 |
|
Boletín
electrónico Año 4 No 31 |
Agosto
2006 |
ISSN
1667-8397 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
|
Editorial |
 |
|
|
Como toda
organización innovadora y viviente, la BNM genera nuevos
proyectos para poder transmitirlos, con experiencias de información,
lectura y conocimiento, a los docentes de todo el país.
Para ello, debe re-inventarse a sí misma, entendiendo que
debe adaptarse internamente a los cambios del entorno en procesos,
rutinas y saberes que demandan los deseos y utopías por
alcanzar que una vez pensados se desarrollan en sus diversos espacios
de consulta, abiertos para un acceso gratuito y universal.
Luego de una
etapa de consolidación de nuevos productos y servicios,
y de acciones llevadas a cabo con las redes federales, fortificados
y asegurados por una gestión de transparencia -que se desprende
de las herramientas gerenciales que conforman su sistema de calidad
– los integrantes de la BNM leen, investigan y se capacitan
para abordar los nuevos desafíos que se desatan al ampliar
sus áreas virtuales, diseñar una nueva cara en la
web, trabajar para la Ley Nacional de Educación, replicar
conocimientos para otras redes de información nacionales,
coordinar las propias redes en las jurisdicciones, actualizar
y desarrollar softwares de gestión y de visualización,
abordar nuevas estrategias pedagógicas para las bibliotecas
escolares, continuar con la política de conservación
de sus colecciones, equipar y poner en valor nuevas áreas
para sus usuarios-lectores, capacitar a bibliotecarios y docentes,
participar en espacios de discusión internacionales, comenzar
nuevos compromisos con el ciudadano lector e implementar herramientas
más sofisticadas de gestión, en fin, un abanico
de actividades simultáneas que tienen cronograma de despegue,
plan de vuelo y aterrizaje programado.
En esta especie
de revoloteo de saberes, reuniones, papeles, pantallas y concreciones,
hay también viento de cambios. Hay recursos humanos que
nos dejan porque finalizan su vida laboral, otros porque parten
a buscar nuevos horizontes en otros ambientes de trabajo con propuestas
superadoras, otras porque han gestado nuevos seres y deben comenzar
a sostener sus alas. Son todas personas que han alineado su creatividad
y su talento con la visión de la institución, dejando
su compromiso plasmado en adelantos y acciones. Llegan entonces
otras caras y otras manos para tomar las postas y los compromisos,
seguramente con la intención de dejar sus improntas personales
en los días venideros, con ganas de aprender a aprender
a trabajar y producir conocimiento en equipos interdisciplinarios,
y con suficiente experticia para enseñarnos nuevos caminos.
La BNM está
en plena ebullición, integrando ideas y personas, esperando
que lleguen los días cálidos después del
invierno, para dar luz a sus nuevos frutos…
|
|
|
Lic.
Graciela Perrone |
Directora
de la BNM |
|
Novedades
|
 |
Aportes
para la Ley Nacional de Educación |
La semana
pasada hemos entregado a la Comisión Redactora de la Ley
Nacional de Educación, que funciona en el marco del Consejo
Federal de Educación, el articulado que versará
sobre la creación del Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares
y Especializadas y fortalecerá las redes federales de información
educativa. Las mismas están compuestas por unidades de
información ya en funcionamiento en todas las jurisdicciones.
El articulado borrador lo han redactado técnicos de la
BNM y su Centro Nacional de Información y Documentación
Educativa, basados en los documentos construidos por las comisiones
asesoras pertenecientes al SNIE y al Programa BERA en representación
de los sistemas jurisdiccionales de bibliotecas escolares y especializadas
y centros de documentación e información educativa,
además de profesionales de nuestra institución y
profesionales invitados.
Así mismo, la BNM ha participado de una reunión
convocada por la Secretaría de Educación de nuestro
Ministerio para interiorizarse de los pasos a seguir y de los
cronogramas de trabajo.
Seguiremos informándolos al respecto.
Lic Graciela Perrone
|
|
|
Cuarta
Carta Compromiso con el Ciudadano |
La Biblioteca
Nacional de Maestros firmará su Cuarta “Carta Compromiso
con el Ciudadano” emprendiendo así un nuevo desafío
institucional. Se contará con la presencia del Subsecretario
de la Gestión Pública, Lic. Juan Manuel Abal Medina
y en representación del Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología, el Secretario de Educación,
Lic. Juan Carlos Tedesco. Los esperamos para compartir el acto
de firma que se realizará en el Salón Leopoldo Marechal,
Pizzurno 935 2º Piso el día 22 de agosto a las 16
horas.
Lic. Graciela Rodríguez y Lic. Silvia Mei
|
|
Sandra
Carli en nuestras tertulias |
El viernes
25 de agosto a las 18 hs. en la Sala Americana de la BNM se pondrá
a disposición de los participantes "La educación
del niño y su instrucción: escuela científica
", de Víctor Mercante, edición de 1897, ejemplar
autografiado con dedicatoria a Pablo Pizzurno resguardado en el
tesoro de la BNM. La presentación estará a cargo
de la Dra. Sandra Carli.
Invitamos a compartir esta experiencia y a difundirla en su equipo
de trabajo. Agradecemos nos confirme su presencia (bnmsa@me.gov.ar
/ 4129-1132). Cupo limitado.
|
|
Un
banco de imágenes para la comunidad educativa nacional |
La BNM ha
comenzado a implementar un proyecto que se encontraba en la etapa
de diseño, esperando los recursos necesarios para hacerlo
realidad. Se trata de un banco de imágenes que formará
parte de nuestro repositorio digital y desde el cual se generarán
otros sub-proyectos y se completarán espacios virtuales
o recursos electrónicos que la institución ya posee
en línea. Leer
|
|
Una
fiesta para la lectura |
La Universidad
Nacional General Sarmiento a través de su Unidad
de Biblioteca y Documentación organizó una fantástica
Fiesta del libro Infantil y Juvenil que se llevó a cabo
en el Centro Cultural de la misma universidad durante el 10, 11
y 12 de agosto pasados. Leer
|
|
|
BERA |
 |
BERA
en la provincia de Corrientes
|
El Ministerio
de Educación y Cultura de la Provincia de Corrientes orgullosamente
lanzó su participación en el Programa BERA a través
del Proyecto “Gestión de la Automatización
y Red de la Información Educativa de Corrientes”
el pasado 8 de agosto en la ciudad capital de la provincia.Leer
|
|
Síntesis del Segundo Encuentro Nacional de referentes del Programa
BERA |
Los pasados
días 22 y 23 de junio se realizó en el ámbito
del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
el 2º Encuentro Nacional del Programa BERA, al que asistieron
los representantes de 21 jurisdicciones educativas. Leer
|
|
Capacitaciones en Aguapey |
Les contamos
cuáles son las acciones desarrolladas por el Programa BERA
(Bibliotecas Escolares y Especializadas de la República
Argentina) en el mes de agosto. Leer
|
|
SNIE |
 |
Tesauro on line. |
El SNIE resolvió
en la última Reunión Nacional confeccionar un Tesauro
“on line” con la incorporación de los términos
regionales. De esta manera se irían actualizando las herramientas
de trabajo para la gestión de contenidos de la producción
documentaria actual, con un vocabulario controlado optimizado
y eficaz. Leer
|
|
Calidad
Institucional |
 |
Six Sigma: Nuevos proyectos |
Dos nuevos
proyectos con la metodología Six Sigma comienzan este mes
en la BNM. Se han coordinado las fechas de las capacitaciones
a los grupos que pertenecen a las áreas de Procesos Técnicos
y Administración. En esta primera instancia, se realizará
una introducción a la metodología Six Sigma y se
consensuará la forma de trabajo, además se definirán
los problemas a atacar y las responsabilidades de los integrantes
de los equipos.
De esta manera, la BNM replica la experiencia aprendida desde
la empresa 3M hacia el interior de la organización.
Por
Valeria Andrada
|
|
Avances en la aplicación
de Norma ISO 9000 versión 2000 en la BNM
|
El
19 de julio se realizó en la BNM la segunda auditoria para
una futura certificación en “Gestión de Oferta
de Información Bibliográfica” Leer
|
|
Cuarta Carta Compromiso
con el Ciudadano
|
La
Biblioteca Nacional de Maestros firmará el próximo
22 de agosto su Cuarta “Carta Compromiso con el Ciudadano”.
En esta oportunidad, los integrantes de la BNM se comprometen
con sus acciones a lograr una institución más sólida
y madura, a través del desafío que implica mejorar
los estándares de servicios ya alcanzados. Proyectan además,
hacer realidad los compromisos asumidos y replicar sus mejores
prácticas en otras instituciones, orientando sus esfuerzos
a satisfacer las crecientes demandas de sus usuarios lectores,
conformados por los distintos representantes de la comunidad educativa
nacional.
Es muy importante
mencionar que, sin el diario esfuerzo y aporte de conocimiento
de todos y cada uno de los integrantes de la institución,
esto no sería posible. Por todo ello, los esperamos para
compartir el acto de firma que se realizará en el Salón
Leopoldo Marechal, Pizzurno 935 2º Piso el día 22
de agosto a las 16 horas.
Por
Lic. Graciela Rodríguez y Lic. Silvia Mei.
|
|
|
Bibliotecología |
 |
Designación General del Material. Leer |
|
|
Pedagogía |
 |
Sobre nuevas (y viejas) alfabetizaciones |
¿Por
qué hablar de alfabetizaciones (en plural)? ¿Por
qué nuevas? Leer
|
|
|
Tecnología |
 |
Nuevos Servidores en la BNM |
Desde los últimos
años se está actualizando con frecuencia el hardware
en la BNM. Hace un año, aproximadamente, teníamos
equipos de antigua existencia ejecutando sobre el sistema operativo
Windows. Cuatro meses más tarde, se obtuvo un servidor
Proliant y se migró de Windows a Linux. Desde ese momento
la eficiencia y la posibilidad de realizar nuevos proyectos, utilizando
el software más moderno, se acrecentaron.
En julio la BNM ha adquirido cuatro nuevos servidores Proliant
con capacidad de 1Tera Byte de almacenamiento. De aquí
en adelante, la BNM cuenta con una capacidad y procesamiento igual
o superior a muchas empresas de primera línea de Argentina.
Por
Marcio Andrade
|
|
Recorriendo
caminos |
 |
En esta sección
los invitamos a viajar por el país y el mundo junto a nosotros
para compartir el trabajo que venimos construyendo con nuestra
red de bibliotecas, conocer sus proyectos y su gente...
|
|
Con
Aguapey, en Costa Rica...
Programa
de Bibliotecas Escolares en Latinoamérica.
|
|
Hallazgos
en la BNM |
 |
El objetivo
de esta sección es dar a conocer piezas de valor histórico
que constituyen el fondo patrimonial de la BNM a la vez que una
invitación a consultarlas.
|
|
No
es necesaria la sangre para que la letra entre |
Hoy presentamos “La
inquisición en la escuela” escrito por Ángel
Giménez y publicado por la Sociedad luz – Universidad
Popular en 1934.
Leer
|
|
Actividades
de extensión |
 |
El 21 de Julio
se realizó una nueva tertulia en la Sala Americana de la
BNM. Estuvo presente el Dr. José Emilio Burucúa,
quien presentó La Enciclopedia o Diccionario razonado
de las ciencias, las artes y los oficios, aparecida entre
1751 y 1780 en versión original de su primera edición
completa. Leer
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Si no desea recibir más nuestro boletín envíe
un mensaje a bnmprensa@me.gov.ar
que indique "Remover"
en el asunto. Para recibir este boletin envíe un mensaje
a bnmprensa@me.gov.ar y
escriba "Subscribe"
en el asunto. |
|
|
|
|