 |
|
Boletín
electrónico Año 3 No 14 |
Febrero
2005 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
BIBLIOTECOLOGIA |
|
Pasarelas
temáticas |
 |
Las
pasarelas temáticas “subject gateways” son
servicios de Internet que brindan acceso a colecciones de recursos
de alta calidad distribuidas en dominios específicos. A
diferencia de los sistemas de recuperación automatizados
de carácter general o motores de búsqueda, que basan
fundamentalmente la extracción automática de recursos
en el número de referencias hacia una página desde
otras webs y en el pagerank de estas webs, las pasarelas temáticas
están conformadas por enlaces a recursos seleccionados
que son evaluados siguiendo criterios de calidad y pertinencia
y organizados acorde a una estructura temática determinada.
Es importante aclarar que el “pagerank” es un valor
numérico que representa la importancia que una página
web tiene en Internet
|
Otras
características de las pasarelas son:
|
|
- una estructura
de navegación basada en la organización de estructuras
lógicas de conocimiento
|
- las descripciones,
que incluyen desde un breve comentario sobre un recurso hasta
completas reseñas
|
- el análisis
de contenido, con descriptores o términos extraídos
de un lenguaje documental controlado (aunque no es una práctica
necesaria)
|
- la creación,
en parte manual, de metadatos
|
|
La determinación
de estructuras y modelos de metadatos para la gestión de
pasarelas temáticas está relacionada principalmente
con el nivel de detalle que se intenta representar en el registro
de metadatos. Los motores de búsqueda pueden extraer determinados
valores de las metaetiquetas de un lenguaje de marcado y disponer
los resultados en directorios de temas predefinidos. Este tipo
de metadatos de formato simple genera ruido dificultando la recuperación
de la información debido al uso del lenguaje natural, el
texto no estructurado y la falta de adopción de estándares
para el control bibliográfico. Los metadatos de formato
estructurado, en cambio, respetan normas internacionales claramente
establecidas y son los que se utilizan en las pasarelas temáticas
proveyendo una solución para la recuperación rápida
y efectiva de información de calidad.
|
|
Por
Laura González del Valle |
|
|
|