|  | 
               
                |  |   
                | Boletín 
                    electrónico Año 4 No 26 |   
                | Febrero 
                    2006 |   
                | ISSN 
                    1667-8370  |   
                | Pizzurno 
                    953 (C1020ACA) 4129-1272 |   
                | Línea 
                    gratuita: 0800-666 6293 |   
                | Biblioteca 
                    Nacional de Maestros |   
                | Ministerio 
                    de Educación, Ciencia y Tecnología |  | 
         
          |  | 
         
          | http://www.bnm.me.gov.ar | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Editorial | 
         
          |  | 
         
          |  
               
                 | 
         
          |  
              Comienzan 
                nuevamente las clases y las ilusiones del saber comienzan a dibujarse 
                con crayones, pantallas y papel glacé. Los ojos que llegan 
                a las aulas ya traen sus mundos construidos. Quieren más. 
                Quieren adentrase en el misterio de las estrellas, en las fantasías 
                de la ficción. Quieren aprender a mover sus manos en escrituras 
                que crezcan en el tiempo, quieren aprender a mover sus pies para 
                cruzar el universo entero. Quieren descubrir las fórmulas 
                esenciales que sirvan para resolver las formulas del conocimiento 
                para toda la vida.   En aulas con 
                ventanas que miran hacia otras ventanas, hacia ríos y selvas, 
                a salinas y quebradas, en patios y trastiendas, las palabras claves 
                y las campanas-timbre anuncian una nueva carrera hacia el ABC 
                y el ADN, hacia los sonetos y la gravedad. Los murmullos abren 
                páginas nuevas o ya usadas, los dedos disfrutan del plástico 
                del teclado y del transportador, y los olores de tintas, fibras, 
                óleos y plastilinas se mezclan con el café o el 
                mate cocido de la mañana abriendo aun más el apetito 
                original y constante por aprender.   Otras miradas 
                y otras manos esperan desde mundos ya construidos y recorridos 
                con voluntades dispuestas para despertar otras voluntades; con 
                emociones alertas para encausar otras emociones; con saberes pulidos 
                para transmitir viejas y nuevas metáforas; con tizas y 
                marcadores sujetos en prestos dedos que también saben alimentar, 
                acariciar y reprender; con pasos apresurados que guían 
                los paso de quienes quieren llegar a ser.   La BNM les 
                desea a todos aquellos que enseñan y aprenden un año 
                fructífero, creativo y ameno!!!!
 | 
         
          |  | 
         
          | Lic. 
              Graciela Perrone | 
         
          | Directora 
              de la BNM  | 
         
          |  | 
         
          | Novedades | 
         
          |  | 
         
          |  Traducción del sitio web de la 
            BNM | 
         
          |  
              En los últimos 
                años la BNM ha incrementado su presencia en la comunidad 
                bibliotecaria y educativa internacional, es por ello que en el 
                2005 se comenzó la traducción paulatina al inglés 
                del sitio web con el propósito 
                de ampliar las redes de comunicación de la biblioteca a 
                otros espacios de conocimiento, y profundizar la inserción 
                de la biblioteca en la esfera educativa. Hasta el momento se han 
                traducidos los espacios esenciales para todo usuario extranjero: 
                el Institucional de la BNM, el Portal BERA (Bibliotecas Escolares 
                y Especializadas de la República Argentina), el sitio HEA 
                (Historia de la Educación Argentina) y Los Recursos Didácticos 
                y se está avanzando en la traducción del SNIE (Sistema 
                Nacional de Información Educativa) y los demás espacios 
                del sitio.
 | 
         
          |  | 
         
          |  La BNM en el nuevo Consejo Consultivo 
            Honorario de la Biblioteca Nacional | 
         
          |  
              El Director 
                de la Biblioteca Nacional, Lic. Horacio González, designó 
                a los integrantes que conformarán el nuevo Consejo Consultivo 
                Honorario de la Biblioteca Nacional (por Resolución Nº 
                81 de fecha 8 de marzo de 2006), el que estará conformado 
                por Graciela Teresa Perrone (Directora de la BNM); Elsa Barber 
                (Directora de la Carrera de Bibliotecología y Documentación 
                de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA); Celia 
                Molina (Directora de la Biblioteca de la Universidad de General 
                Sarmiento); Rosa Emma Monfasani (Vicepresidenta de ABGRA); Norma 
                Palomino (directora de la Biblioteca de la Universidad Torcuato 
                Di Tella); Ana María Sanllorenti (Subsecretaria de la Biblioteca 
                de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA). El 
                Consejo también estará integrado por el Director 
                de Atención al Usuario Mg. Luis Herrera y por otros bibliotecarios 
                profesionales, en representación de la Biblioteca Nacional.
 | 
         
          |  | 
         
          |  32ª Feria del Libro: Programas de actividades | 
         
          |  
              Del 
                17 de abril al 8 de mayo de 2006 se realizará la 32ª 
                Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en La Rural, Predio 
                Ferial de Buenos Aires con el lema: "Los libros hacen historia". 
                Ver los programas de las Actividades Educativas. | 
         
          |  
              XVI 
                Jornadas Internacionales de Educación 9.º 
                Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el 
                Libro 2º 
                Espacio para la Educación Inicial 5.º 
                Encuentro de Educación y Orientación para el TrabajoInterrogantes para su articulación
 7.º 
                Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías 5.º 
                Encuentro de Educación, Comunicación, Información 
                y el Libro 9.º 
                Ciclo Internacional de Enseñanza de Lenguas Extranjeras | 
         
          |  | 
         
          | La 
            BNM en acción: | 
         
          |  | 
         
          |  Sistema de Calidad: Múltiples programas en práctica | 
         
          |  
              Les contamos 
                cómo la BNM construye su sistema de calidad a través 
                de distintos programas y herramientas que se ponen en práctica 
                en forma paralela con el aporte de toda la organización. 
                Leer. | 
         
          |  | 
         
          | Calidad 
            Institucional | 
         
          |  | 
         
          |  Hacia la 4º Carta Compromiso con el Ciudadano | 
         
          |  
              La BNM finalizó 
                su 3º Carta Compromiso con el Ciudadano en diciembre y ya 
                está trabajando para el desarrollo de la 4º. Leer. | 
         
          |  | 
         
          |  Capacitación de la BNM en la metodología Six Sigma | 
         
          |  
              Les contamos 
                las novedades sobre la implementación de la metodología 
                Six Sigma en la BNM como una herramienta dinámica desde 
                el punto de vista de la revisión de los procesos organizacionales 
                y su evaluación. Leer. | 
         
          |  | 
         
          | Bibliotecología | 
         
          |  | 
         
          |  Reglas de Catalogación Anglo-Americanas: 2ª ed., revisión 
            de 2002, actualización de 2003 – Parte 5 | 
         
          |  
              En varias 
                entregas y en forma breve enumeramos las principales modificaciones 
                que se le han realizado a las Reglas de Catalogación Anglo-americanas. 
                En este boletín las enmiendas de 1999. Leer. | 
         
          |  | 
         
          | Pedagogía | 
         
          |  | 
         
          |  Recursos Didácticos: Portafolio “Comunicación 
            escrita” | 
         
          |  
               Acercamos 
                a los docentes propuestas didácticas a partir de imágenes 
                de un diccionario francés del siglo XIX, que forma parte 
                de la BNM. Las tipografías y las letras ornamentadas fueron 
                el disparador para la creación de actividades que articulan 
                los diferentes espacios curriculares. Esperamos que lleven las 
                actividades al aula y que las imágenes sean inspiradoras 
                para seguir creando. Ver 
                portafolio. | 
         
          |  | 
         
          | Gestión 
            del conocimiento | 
         
          |  | 
         
          |  Mapas de conocimiento | 
         
          |  
              Les contamos 
                cómo la BNM ha desarrollado mapas de conocimientos en cada 
                sector o proyecto hasta lograr el mapa de conocimientos de la 
                organización. Leer. | 
         
          |  | 
         
          | Redes | 
         
          |  | 
         
          |  Capacitaciones en Aguapey | 
         
          |  
              En marzo retomamos 
                las capacitaciones en el software de gestión bibliotecaria 
                Aguapey en el marco del Proyecto BERA (Bibliotecas Escolares y 
                Especializadas de la República Argentina). Las mismas se 
                desarrollarán en la Ciudad de Buenos Aires, Campana, San 
                Luis y San Juan. Ver. | 
         
          |  | 
         
          |  Proyecto BERA: Acciones 2006 | 
         
          |  
              Este año 
                será para el Proyecto BERA (Bibliotecas Escolares y Especializadas 
                de la República Argentina) de consolidación y crecimiento. 
                De acuerdo al estado de situación en cada jurisdicción 
                y los proyectos jurisdiccionales consensuados de cada una de ellas, 
                se avanzará en distintas líneas de trabajo. Leer. | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  Reunión del Comité Asesor del SNIE | 
         
          |  
              El 31 de marzo 
                se reunirá el Comité Asesor del SNIE 
                (Sistema Nacional de Información Educativa) en el Centro 
                de Documentación de la BNM. El mismo está conformado 
                por el Centro Nacional, los centros de La Rioja, Neuquén, 
                Santiago del Estero, Entre Ríos y Misiones. Como centros 
                invitados asistirán el de Provincia de Buenos Aires, Gobierno 
                de la Ciudad y SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares). Durante la 
                reunión se debatirán y definirán temas inherentes 
                a la realización de la XX Reunión Nacional del Sistema 
                que tendrá lugar en Viedma, Río Negro del 31 de 
                mayo al 2 de junio. Por 
                Graciela Ayos | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | 
 | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Para 
              dejar de recibir nuestro boletín haga click 
              aquí y escriba "REMOVER" 
              en el asunto. | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | 
 | 
         
          |  |