|  | 
               
                |  |   
                | Boletín 
                    electrónico Año 2 No 10  |   
                | Septiembre 
                    2004  |   
                | ISSN 
                    1667-8370  |   
                | Pizzurno 
                    953 (C1020ACA) 4129-1272 |   
                | Línea 
                    gratuita: 0800-666 6293 |   
                | Biblioteca 
                    Nacional de Maestros |   
                | Ministerio 
                    de Educación, Ciencia y Tecnología |  | 
         
          |  | 
         
          | http://www.bnm.me.gov.ar | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Editorial | 
         
          |  | 
         
          | 
               
                |  
                     Las 
                      organizaciones que han construído sólidas 
                      tramas de comunicación y motivación sobre 
                      cimientos forjados en la colaboración y construcción 
                      de un futuro común saben enfrentar los desafíos 
                      que presentan períodos particulares con nuevas y 
                      fuertes actividades que se suman a las acciones y procesos 
                      ya planificados.
 |  | 
         
          |  
              Si se agregan 
                recursos externos para afrontar esta superposición de escenarios 
                que se despliegan al unísono, los horizontes a alcanzar 
                se acercan con diligencia, pero el sabor de lo logrado queda escrito 
                sólo en el menú de algunos pocos miembros de la 
                organización y se concentra en el de aquellos que son convocados 
                exclusivamente para sortear una temporada de verano. La organización, 
                en su mayoría, pareciera que pasivamente aplaude desde 
                sus butacas los anuncios de las carteleras que describen las primicias 
                de estas epopeyas institucionales sin guardar en su memoria cotidiana 
                los procesos que se fueron construyendo para levantar el telón. | 
         
          |  
              Cuando la 
                misma dotación interna de recursos humanos tiene que asumir 
                este tipo de nuevos desafíos y al mismo tiempo continuar 
                sus responsabilidades sin desmedro de la calidad acostumbrada, 
                esas tramas de comunicación y motivación ya montadas, 
                potencian mentes y brazos para sacarle ventaja al tiempo, y re-escriben 
                la historia de la institución. | 
         
          |  
              El sabor del 
                triunfo se comparte en las miradas el día después. 
                Los secretos de la génesis forman parte de cada memoria 
                y trazan la nueva urdimbre de conocimiento en las redes institucionales. 
                El sentimiento de “spirit de corps” renueva votos. 
                La inteligencia emocional colectiva se nutre de enzimas titilantes 
                que aparecen en letreros de neón imaginarios que leen “siempre 
                podemos más”. Las anécdotas de dificultades 
                y aciertos se redactan con un lenguaje compartido en el libro 
                del aprendizaje colectivo. Surgen nuevos héroes y nuevos 
                artistas. Y al final de ese gran día los que lideraron 
                la gran movida generan respeto y fidelidad.
 | 
         
          |  
              Cuando las 
                organizaciones toman desafíos extraordinarios sobre sus 
                rutinarias espaldas, y deben sortearlos con los recursos existentes, 
                ponen a prueba su propia fibra institucional, su maleabilidad 
                ante la tensión y su voluntad y motivación para 
                escalar montañas. | 
         
          | El 
              olor a café humeante de la mañana después sabe 
              a éxito colectivo, las tareas de todos los días ya 
              no parecen tan complejas y la oportunidad de crecimiento institucional 
              está lista para dar otro paso. | 
         
          |  | 
         
          | Lic. 
              Graciela Perrone | 
         
          | Directora | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Novedades |  | 
         
          |  | 
         
          |  En este boletín sección 
            especial IFLA | 
         
          |  
              Con motivo 
                de la realización del congreso Mundial de Bibliotecas en 
                Buenos Aires, en este número de BNM Noticas creamos una 
                nueva sección especial. Ir 
                a Sección Especial IFLA | 
         
          |  | 
         
          |  V Jornada Nacional de Bibliotecas Escolares | 
         
          |  
              El viernes 
                26 de noviembre se realizará en el Galpón de la 
                Reforma del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología 
                de 8.30 a 17 hs., la V Jornada Nacional de Bibliotecarios Escolares. | 
         
          |  
              Proximamente 
                será anunciada la preinscripción en nuestro en el 
                sitio web de la BNM y también 
                podrá realizarse presencialmente el día del evento 
                de 8 a 8.45 hs. | 
         
          |  | 
         
          |  VI Reunión Nacional de la Red 
            de Bibliotecas Pedagógicas | 
         
          |  
              Les contamos 
                qué se trabajó en la Reunión Nacional de 
                Bibliotecas Pedagógicas realizada en la BNM en el marco 
                del Congreso IFLA. Leer. | 
         
          |  | 
         
          |  Reunión Nacional del Sistema 
            Nacional de Información Educativa (SNIE) | 
         
          |  
              En el marco 
                de la 70º Conferencia General de IFLA, los días 26 
                y 27 de agosto se desarrolló en la BNM, la XVIII Reunión 
                Nacional del SNIE que, como todo los años, nuclea a los 
                24 Centros de Documentación de todas las jurisdicciones 
                del país. Leer. | 
         
          |  | 
         
          |  |  | 
         
          |  
                | 
         
          |  | 
         
          |  Nuevas Tecnologías en la BNM | 
         
          |  
              Una breve 
                descripción de los nuevos equipos informáticos con 
                los que cuentan los usuarios de la Biblioteca. Leer...
 | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  La BNM en el 9º Foro del Libro 
            en Chaco | 
         
          |  
              La BNM participó 
                del “9° Foro Internacional por el Fomento del Libro 
                y la Lectura: Nuevas estrategias para un país en el que 
                todos lean” organizado por la Fundación 
                Mempo Giardinelli del 18 al 21 de agosto de 2004 en Resistencia, 
                Chaco. En esa oportunidad, la Directora de la BNM Graciela Perrone 
                expuso en un panel movilizador de ideas, sueños, concreciones, 
                demandas y urgencias, titulado: “La biblioteca: ¿Madre 
                de lectores?”. Leer 
                presentación.
 | 
         
          | 
               
                |  
                    Además 
                      se relizaron los talleres de “Weblogs, Foros y Wikis”, 
                      a cargo de la Bib. Andrea Masri Galli y “Usabilidad 
                      de Sitios Web” a cargo de la DG Patricia Fortes Pereiro. |   
                |  |   
                |  |  | 
         
          |  | 
         
          |  Feria del Libro en Mercedes | 
         
          |  
              En Mercedes, 
                Provincia de Buenos Aires, se desarrolló la fiesta regional 
                del libro. Allí estuvo la BNM. Leer. | 
         
          |  |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | AIRES 
            DE IFLA | 
         
          |  
              En 
                esta sección especial, les contamos a través de 
                diferentes notas algunas cositas sobre el 70 Congreso Mundial 
                de Bibliotecas de la International 
                Federation of Library Associations and Institutions (IFLA) 
                que se realizó durante el mes de agosto en Buenos Aires. | 
         
          |  | 
         
          | Aires 
            de IFLA | 
         
          |  
              Todavía 
                soplan por las calles de Buenos Aires y por las bibliotecas que 
                tuvieron la posibilidad de asistir al Congreso Internacional de 
                Asociaciones de Bibliotecas: estos nuevos aires de conocimiento, 
                diversidad cultural e intercambio de experiencias que se dieron 
                en los últimos días de agosto durante el evento. 
                Leer. | 
         
          |  | 
         
          | Poster 
            de la BNM en IFLA | 
         
          |  
              La BNM participó 
                de IFLA presentando también el Poster: Proyecto de Resguardo 
                Audiovisual Educativo "BNM Te Vé". Ver. 
                 | 
         
          |  | 
         
          | Los 
            asistentes a IFLA de visita en la BNM | 
         
          |  
              El jueves 
                26 de agosto la BNM fue abierta a los asistentes a IFLA para la 
                realización de visitas guidadas. Asistieron alrededor de 
                50 bibliotecarios de distintos paises de latinoamérica 
                así como de Estados Unidos, Irán, Rumania, Botswana, 
                Sudafrica, Japón.  | 
         
          |  
              En un recorrido 
                organizado en distintos idiomas, se les presentó en la 
                Sala de Lectura la institución y los proyectos que lleva 
                a cabo la misma y luego de intercambiar comentarios y experiencias 
                en el coffe break, se los invitó a recorrer la Biblioteca 
                y el Centro de Documentación. | 
         
          |  | 
         
          | Una 
            noche en la Embajada | 
         
          |  
              Una de las 
                noches del Congreso de IFLA se dedica a la embajadas que reciben 
                a los representantes de cada país, los asistentes locales 
                son invitados entre las distintas respresentaciones diplómaticas 
                en la Argentina. Leer. | 
         
          |  | 
         
          | Bienvenida 
            a New Comers | 
         
          |  
              En la reunión 
                de IFLA, durante la mañana del martes 24 de agosto, en 
                el Hotel Sheraton, la BNM, fue invitada para participar de la 
                bienvenida que se les hace a los "new comers". En esa 
                oportuna, se le otrogó protagonismo a la ciudad anfitriona: 
                Buenos Aires. Desde una ventana, se pudo observar por medio de 
                un recorrido histórico el desarrollo de la ciudad, hasta 
                los atractivos con los que cuenta en la actualidad. Este fue uno 
                de los tantos aportes que la BNM, realizó durante esos 
                días.... Ver presentación: Parte 
                1 - Parte 2  | 
         
          |  | 
         
          | Las 
            Bibliotecas y los Bibliotecarios somos noticia | 
         
          |  
              Un recorrido 
                por las distintas notas que se publicaron en los medios de comunicación 
                sobre IFLA. Leer. | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | La 
            BNM en acción: | 
         
          |  | 
         
          | 
               
                |  Exposiciones BNM |  | 
         
          |  
              Les contamos 
                cómo se construyen las Exposiciones de libros en la BNM. 
                Palabras de quienes las crean... 
                 | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Calidad 
            institucional | 
         
          |  | 
         
          | 
               
                |  El 
                  Sistema de Calidad de la BNM |  | 
         
          |  
              El Sistema 
                de Calidad de la BNM se construyó para que los usuarios 
                puedan recibir un servicio satisfactorio perdurable en el tiempo. 
                Al instalarse un proceso de calidad los usuarios deben exigir 
                el cumplimiento de los servicios y compromisos con la calidad 
                anunciada. Leer.  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Bibliotecología | 
         
          |  | 
         
          | 
               
                |  13 de Septiembre: "Día del Bibliotecario" |  | 
         
          |  
              A pocos meses 
                de la instauración del primer gobierno patrio, la Junta 
                de Gobierno de Buenos Aires resuelve la fundación de la 
                Biblioteca Pública de Buenos Aires. El 13 de septiembre 
                de 1810 se anuncia la resolución a través de un 
                artículo aparecido en la Gazeta de Buenos Aires, escrito 
                por su director Mariano Moreno. Leer. | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | 
               
                |  |   
                | Redes |   
                |  |   
                |  Red de Bibliotecas de las Fuerzas Armadas (RE.BI.F.A.) |   
                |  
                    Próximamente 
                      la BNM tendrá el desafío de brindar capacitación 
                      en Aguapey a la Red de Bibliotecas de las Fuerzas Armadas 
                      (RE.BI.F.A.). Esta red está 
                      conformada por 40 bibliotecas y centros de documentación 
                      y tiene por objetivo concentrar, coordinar y difundir toda 
                      la información bibliográfica de interés 
                      en el ámbito de la defensa nacional, la historia, 
                      la ciencia y la técnica militar; elaborar instrumentos 
                      de trabajo que permitan un mayor aprovechamiento de los 
                      recursos disponibles; capacitar profesionalmente y mantener 
                      actualizado al personal de sus bibliotecas y centros.  |   
                |  
                    La red 
                      cuenta con colecciones actualizadas en Ciencias Sociales 
                      y Humanidades, Política Internacional, Tecnología 
                      Militar, Historia Argentina, Historia Militar, Estrategia 
                      y Geopolítica, Administración de Empresas, 
                      Ingeniería Militar, Naval y Aeronáutica, etc. |   
                |  |   
                |  Próximas actividades del Proyecto BERA |   
                |  
                    Les 
                      contamos cuales son las acciones previstas a desarrollar 
                      en el marco del Proyecto “Desarrollo y Actualización 
                      del Sistema de Gestión de la Información en 
                      Bibliotecas del Sistema Educativo.” Y el soft Aguapey 
                      para el mes de agosto. Leer... 
                       |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Tecnologías 
            BNM | 
         
          |  | 
         
          | 
               
                |  Catálogo 
                  de necesidades del bibliotecario |   
                |  
                    Les 
                      contamos qué es un catálogo de necesidades 
                      para sustentar los desarrollos tecnológicos futuros 
                      de una organización. Leer.
 |   
                |  |   
                |  |   
                | Recorriendo 
                  caminos y construyendo redes de conocimiento |   
                |  |   
                |  
                    En esta 
                      nueva sección los invitamos a viajar por el país 
                      junto a nosotros para compartir el trabajo que venimos construyendo 
                      con nuestra red de bibliotecas, conocer sus proyectos y 
                      su gente... |   
                |  |   
                |  
                    Viaje 
                      a Santa Fé, Viedma y Bahía Blanca  |   
                | Tres 
                    tipos de capacitaciones, la misma férrea voluntad de 
                    hacer cosas y bien. La calidez y la vocación de nuestros 
                    asistentes, la impecable organización de nuestros anfitriones, 
                    el apoyo de los referentes regionales, hicieron de estas tres 
                    experiencias, inolvidables momentos humanos y profesionales, 
                    que esperamos seguir sumando a nuestro diario de intenso trabajo 
                    y a nuestra vida. Leer. |   
                |  |   
                |  |   
                | 
                     
                      | Grupo 
                          de capacitación en Viedma 
 | Grupo 
                          de capacitación en Bahía Blanca |  |   
                |  |   
                | Hallazgos 
                  en la BNM |   
                |  |   
                |  
                    El objetivo 
                      de esta sección es dar a conocer piezas de valor 
                      histórico que constituyen el fondo patrimonial de 
                      la BNM a la vez que una invitación a consultarlas. |   
                | El 
                    Himno Nacional: la verdadera versión |   
                |  
                    Les 
                      contamos cómo nace el Himno Nacional Argentino y 
                      qué dice su primera versión. Leer. |   
                | “El 
                    Estado Moderno, ensayo de crítica constructiva” |   
                |  
                    Presentamos 
                      el libro de Silvio Frondizi, profesor de la Universidad 
                      de Tucumán, - hermano del ex presidente de la Nación 
                      Arturo Frondizi (1958 – 1962) -, en donde realiza 
                      una crítica al “intelectual” de su tiempo. 
                      Leer. |   
                | Hoy 
                    decimos contenido curricular. Entonces... ¿Cómo 
                    se llamaría? |   
                |  
                    Presentamos 
                      el libro “La granja por la educación” 
                      que trata sobre el discurso pronunciado por el Ingeniero 
                      Sebastián Godoy - Profesor de la universidad Nacional 
                      de La Plata - ante la Asamblea General de Delegados de la 
                      Asociación de Maestros de la Provincia de Buenos 
                      Aires el 15 de diciembre de 1914. Leer. |   
                |  |   
                |  |   
                | Actividades 
                  de Extensión |   
                |  |   
                |  Fotos de la primera Tertulia en la BNM |   
                | Fotos 
                  del "Dictionnaire 
                  raisonne des sciences, des arts et des métiers" 
                  de Denis Diderot y Jean D´Alembert, presentado en la Sala 
                  Americana de la BNM el 25 de Junio del 2004. |   
                |  |   
                |  |   
                |  |   
                |  |   
                |  |   
                |  |   
                |  |   
                |  |   
                |  Nunca será rutina, cada Tertulia es un espacio para sorprenderse 
                  y disfrutar |   
                |  
                    Ya está 
                      establecido, el último viernes de cada mes es el 
                      momento de la tertulia americana. Lo saben nuestros usuarios 
                      – investigadores, los reincidentes concurrentes a 
                      esta novedosa y atractiva sesión y los que se van 
                      incorporando a las sucesivas convocatorias. Sólo 
                      se trata de conocer cuál será la joya que 
                      permita disfrutar de una tarde diferente, cuando la sala 
                      adopta una dinámica diferente. Leer. |   
                |  |   
                |  |  |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  Tertulia 
            Americana de Septiembre | 
         
          |  
              La BNM ofrece 
                la posibilidad de acceso a libros antiguos, primeras ediciones, 
                ejemplares autografiados y dedicados, colecciones únicas 
                en el país habitualmente no disponibles para consulta a 
                través de la realización de las Tertulias 
                Americanas el último viernes de cada mes. | 
         
          | 
              El ultimo 
                encuentro se realizó el viernes 24 de septiembre a las 
                17 hs. En esa ocasión se puso a disposición de los 
                interesados el ejemplar de la Vera historia de Ulrico 
                Schmidl, en una edición de Nuremberg de 1599, 
                con mapas y grabados, que se destaca por ser una de las primeras 
                traducciones al latín del original alemán. Para 
                la presentación del libro se contó con la presencia 
                de la Licenciada Loreley El Jaber, becaria del CONICET y docente 
                de Literatura Argentina de la Facultad de Filosofía y Letras 
                - UBA.
 | 
        
          |  | 
         
          | 
 | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Para 
              dejar de recibir nuestro boletín haga click 
              aquí y escriba "REMOVER" 
              en el asunto. | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | 
 | 
         
          |  |