las distintas instancias de capacitación
fueron: a) la dinámica de transferencia de dinero para
la compra bibliográfica descentralizada, para una selección
acorde a las necesidades de cada unidad de información
y el programa de costeo del proyecto a nivel institucional; b)
la elaboración de las Cartas de servicios de cada institución
enmarcadas en el Programa “Carta Compromiso con el Ciudadano”;
c). en la sede del INET (Instituto Nacional de Educación
Tecnológica) recibieron capacitación sobre Aguapey.
Doc; d).en la sede del Ministerio, el equipo técnico de
EDUC.AR brindó una capacitación en weblogs a cargo
de Patricia Pomiés y en uso de plataformas educativas,
como herramientas de conocimiento distribuido, a cargo de Vannina
Trentin, que fue muy valorado por los asistentes.
|
|
FIRMAS DEL CONVENIO MARCO |
Durante
el año 2003 la BNM desarrolló un Convenio Marco llamado
"Desarrollo y Actualización del Sistema de Gestión
de la Información en Bibliotecas y Unidades de Información
del Sistema Educativo". Este Convenio Marco permite
a esta Biblioteca y a las diferentes jurisdicciones consensuar acciones
concretas que se expresan en Actas Complementarias. Actualmente
se han firmados cuatro Actas entre cuyos objetivos sobresalen "fortalecer
el acervo bibliográfico y documental y actualizar el equipamiento
informático". Hasta el momento, el 90% de todas las
jurisdicciones han firmado el Convenio y parte de las Actas Complementarias
de referencia, que se encuentran en proceso de firma a cargo de
las autoridades correspondientes.
Este tipo de instrumentos legales permite a la BNM institucionalizar,
consolidar y desarrollar el proyecto BERA (Bibliotecas Escolares
y Especializadas de la República Argentina). |
|
|
|
DESAYUNO
DE TRABAJO EN LA CÁMARA DEL LIBRO |
El
jueves 6 de noviembre la Cámara
del Libro organizó un desayuno de trabajo para que la
BNM presentara, ante 50 editoriales, proyectos de cooperación.
Allí se las invitó a participar de la propuesta virtual
“Rincón
del editor en la BNM” ; se convocó a la organización
de un repertorio bibliográfico para concentrar en la BNM
todas las publicaciones nacionales relacionadas con temas educativos;
se propuso la compra destinada a las redes federales bajo la modalidad
de consorcioy se las convocó a la presentación de
novedades editoriales en el salón de eventos de la BNM. La
reunión fue muy productiva y hubo una importante repercusión
posterior.
Es por ello que el 18/12 la BNM organizó un desayuno en la
Biblioteca al que asistieron dichas editoriales y otras nuevas que
se sumaron al evento. Durante el mismo se consolidaron líneas
de acción que se harán operativas en una futura reunión
que tendrá un grupo de trabajo conformado por integrantes
de ambas instituciones. Este tipo de acción conjunta permite
estrechar los lazos de cooperación teniendo a los usuarios
como destinatarios primordiales de todas nuestras actividades.
Entre estas acciones, se acordó acompañar a la Cámara
del Libro en las Ferias Internacionales aportando material de difusión.
En esta oportunidad, los integrantes de la Cámara que asistirán
a la Feria Internacional del Libro en la Ciudad de San Diego, California,
USA, llevaron material de difusión de la BNM para entregar
a los bibliotecarios norteamericanos y canadienses que visiten el
stand.
|
|
CAPACITACIÓN EN EDUC.AR |
Los
días 10 y 11 de diciembre un grupo de la BNM recibió
un curso de capacitación en weblogs a cargo de Patricia Pomiés,
en la sede Educ.ar. Estas jornadas de trabajo se enmarcan en el
convenio firmado entre ambas instituciones para la realización
de tareas cooperativas que permitirán aunar esfuerzos y competencias
para potenciar el trabajo en red. La BNM tiene prevista la utilización
de weblogs (herramienta de publicación instantánea)
en temas como el soft de gestión Aguapey y Terminología.
Más
información sobre weblogs... |
|
|
|
ENCUENTRO DE BIBLIOTECAS NACIONALES
DEL MERCOSUR Y ASOCIADOS |
Del
3 al 5 de noviembre se llevó a cabo el Encuentro de Bibliotecas
Nacionales del Mercosur y Asociados en el que participaron la Subsecretaria
de Cultura, Lic. Magdalena Faillace; representantes de las Bibliotecas
Nacionales de Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil, Argentina;
la Directora de la BNM Lic Graciela Perrone; la Presidenta de CONABIP
María del Carmen Bianchi y la Lic. Gloria Priori del Centro
de Documentación BID-INTAL, institución que financió
esta reunión. |
La
BNM fue invitada por la Dirección de la Biblioteca Nacional
para contribuir a las temáticas planteadas con la experiencia
ya desarrollada como coordinadora de un Consorcio de Información
Educativa Nacional que incluye al Centro Nacional de Información
y Documentación Educativa, la Red de Bibliotecas Pedagógicas
y el sistema de bibliotecas escolares y especializadas jurisdiccionales. |
La
idea fuerza de la reunión se centró en el diseño
de políticas de información regionales, la construcción
de espacios comunes virtuales de consulta, la normalización
de estándares para la transferencia de la información,
la legislación sobre depósito legal, la cooperación
en proyectos de capacitación de sus Recursos Humanos y la
difusión de publicaciones y adquisiciones. |
|
|
|
La
BNM en acción: |
 |
Recorriendo la BNM: visitas guiadas
|
|
Los invitamos
a conocer de otra forma la BNM. Palabras
y anécdotas de quiénes hacen las visitas guiadas.
|
|
Calidad
institucional |
 |
Mejoras en el sistema de participación ciudadana: Grupo
Focal |
|
Les contamos
en qué consiste un grupo focal y cómo implementarlo
a partir de las experiencias realizadas en la BNM con usuarios
docentes. Más
información...
|
|
Encuentro Programa Carta Compromiso con el Ciudadano |
La BNM participó
el 20 de noviembre del encuentro: “Nuevas Propuestas para
mejores servicios”, organizado por la Subsecretaría
de la Gestión Pública. Durante el mismo se evaluaron
los resultados alcanzados por el Programa Carta Compromiso con
el Ciudadano y se elaboraron propuestas para avanzar en la mejora
de la calidad de los servicios brindados por los organismos públicos.
Al finalizar el encuentro, se elevó al Subsecretario Lic.
Norberto Ivancich y a las autoridades de los organismos participantes,
la síntesis de la evaluación y propuestas generadas.
|
|
|
Bibliotecología |
 |
Normalización o caos |
|
... ¿Que
para qué normalizar?
Caso 1: Usted
acaba de comprar un zapatilla para conectar los mil cables que
reptan siniestramente desde su PC, llega a su casa y ¡sorpresa!
los agujeros donde pretendía introducir el enchufe tienen
una separación menor que la existente entre las patitas.
¿Imagino alguna vez una pesadilla peor? ¿es posible
que la temeridad de un fabricante haya pasado por alto las especificaciones
de la norma IRAM 2006:1948 para tomacorrientes, fichas y enchufes?
Alíviese, seguramente esto nunca le pasará. Pero
esto seguramente sí...
|
|
|
Pedagogía |
 |
INFANCIAS QUE CONVIVEN: INTERNET Y CAMPANAS
Aquí
relatamos la experiencia que vivimos en la BNM al recibir
a un grupo de niños que nos visitó desde una
escuela del Tigre, entre otros objetivos, para conocer y poder
navegar por Internet. Nuestras reflexiones se centran en las
brechas socioeconómicas y culturales de las infancias
actuales. Para los interesados en el tema, les regalamos un
listado bibliográfico. Leer
|
|
Redes |
 |
Redes y subredes |
La Red
de Bibliotecas Pedagógicas continúa creciendo
y ampliando su alcance a partir del trabajo cooperativo.
A las recientes incorporaciones de la Biblioteca del Docente
(Ciudad de Buenos Aires) a cargo de la Lic. Mabel Kolesas
y de la Biblioteca de Campana (Pcia. de Buenos Aires), cuya
directora es la Lic. María Isabel Fernández,
se suman las subredes que funcionan en las jurisdicciones
de Chubut, Entre Ríos y Córdoba.
|
|
|
Los miembros de nuestras redes les informan |
Cuadro de
avances sobre cada uno de los Centros de Documentación
que integran el SNIE
(Sistema Nacional de Información Educativa) y de las Bibliotecas
Pedagógicas miembros de la red. Consultar
datos estadísticos...
|
|
Tecnologías
BNM |
 |
Durante
la IV Jornada Nacional de Bibliotecarios Escolares se llevó
a cabo el taller “Desarrollo de aplicaciones y soluciones
con software Open Source a cargo del Ing. Daniel Palacios
y Cristian Pacheco. Grupo GESIn, UTN, Facultad Regional
Delta. Aquí
les comentamos de qué se habló...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para
dejar de recibir nuestro boletín haga click
aquí y escriba "REMOVER"
en el asunto. |
|
|
|
|