 |
|
Boletín
electrónico Año 2 No 8 |
Julio
2004 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
|
Editorial |
 |
El
liderazgo en las organizaciones innovadoras y dinámicas
debe profundizar
cualidades de armonización e integración de
saberes. Cuando más complejo es el proceso de producción
de conocimiento y más interdependiente la trama de
relaciones humanas, el equipo que conduce la institución
siente la necesidad de ampliar sus horizontes cognitivos,
absorbiendo, por lo menos, el enfoque y la problemática
conceptual de las distintas disciplinas que intervienen
en el armado del capital intelectual requerido para la implementación
de la misión institucional correspondiente.
|
|
Si bien los
individuos que componen los equipos gerenciales de una organización
son especialistas en algún campo específico, la
integración de los enfoques conceptuales y técnicos
que intervienen en la producción del conocimiento organizacional
deben conciliarse en una instancia mental interdisciplinaria que
los integre en forma holística
|
Esa elaboración
de la totalidad debe ser devuelta y socializada a la organización
hacia todos sus niveles para que la nueva producción intelectual
que emerja ya sea en forma personal, o desde las áreas
específicas y a través de las redes de conocimiento,
partan desde una plataforma conceptual común que seguramente
conciliará e enriquecerá las futuras ideas, respuestas
y soluciones.
|
Otro de los
aspectos interesantes de esta puesta en común continua
que elabora el líder
desde su rol de integrador de conocimientos de la organización
innovadora, es la generación de un traductor de lenguajes.
Cada disciplina tiene un lenguaje propio: una terminología
específica y una instancia estructural en la cual se expresa
el contenido
disciplinar. La posibilidad de ir generando una traducción
de los mismos para la comprensión colectiva a través
del manejo de glosarios básicos y códigos de comunicación
específicos de cada saber, permite que se realicen reuniones
interdisciplinarias colectivas donde se discuten y se acuerdan
temas tanto específicos como generales a la vez, donde
se genera un bagaje de lenguaje básico común y donde
se realiza un aporte valioso para la comunicación entre
individuos, entre áreas, redes o proyectos dentro de la
misma organización.
|
Los que lideran
las organizaciones innovadoras han de desarrollar entonces mentes
holísticas e integradoras para conciliar las distintas
aristas que posee su capital intelectual colectivo, han de construir
colchones conceptuales que sean génesis y sustento de cada
innovación, han de conciliar los distintos lenguajes organizacionales
de pensamiento y comunicación.
|
De
esta forma, no se erigirán murallas de percepciones, trincheras
de saberes y competencias, ni barricadas de gestos y palabras que
generen quiebres en las miradas consensuadas. Los líderes
que se propongan transformarse en integradores de conocimiento alentarán,
por cierto, el devenir sostenido e innovador de la organización. |
|
Lic.
Graciela Perrone |
Directora |
|
|
Novedades |
|
 |
Premio 2º Carta Compromiso con
el Ciudadano |
Nuevamente
la BNM ha sido distinguida con el "Diploma de Honor"
por el desempeño integral en el cumplimiento de los objetivos
y lineamientos principales del conjunto de componentes que conforman
el Programa Carta
Compromiso con el Ciudadano de la Subsecretaría de
la Gestión Pública. El mismo será entregado
por el Jefe de Gabinete de Ministros el próximo 15 de julio
en Casa de Gobierno.
|
|
Premio VideotecATEI 2004 para la BNM
|
La BNM fue
galardonada por la Asociación
de Televisón Educativa Iberoamericana (ATEI) con el
Tercer Premio en el concurso VideotecATEI 2004, el cual comparte
con Telepacífico de Colombia.
|
|
Hallazgos en la Biblioteca Museo y Archivo
Ricardo Levene |
El mes pasado
en los sótanos del “petit hotel” de Pacheco
de Melo fue hallado un importante volumen de documentos del historiador
Ricardo Levene y, en menor número, de Ricardo Levene h.
Les contamos en qué consiste la variada documentación
cuya importancia deriva de su valor en sí misma y del volumen
de correspondencia, fotografías y apuntes encontrados.
Leer.
|
|
Nuevo rediseño de la página
de Historia de la Educación en Argentina |
Desde hace
tiempo la BNM viene trabajando con la difusión y puesta
en valor del patrimonio bibliográfico y documental relativo
a la Historia de la Educación en Argentina. Esta semana
hemos puesto en línea un nuevo rediseño de la página
Hea. Este busca contribuir a la investigación y al conocimiento
del pasado de la educación en nuestro país mediante
textos e imágenes digitalizadas, introducciones a las fuentes
documentales y bibliografías. Se trata de un proyecto de
largo aliento y esta versión es sólo un primer resultado
aunque creemos que es visible un avance significativo. Agradecemos
difundir esta novedad, visitar el sitio en http://www.bnm.me.gov.ar/s/proyectos/hea_sitio/home.htm
y hacernos llegar sugerencias y críticas.
|
|
La
página tiene cuatro secciones: |
- EL
MONITOR DE LA EDUCACIÓN COMUN; LIBROS (que aún
no hemos podido actualizar pero que ahora brinda acceso a los
tres primeros tomos, es decir, los sesenta primeros números
de la publicación).
|
- DOCUMENTOS
(reúne fuentes, digitalizadas en forma íntegra o
fragmentos significativos, para el estudio de distintos problemas
y dimensiones de la Historia de la Educación Argentina.
El material está organizado en ejes cronológicos
y temáticos y está acompañado por introducciones,
marcos contextuales y bibliografías generales y específicas).
|
- EXPOSICIONES
(con las versiones digitales de las exposiciones que la BNM ha
realizado entre el año 2000 y 2003).
|
|
|
Conocimiento en acción para la
BNM |
La BNM comenzará
en julio la distribución interna de un boletín sobre
Gestión del Conocimiento el cual estará dirigido
al personal de la biblioteca. El mismo es elaborado por la BNM
con el objetivo de dar a conocer los conceptos fundamentales sobre
la creación, la distribución y el compartir conocimientos
en una organización que genera y en la que circula permanentemente
información. La idea es gestionar nuestro propio conocimiento
e implementar los medios necesarios para brindar servicios más
eficaces y eficientes para satisfacer las necesidades de sus usuarios.Más
información.
|
|
Weblog: una nueva herramienta de
comunicación para la BNM |
La BNM
ha decidido abrir una nueva puerta de comunicación
con sus usuarios. Es por ello que, próximamente,
se podrá acceder a un weblog que será desarrollado
por el equipo de la biblioteca que permitirá a nuestros
usuarios estrechar su comunicación con la biblioteca.
Más
información.
|
|
|
Nuevas secciones en BNM Noticias
|
A partir de
este mes presentamos dos nuevas secciones sobre Actividades de
Extensión y
Hallazgos en la BNM.
|
|
|
La
BNM en acción: |
 |
Tiempos de Dirección |
|
Les contamos
cómo se optimizan los tiempos de Dirección de la
BNM como una manera de administrarlos de acuerdo con un modelo
de gestión exitosa. Palabras
de quienes lo hacen posible...
|
|
|
Calidad
institucional |
 |
Historia
del Proceso de Calidad |
|
Les contamos
como se implementó el Proceso de Calidad en la BNM y cómo
continúa desarrollándose en la actualidad Leer...
|
|
|
Bibliotecología |
 |
Sistema de estanterías abierta |
|
Los diccionarios
o glosarios de Bibliotecología al hablar de estanterías
abiertas mencionan únicamente el acceso libre a los
estantes y no todas las oportunidades que trae aparejado
la adopción de este sistema. Les contamos en qué
consiste y cómo lo implementamos en la BNM. Leer.
|
|
Web semántica, hacia una nueva generación de la WWW |
"La
Web Semántica es una extensión de la web actual
en la cual la información recibe un significado bien definido,
permitiendo a los computadores y las personas trabajar en cooperación
de mejor forma." Tim Berners-Lee Leer.
|
|
|
Pedagogía |
 |
"Consejos de Oro sobre Educación" |
Desde
la riqueza de nuestros fondos, compartimos el anticipo de
una obra que hemos recién digitalizado y que será
parte de los textos que presenta la página de HEA
en nuestro sitio web: el libro escrito por D. Marcos Sastre,
"Consejos de Oro sobre La Educación". Leer
|
Les
ofrecemos el texto completo: |
http://www.bnm.me.gov.ar/ebooks/reader/reader.php?inv=00076927 |
|
|
Redes |
 |
Próximas actividades sobre el soft Aguapey |
Les
contamos cuales son las acciones a desarrollar en el marco
del Proyecto “Desarrollo y Actualización del
Sistema de Gestión de la Información en Bibliotecas
del Sistema Educativo.” Aguapey para el mes de julio.
Leer.
|
|
Nueva versión Aguapey 1.3 |
Próximamente
estará disponible en nuestro sitio web una nueva
versión de Aguapey con mejoras en la performance
total ya adquirida e e incorpora finalmente la funcionalidad
Cambios Globales que permite realizar cambios en bloque
en la base bibliográfica.
|
Esta
versión será más estable sobre las
plataformas W2000 y XP que mejorará el funcionamiento
del módulo de Catalogación por Copia y a la
visualización del formato etiquetado. Se incorpora
asimismo un trabajo de rediseño estructural muy importante
de las funciones básicas.
|
Recuerde
que para bajar la actualización debe disponer de
la clave que identifica su institución y que se le
ha entregado junto al software Aguapey.
|
|
Becas IFLA 2004 |
Con
motivo del Congreso Mundial sobre Bibliotecas e Información,
70º Conferencia General de la IFLA, a realizarse en
agosto en la ciudad de Buenos Aires, la BNM ha asignado
83 becas para su participación. Más
información.
|
|
|
|
Tecnologías
BNM |
 |
Un mix de conocimientos: de la bibliotecología a lo tecnológico |
Siguiendo
la línea de desarrollo de perfiles y trabajo interdisciplinario
que se aplica en la BNM, Marta González del Valle
cuenta su experiencia de trabajo que la llevó a combinar
los conocimientos bibliotecológicos con los aspectos
más técnicos para lograr la mejora continua
de las bases de datos de la biblioteca. Leer...
|
|
Equipamiento tecnológico nuevo en la BNM |
Cuando
tenemos la oportunidad de renovar nuestro parque de computadoras,
mejorar memoria y cambiar discos rígidos, sabemos
que todos los miembros de la institución están
atentos a pedir para su estación de trabajo ya sea
un equipo nuevo o la actualización del existente.
|
Muchas
veces esto pareciera transformarse casi en una instancia
de pequeños poderes institucionales, especialmente
cuando toda la organización trabaja on-line y cuando
el parque nuevo va llegando en remesas según las
posibilidades de compra de la institución.
|
En nuestro
caso hemos consensuado tres criterios que serían
los que marcarían el destino de las nuevas máquinas
o de la expansión de su performance:
|
|
|
|
|
De esta
forma se establecen criterios que favorecen la equidad y
clarifican las decisiones tomadas en este sentido, para
que la distribución no se realice desde ningún
parámetro que esté ligado a nivel de cargo
institucional o favoritismos.
|
En esta
nueva distribución, también se colocará
una PC en nuestra cocina y área de mantenimiento,
se entrenará a las personas en su uso y se les abrirá
un e-mail para que por fin se tenga el 100 % del personal
informado y conectado on-line.
|
|
|
Recorriendo
caminos y construyendo redes de conocimiento
|
 |
En esta
nueva sección los invitamos a viajar por el país
junto a nosotros para compartir el trabajo que venimos construyendo
con nuestra red de bibliotecas, conocer sus proyectos y
su gente...
|
Viaje
a Gaiman - Chubut |
|
La
Lic.Silvia Mei coordinando el taller |
Río
Chubut |
|
|
|
Hallazgos
en la BNM |
 |
El objetivo
de esta sección es dar a conocer piezas de valor
histórico que constituyen el fondo patrimonial de
la BNM a la vez que una invitación a consultarlas.
|
Hoy
presentamos la “Relación oficial del Segundo
Congreso de Estudiantes Americanos” celebrado en Buenos
Aires en 1910, organizado por la Federación Universitaria
de Buenos Aires. Leer
|
|
|
Actividades
de Extensión |
 |
Tertulias Americanas |
Les
contamos la nueva actividad de extensión que ofrece
la BNM los últimos viernes de cada mes, cuyo objetivo
es ofrecer la posibilidad de acceso a materiales bibliográficos
que habitualmente no se encuentran disponibles para consulta.
En esta oportunidad La Enciclopedia o Diccionario razonado
de las ciencias, las artes y los oficios, aparecida entre
1751 y 1766 en su versión original. Leer
más...
|
|
Lectura
en el Salón Blanco del Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología |
La BNM
participó de un círculo de lectura que celebró
la Sociedad de Amigos de James Joyce, que se reúne
una vez por mes. En esta oportunidad le pidieron al Ministro
Lic. Daniel Filmus si podían hacerlo en el ámbito
del Ministerio y Lugones también estuvo presente
ya que tuvimos que contar su gestión como director
de esta BNM. Leer
más...
|
|
|
|
|
Despedida
para un amigo, Héctor Moracci |
En una jornada
de acostumbrada actividad diaria, recibimos la noticia de que
Moracci-como le decíamos todos-había fallecido.
Este ritmo mismo de trabajo nos permitió derramar algunas
lágrimas pero no pudimos darle el adiós formal,
ya que la noticia llegó muy tarde.
|
Moracci seguramente
nos dejó con esa sonrisa de ilusión que siempre
lo caracterizaba durante su día de trabajo. Su sueño
de encontrar el tesoro perdido de una civilización milenaria
seguramente lo estará siguiendo desde su alma que, seguramente,
descansará allí donde las personas que le han dado
un real sentido a la vida ahora reposan.
|
Las huellas
digitales de Moracci quedaron impregnadas de tantas palabras y
de tantas ideas !!!!!! Me imagino que con su silenciosa labor
diaria durante todos estos años de dar un libro en una
mano ávida de lectura, guardarlo en el lugar correcto,
generar con un carnet el pase al conocimiento y dejar miles de
sugerencias en esta dirección para mejorar las cosas de
la BNM, Moracci dio más sentido a su vida que quienes pretenden
dejar su nombre en las marquesinas o en los bronces.
|
Nosotros nos
despedimos como muchas noches, con un " Hasta mañana,
Moracci".
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para
dejar de recibir nuestro boletín haga click
aquí y escriba "REMOVER"
en el asunto. |
|
|
|
|