 |
|
Boletín
electrónico Año 2 No 9 |
Agosto
2004 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
HALLAZGOS
EN LA BNM |
|
El Himno Nacional: la verdadera
versión |
 |
El Himno Nacional
nace como un encargo del Primer Triunvirato, pero fue la Asamblea
del Año XIII quien aprueba el texto y la música
de Vicente López y Planes y Blas Parera respectivamente
el 11 de marzo de 1813 (pliego que custodia el Archivo General
de la Nación). La letra y música del Himno fue objeto
de patrióticos debates y apasionadas discusiones sobre
cuál era en realidad la versión definitiva.
|
Para poner
fin a estas discusiones se dispone la creación de una Comisión
Técnica presidida por el rector de la Universidad de Buenos
Aires en 1927. Por Acuerdo de 1928 se adopta la versión
musical del maestro argentino Juan P. Esnaola editada en 1860,
“la más completa y autorizada forma del Himno tradicional”
(Decreto nº 10302/944 B.O. 10/5/944).
|
Sobre las
omisiones en el canto de algunas frases del texto de V. López
y Planes, se observará lo dispuesto por Acuerdo del 30/5/1900:
|
- Sólo
se cantarán la primera y última cuarteta y el coro.
|
- En cuanto
a la tonalidad, adoptar la de si bemol que determina para la parte
del canto el registro adecuado a la generalidad de las voces.
|
- Reducir
a una sola voz la parte del canto.
|
- Dar forma
rítmica al grupo correspondiente a la palabra “vivamos”.
|
- Conservar
los compases que interrumpan la estrofa, pero sin ejecutarlos.
|
Esta será
en adelante la única versión autorizada para ejecutarse
en actos oficiales, ceremonias públicas y privadas por
las bandas militares, policiales y municipales y en los estatablecimientos
de enseñanza del país.
|
La Resolución
Ministerial nº 1635/78, actualmente vigente establece las
normas, características, tratamiento y uso de los símbolos
nacionales.
|
|
Recopilado
por Marta Lago |
Centro
Nacional de Información y Documentación Educativa |
|
|
|