|  | 
               
                |  |   
                | Boletín 
                    electrónico Año 4 No 27 |   
                | Marzo 
                    2006 |   
                | ISSN 
                    1667-8370  |   
                | Pizzurno 
                    953 (C1020ACA) 4129-1272 |   
                | Línea 
                    gratuita: 0800-666 6293 |   
                | Biblioteca 
                    Nacional de Maestros |   
                | Ministerio 
                    de Educación, Ciencia y Tecnología |  | 
         
          |  | 
         
          | http://www.bnm.me.gov.ar | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Editorial | 
         
          |  | 
         
          |  
               
                 | 
         
          |  
              La memoria 
                es la única fuente para verificar el aprendizaje. El aprendizaje 
                de un individuo, de una organización, de un país. 
                La memoria transita por una calle de dos manos, una de ellas acarrea 
                miríadas de impactos, estímulos y datos hacia espacios 
                de resguardo, la otra los devuelve en caleidoscopios de combinaciones, 
                y nos permite volver a ser. La memoria 
                se nos ofrece inocente con su bagaje de especie. Pero nos regala 
                una virtualidad infinita que ignora tiempo y espacio para que 
                podamos soñar y crear.
 La memoria se especializa aplicadamente agrupando en distintas 
                alcobas sin sueño lo que recibimos en cada amanecer. Hay 
                espacios que coleccionan palabras y significados, otros retienen 
                el lugar, el color y la forma, hay cajones que guardan los movimientos, 
                las muecas y las acciones, y rincones que clasifican y clasifican 
                toda esta cascada de información. Por sobre todo, se abre 
                una puerta que filtra las emociones y las reparte hacia todos 
                estos otros espacios, para teñirlos de alegría o 
                tristeza, esplendor u horror, amor o miedo.
 Mantener activa 
                y consciente la memoria –haciéndonos cargo de los 
                recuerdos producidos por nuestras decisiones- favorece el desarrollo 
                de individuos íntegros, de organizaciones transparentes 
                y de sociedades maduras. 
 Descubrir los arcones en donde esconder los momentos más 
                preciados y difíciles de nuestras experiencias, enhebra 
                el hilo certero de nuestra existencia.
 Conocer los 
                secretos de nuestra memoria garantiza el recuerdo prístino 
                de lo que no queremos olvidar jamás. | 
         
          |  | 
         
          | Lic. 
              Graciela Perrone | 
         
          | Directora 
              de la BNM  | 
         
          |  | 
         
          | Novedades | 
         
          |  | 
         
          |  Nuevos Folletos de la BNM | 
         
          |  
              La BNM ha 
                renovado sus folletos institucionales con nuevos diseños 
                y más información. Les adelantamos algunas imágenes 
                de los mismos.
 | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Participación 
            de la BNM en la 32a Feria Internacional del Libro | 
         
          |  | 
         
          |  Actividades de la BNM | 
         
          |  
               Jornadas Nacionales de Bibliotecarios Escolares Avances del Proyecto BERA-Aguapey
 Lic.Graciela Perrone, Lic. Adriana Redondo, Bibliotecaria Sandra 
                Casas
 Día 19 de abril 11:30 hs
 
 
  Seminario Internacional para Asociaciones de Bibliotecas de América 
                Latina. Organizado por ABGRA. Gestionando Espacios para la implementación de 
                Políticas Públicas de Información
 Lic.Graciela Perrone
 Día 19 de abril
 
 
  Encuentro "Educación, Comunicación, Información 
                y el Libro" Participación en panel "Los medios como herramienta 
                en la educación"
 Lic. Graciela Perrone
 Día 3 de mayo a las 11:45 hs
 
 | 
         
          |  Stand de la BNM | 
         
          |  
              “Educar 
                para la memoria para construir el futuro” es el mensaje 
                que unifica la convocatoria de todos los programas del Ministerio 
                de Educación, Ciencia y Tecnología en su stand en 
                la XXXII Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se 
                realizará del 17 de abril al 8 de mayo de 2006 en La Rural, 
                Predio Ferial de Buenos Aires. La BNM participará en él 
                con la exhibición de libros que fueron significativos para 
                la sociedad en las etapas previas y posteriores al 76, así 
                como con libros prohibidos durante la dictadura militar.
 | 
         
          |  | 
         
          | Calidad 
            Institucional | 
         
          |  | 
         
          |  Primera Jornada Anual de Six Sigma y avance del proyecto Six en la 
            BNM | 
         
          |  
              Les contamos 
                los avances del proyecto Six Sigma en la BNM y sobre la participación 
                de la institución en la “Primera Jornada Anual de 
                Six Sigma y su implementación en empresas locales” 
                en donde distintas empresas argentinas expusieron su experiencia 
                en la aplicación del proyecto y los resultados obtenidos. 
                Leer. | 
         
          |  | 
         
          |  Avances en la aplicación de Norma ISO 9000 versión 2000 
            en la BNM | 
         
          |  
              En relación 
                a la metodología instrumentada para la certificación 
                de la institución en norma ISO, se realizó una reunión 
                plenaria con la presencia del Ing. Esteban Roach de la Subsecretaría 
                de la Gestión Pública, la directora de la BNM, Lic. 
                Graciela Perrone y el Comité de Calidad de la Biblioteca. 
                La temática tratada fue explicitar y organizar la documentación 
                necesaria para llevar a cabo el Sistema de Gestión de Calidad. 
                Se acordó trabajar los procedimientos documentados exigidos 
                por la norma y que deberán cumplimentarse: control de la 
                documentación, control de los registros, control de producto 
                no conforme, auditorías internas y acciones correctivas 
                y preventivas. | 
         
          |  | 
         
          | Bibliotecología | 
         
          |  | 
         
          |  “RDA: Resource Description and Access” | 
         
          |  
              El Joint Steering 
                Committee for Revision of AACR 2005 se encuentra desarrollando 
                la RDA (Descripción y acceso de recursos) con el objetivo 
                de actualizar las normas AACR2R. Leer. | 
         
          |  | 
         
          | Redes | 
         
          |  | 
         
          |  Reunión del Comité Asesor del SNIE | 
         
          |  
              El Comité 
                Asesor del SNIE se reunió en el Centro de Documentación 
                de la BNM para debatir y definir los temas más importantes 
                para la XX Reunión Nacional del Sistema que se realizará 
                en mayo. Leer. | 
         
          |  | 
         
          |  Capacitaciones en Aguapey | 
         
          |  
              Seguimos con 
                las capacitaciones en el software de gestión bibliotecaria 
                Aguapey en el marco del Proyecto BERA (Bibliotecas Escolares y 
                Especializadas de la República Argentina).En marzo concluimos 
                con la 2º instancia de capacitación a bibliotecarios 
                capacitadores de la provincia de San Luis, comenzamos con la 1º 
                instancia de capacitación a bibliotecarios de base en la 
                provincia de San Juan, realizamos un taller sobre Aguapey en Campana 
                (Prov. de Bs. As.) y arrancamos con las tradicionales capacitaciones 
                express en el INET. Ver 
                próximas capacitaciones.  | 
         
          |  | 
         
          |  Proyecto BERA: Reunión de supervisores del GCBA | 
         
          |  
              Les contamos 
                sobre el encuentro realizado con el equipo de supervisores de 
                la Dirección de Primaria de la Secretaría de Educación 
                del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el marco del Proyecto 
                BERA. Leer. | 
         
          |  | 
         
          |  Aguapey en la Antártida | 
         
          |  
              Marina, referente 
                del Proyecto BERA en Tierra del Fuego nos cuenta sobre la implementación 
                del software en Base Esperanza. Leer. | 
         
          |  | 
         
          | Nuevo 
            México, USA | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  Seminario Interamericano sobre las Nuevas Tecnologías en la 
            Educación Artística y Cultural. Leer | 
         
          |  
              
 | 
         
          |  | 
         
          | Recorriendo 
            caminos | 
         
          |  | 
         
          |  
              En esta sección 
                los invitamos a viajar por el país junto a nosotros para 
                compartir el trabajo que venimos construyendo con nuestra red 
                de bibliotecas, conocer sus proyectos y su gente... | 
         
          |  | 
         
          |  Los bibliotecarios de San Luis ya tienen capacitadores en el Software 
            Aguapey | 
         
          |  
              El 21 y 22 
                de marzo la BNM viajó a la ciudad de San Luis a fin de 
                brindar la segunda –y última- instancia de Capacitación 
                a Capacitadores de software Aguapey. Leer. | 
         
          |  | 
         
          | Hallazgos 
            en la BNM | 
         
          |  | 
         
          |  
              El objetivo 
                de esta sección es dar a conocer piezas de valor histórico 
                que constituyen el fondo patrimonial de la BNM a la vez que una 
                invitación a consultarlas. | 
         
          |  | 
         
          |  La censura: Un tema para pensar | 
         
          |  
              Presentamos 
                “Los comentarios. La censura teatral.- El arte y la moral 
                .- El público espectador” dedicado por su autor, 
                Eduardo de Salterain Herrera al Dr. Alfredo Colmo y publicado 
                en Montevideo en 1917. Leer. | 
         
          |  | 
         
          | Libros 
            prohibidos | 
         
          |  | 
         
          |  
              A continuación, 
                la Biblioteca Sarmiento de Bariloche nos trae a la memoria sus 
                experiencias sobre la censura de la información en años 
                setenta. Leer. | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | 
 | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Para 
              dejar de recibir nuestro boletín haga click 
              aquí y escriba "REMOVER" 
              en el asunto. | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | 
 | 
         
          |  |