| 
         
          |  | 
               
                |  |   
                | Boletín 
                    electrónico Año 2 No 10 |   
                | Septiembre 
                    2004  |   
                | ISSN 
                    1667-8370  |   
                | Pizzurno 
                    953 (C1020ACA) 4129-1272 |   
                | Línea 
                    gratuita: 0800-666 6293 |   
                | Biblioteca 
                    Nacional de Maestros |   
                | Ministerio 
                    de Educación, Ciencia y Tecnología |  |   
          |  |   
          | http://www.bnm.me.gov.ar |   
          |  |   
          |  |   
          | HALLAZGOS 
            EN LA BNM |   
          |  |   
          |  Nunca será rutina, cada 
            tertulia es un espacio para sorprenderse y disfrutar |   
          |  |   
          |  
              El tesoro 
                de la BNM, el cuidado resguardo, atesora ejemplares que despiertan 
                curiosidad y asombran cada vez. |   
          |  
              Preservar 
                y ofrecer la posibilidad de acceso a ellos es un propósito 
                concretado y recibido con entusiasmo, evidenciado por quienes 
                se van sumando a las tertulias y piden más.
 |   
          |  
              El viernes 
                27 de agosto fue el turno para el ejemplar con la primera traducción 
                al latín de la obra de Platón realizada por Marsilio 
                Ficino, en su edición parisina de 1522. |   
          |  
              
                 
                  | Importancia 
                    de la obra expuesta El redescubrimiento 
                      de Platón a lo largo del siglo XV es un acontecimiento 
                      cultural de múltiples alcances en la Europa latina 
                      de entonces. El mundo religioso, político y social se fue lentamente 
                      alterando por esos años, y los diálogos de 
                      Platón acompañaron y ayudaron a significarlos 
                      bajo horizontes de comprensión inéditos hasta 
                      ese momento, comenzando dicho redescubrimiento en 1397, 
                      con la llegada de Manuel Crisoloras a Florencia contratado 
                      por Coluccio Salutati, y encontrando su culminación 
                      con el encargo de Cosme de Médicis a Marsilio Ficino 
                      para su traducción completa, editada por primera 
                      vez en 1483.
 El ejemplar de la edición parisina de Badio de 1522, 
                      que está en el tesoro de la Biblioteca Nacional de 
                      Maestros, es muestra del impacto que el humanismo italiano 
                      y el nuevo Platón comenzaban ya a tener más 
                      allá de Los Alpes. Considerar ese redescubrimiento 
                      y sus alcances, particularmente en el mundo erótico 
                      de la época, es el objetivo de la presente tertulia.
 Dr. 
                      Martín José Ciordia Prof. Adjunto de Literatura Europea del Renacimiento
 Facultad de Filosofía y Letras – UBA
 
 |  |   
          |  
               |  
          | Por 
              Ana Diamant  |   
          | 
 |   
          |  |  |  |