 |
|
Boletín
electrónico Año 2 No 8 |
Julio
2004 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
EXTENSION |
|
Tertulias Americanas |
 |
La Biblioteca
Nacional de Maestros cuenta con un tesoro en el que se resguardan
libros antiquísimos, primeras ediciones, ejemplares autografiados
y dedicados, colecciones únicas en el país.
|
Pensamos que
la responsabilidad no es sólo la de preservar este patrimonio,
sino también la de darlo a conocer.
|
Queremos
ofrecer la posibilidad - con los cuidados que esto requiere -
de acceso a materiales que habitualmente no se encuentran disponibles
para consulta.
Pensamos inaugurar las "tertulias americanas" los últimos
viernes de cada mes, a las 17 hs en la Sala Americana (para investigadores),
Pizzurno 953, entrepiso. Es condición previa para participar
inscribirse enviando un correo electrónico a bnmsa@me.gov.ar
o llamando por teléfono al 4129-1132.
|
En el primer
encuentro que se realizo el viernes 25 de junio, se puso a disposición
de los inscriptos los ejemplares de La Enciclopedia o Diccionario
razonado de las ciencias, las artes y los oficios, aparecida entre
1751 y 1766, en su versión original.
|
|
Una
breve presentación de la obra que exhibiremos |
La Enciclopedia
- aparecida entre 1751 y 1766 - fue una empresa editorial, filosófica
y científica llevada a cabo por Denis Diderot y Jean d’Alembert
inspirados por el espíritu de la Ilustración, con
el ambicioso objetivo de hacer el inventario de todo el conocimiento
humano. Para ello fueron convocados autores de la talla de Montesquieu,
Voltaire, Rousseau, Buffon, Du Marsais o Daubenton y otros menos
conocidos. Sus destinatarios originales fueron intelectuales,
eclesiásticos, nobles y parlamentarios.
|
El artículo
‘Enciclopedia’, redactado por Diderot, en el comienzo
del primer volumen después del Discurso preliminar de D’Alembert,
define el programa global de la obra: reunir todos los conocimientos
adquiridos por la humanidad, una crítica a los fanatismos
religiosos y políticos, y una apología de la razón
y la libertad de pensamiento.
|
|
|
|
|
|