 |
|
Boletín
electrónico Año 2 No 8 |
Julio
2004 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
PEDAGOGIA |
|
"Consejos de Oro sobre
Educación" |
 |
La misión
de preservar y actualizar el patrimonio de la BNM, especialmente
sus colecciones históricas de educación, ha estado
presente en la piedra fundacional de la institución y se
ha respetado a lo largo de las distintas gestiones. Muchas veces
sólo ejercitándose su resguardo -los fondos antiguos
de la BNM no han sufrido mermas gracias al cuidado que han desarrollado
los bibliotecarios y empleados de la misma a lo largo del tiempo-
y en otras, engrosándose de manera exponencial como lo
hizo Leopoldo
Lugones (Director de la BNM entre 1915 y 1938) . La BNM en
esta
gestión viene llevando a cabo diversas acciones para
poner en activo el patrimonio de las colecciones históricas
en educación, entre ellas el Proyecto HEA.
|
El tener al
alcance de la mano la memoria de la educación argentina,
nos da la posibilidad de bucear información en los enfoques
que las distintas generaciones de funcionarios, académicos,
docentes y administrativos de la educación dieron a las
aulas argentinas y a quienes se formaron en ellas. Constituye
también un apasionante recorrido por los valores y expectativas
de quienes trataban de forjar una sociedad que hoy todavía
no ha encontrado una fórmula de contrato social que permita
un desarrollo sustentable como nación con opciones originarias
de equidad para el crecimiento integral de todos sus habitantes.
|
El
siglo veintiuno nos encuentra todavía discutiendo cómo
hacer para que los esfuerzos de la inversión pública
y las nuevas tendencias pedagógicas hagan una diferencia
intelectual sustancial en cada chico que debe terminar la escuela
para insertarse en tramos de estudios superiores o, en su defecto,
dentro del mercado laboral. La familia, la escuela y los docentes,
junto con las políticas públicas consensuadas, son
los términos de esa ecuación que tienen que dar
como resultado dendritas ramificadas y maleables para un aprendizaje
autónomo y continuo, y valores de compromiso y solidaridad
para una mejor inserción participativa y ética en
los escenarios socioeconómicos nacionales y regionales,
recuperando a la ciudadanía como un derecho de innegable
inclusión.
|
Sin embargo,
una mirada por las recetas, los consejos, las normativas, las
utopías y las teorías urdidas en los telares de
las ideas de nuestros antecesores desde los libros que cuenta
la BNM, nos hará poner en contacto con los anhelos de generaciones
anteriores que apostaban al desarrollo emocional, ético
e intelectual de quienes serían los futuros hombres y mujeres
que estaban llamados a trazar los caminos de nuestra modernidad.
En este conmovedor viaje hacia preservadas páginas impregnadas
de tonos de ámbar y ocres, muchas de las cuales pueden
ser recorridas en un formato digital (HEA) -es de especial importancia
señalar que las madres y los "instructores" eran
los principales destinatarios de las palabras vertidas. Los roles
de madres e instructores recibían así desde la sociedad
misma, la delegación de la responsabilidad para la formación
de una ciudadanía inteligente.
|
Desde la riqueza
de nuestros fondos, queremos compartir con los lectores de BNM
Noticias, que nos leen desde sus diversos roles y profesiones,
el anticipo de una obra que hemos recién digitalizado y
que será parte de los textos que presenta HEA.dentro
de contextos más específicos para docentes e investigadores:
es el libro escrito por D. Marcos Sastre, "Consejos
de Oro sobre La Educación" publicado en 1886.
La obra está dividida en dos capítulos: Consejo
de Oro a las Madres y Consejos de Oro a los Instructores.
|
Más
allá del camino recorrido por las distintas corrientes
del pensamiento pedagógico y los nuevos descubrimientos
de la neurociencia que nos permiten conocer más sobre los
procesos cognitivos y emocionales que intervienen en el aprendizaje,
vale la pena retomar las palabras e imágenes de esta hermosa
edición con tapas de cuero rojo repujada con guardas y
letras en oro, y reflexionar acerca de qué estamos haciendo
como padres e "instructores" en una Argentina que debe
crecer en contextos globales y discutir la validez que tienen
hoy los consejos de oro que nos presenta Sastre al final del siglo
XIX.
|
|
Les
ofrecemos el texto completo: |
http://www.bnm.me.gov.ar/ebooks/reader/reader.php?inv=00076927 |
|
Por
Graciela Perrone |
Digitalización
Andrés Ruzo
|
|
|
|
|
|