En noviembre 
                de 2004 la BNM firmó su 3º 
                Carta Compromiso con el Ciudadano -en el marco del Programa 
                de la Subsecretaría 
                de la Gestión Pública - comprometiéndose 
                por tercera vez consecutiva a continuar cumpliendo con los estándares 
                de calidad en sus servicios y a implementar nuevos compromisos 
                de mejora.
               A diferencia 
                de los años anteriores, en esa oportunidad hubo cambios 
                en materia de monitoreo. Durante el año pasado se comenzó 
                con la implementación de un Tablero de Control on line 
                -desarrollado por el ONTI- que permite la carga descentralizada 
                de los datos mensuales en tiempo y forma. De esta manera, la UMI 
                (Unidad de Monitoreo Interno) de la BNM puede realizar un seguimiento 
                más exhaustivo del cumplimiento de los estándares 
                de mejora comprometidos por la institución según 
                las áreas, detectando los problemas y desvíos que 
                luego son elevados a la Dirección y Alta Gerencia para 
                su análisis y corrección.
              Después 
                de todo un año de mucho trabajo, la institución 
                finalizó el 2005 con el cierre de la 3º Carta y un 
                informe final que reflejó buenos resultados.
                
                Pero la implementación de mejoras para brindar servicios 
                de calidad a los usuarios de la BNM no termina ahí. Toda 
                la organización se encuentra ahora en la etapa de planificación 
                de la 4º Carta Compromiso que será firmada en breve. 
                
                
                Para ello se han realizado reuniones para reflexionar sobre los 
                cambios y mejoras a comprometer para este año y el Equipo 
                de Calidad coordina la centralización de insumos de cada 
                área para la posterior redacción del documento final. 
                Además, se están gestionando los fondos necesarios 
                para su impresión y se están diseñando las 
                nuevas tapas de la Carta que difundirán nuestro compromisos 
                entre las organizaciones que están interesadas en conocer 
                estas propuestas para mejorar la calidad de los servicios prestados 
                por las organizaciones públicas.