|  | 
               
                |  |   
                | Boletín 
                    electrónico Año 3 No 15 |   
                | Marzo 
                    2005 |   
                | ISSN 
                    1667-8370  |   
                | Pizzurno 
                    953 (C1020ACA) 4129-1272 |   
                | Línea 
                    gratuita: 0800-666 6293 |   
                | Biblioteca 
                    Nacional de Maestros |   
                | Ministerio 
                    de Educación, Ciencia y Tecnología |  | 
         
          |  | 
         
          | http://www.bnm.me.gov.ar | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Editorial | 
         
          |  | 
         
          |  
              Una de las 
                satisfacciones que se desprende de un liderazgo comprometido y 
                dinámico es el poder caminar la institución y zambullirse 
                en sus detalles. Hay conductores que no dejan sus escritorios 
                privados, sus despachos con sillones mullidos, sus computadoras 
                de última generación. Todos los procesos se absorben 
                a través de reuniones de reuniones, informes y estado de 
                cuentas, tableros de conducción o comunicación virtual. | 
         
          |  
              El placer 
                de caminar los pasillos y las oficinas trae aparejado el ser testigo 
                del palpitar de la organización, del humor que destila 
                el clima institucional y la energía intangible que emana 
                de quienes elaboran el día a día. Se ven los pequeños 
                detalles que algún día pueden transformarse en potenciales 
                activos o amenazas para la cultura de trabajo lograda, se da el 
                último toque para que algún proceso sea exitoso 
                o cobre una estética especial. | 
         
          |  
              En esos derroteros 
                se percibe el olor especial del café matinal y los retratos 
                familiares que se exhiben sobre cada escritorio. En las pequeñas 
                conversaciones que se entrelazan, se aprenden las grandes verdades 
                de la organización. El conductor puede sentir si está 
                solo, conduciendo la nave, o si la tripulación está 
                pronta para seguir el rumbo consensuado que marca un timón. | 
         
          |  
              En la jerga 
                del management moderno, se ha denominado a esta práctica 
                “MBW”; sigla que en inglés significa “Management 
                by Walking” o en castellano “Gerenciamiento al Caminar”. 
                Seguramente ya estarán disponibles manuales con guías 
                y procedimientos para esas caminatas, instructivos para volcar 
                el resultado de las observaciones o frases para romper el hielo 
                e iniciar una conversación.
 | 
         
          |  
              Los conductores 
                que practican un liderazgo comprometido y dinámico desde 
                hace mucho tiempo, saben que caminar literalmente por la institución, 
                no sólo se refiere a ver de cerca los detalles y la calidad 
                de los procesos, significa contactarse con la mirada sincera de 
                cada puesto de trabajo, significa escuchar como late cada corazón. | 
         
          |  | 
         
          | Lic. 
              Graciela Perrone | 
         
          | Directora 
              de la BNM  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Novedades |  | 
         
          |  | 
         
          |  Desayuno de trabajo en la BNM | 
         
          |  
              Con la presencia 
                de editoriales agrupadas en la Cámara Argentina del Libro 
                y la Cámara Argentina de Publicaciones, y de representantes 
                de embajadas acreditadas en nuestro país, se realizó 
                el 18 de marzo en la BNM un desayuno de trabajo como reunión 
                preparatoria para discutir la creación de una sección 
                especial dentro del fondo documental de la biblioteca dedicado 
                a las lenguas extranjeras. Leer.
 | 
         
          |  
                | 
         
          |  8º Ciclo Internacional de Enseñanza de Lenguas Extranjeras | 
         
          |  
              El Ciclo se 
                realizará en el marco de la 31º Feria Internacional 
                del Libro de Buenos Aires en la Rural y la BNM participará 
                presentando la “Inauguración de una Sección 
                de Lenguas Extranjeras en el acervo de la Biblioteca Nacional 
                de Maestros” que se llevará a cabo el 6 de mayo a 
                las 13 hs. en la Sala José Hernández. | 
         
          |  | 
         
          |  Nuevo equipamiento para Sala Americana | 
         
          |  
              La sala para 
                investigadores de la BNM no sólo ha renovado parte de su 
                parque informático que cuenta con acceso a utilitarios 
                e internet, sino que ha inaugurado un nuevo servicio de scanner 
                para los usuarios. | 
         
          |  | 
         
          |  Weblog BERA | 
         
          |  
              El Weblog 
                BERA es uno de los nuevos espacios virtuales de comunicación 
                que la BNM ha abierto hacia la comunidad. El mismo fue presentado 
                en sociedad durante la V Jornada Nacional de Bibliotecarios Escolares. | 
         
          |  
              Queremos invitarlos 
                a visitarlo y a hacernos llegar sus comentarios o sugerencias 
                relacionadas con las notas que alli van a encontrar. | 
         
          |  Esperamos 
              su visita. Weblog BERA: http://weblog.educ.ar/aguapey/ 
              Más información: ../boletin_8/novedades/weblogs.htm | 
         
          |  | 
         
          |  38ª Reunión Nacional de Bibliotecarios - ABGRA | 
         
          |  
              La BNM participará 
                de la misma a través de la presentación: “Proyecto 
                BERA: nuevos espacios virtuales para el uso del soft Aguapey”, 
                que se realizará el 21 de abril a las 11.30 hs. en la Sala 
                Rincón de la Lectura (Pabellón Azul). La reunión 
                se llevará a cabo en el marco de las Jornadas Internacionales 
                de Profesionales del libro organizadas por ABGRA durante la 31º 
                Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en la Rural. | 
         
          |  | 
         
          | La 
            BNM en acción: | 
         
          |  | 
         
          |  Coordinación Técnica: la reorganización ante 
            el peso de la virtualidad | 
         
          |  
              Les contamos 
                el modo en que fue reorganizada el área de Coordinación 
                Técnica de la BNM con el objetivo de brindar mejores servicios 
                a los usuarios. Palabras 
                de quienes lo hicieron posible... | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Calidad 
            institucional | 
         
          |  | 
         
          |  Tablero de Control (Versión 2005) | 
         
          |  
              Desde la Subsecretaría 
                de la Gestión Pública se ha instrumentado un nuevo 
                Tablero de Control para medir el cumplimiento de los estándares 
                comprometidos en el Programa Carta Compromiso con el Ciudadano. 
                Leer. | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Bibliotecología | 
         
          |  | 
         
          |  Ontologías | 
         
          |  
              El volumen 
                de información de la web demanda nuevos instrumentos de 
                organización y representación del conocimiento que 
                potencien el intercambio de información. Leer. | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Redes | 
         
          |  | 
         
          |  Digitalización de normativa sobre educación en las redes | 
         
          |  
              Muchas de 
                las jurisdicciones que integran el Sistema Nacional de Información 
                Educativa (SNIE) se encuentran en la etapa de experiencia piloto 
                con la digitalización de su normativa sobre educación. | 
         
          |  
              Esto se encuadra 
                dentro de las pautas del Proyecto aprobado en Tierra del Fuego 
                por todas las jurisdicciones, en el marco de la XVII Reunión 
                Nacional, para la realización del Digesto Nacional de Legislación 
                Educativa. | 
         
          |  
              El Proyecto 
                “Legislación Educativa: Digesto Nacional de Educación” 
                fue realizado por un grupo de trabajo “ad hoc” conformado 
                por varias jurisdicciones, que luego de reuniones presenciales 
                y comunicaciones “on line”, le dieron forma definitiva. | 
         
          |  
              Como se trata 
                de un Proyecto para todo el SNIE, la Asamblea en pleno, representada 
                por todas las jurisdicciones lo aprobó luego de diversos 
                debates y correcciones. | 
         
          |  
              Este Proyecto, 
                producto cooperativo del SNIE, se realizará en varias etapas, 
                priorizando en la primera de ellas la digitalización de 
                legislación educativa nacional generada desde la implementación 
                de la Ley Federal de Educación. En etapas posteriores, 
                se realizará el mismo trabajo para la legislación 
                anterior al año 1993. | 
         
          | Lic. 
              Graciela Ayos | 
         
          |  | 
         
          |  Comenzamos con las acciones Aguapey 2005 | 
         
          |  
              En el mes 
                de marzo enviamos 3.085 de los nuevos manuales a color Aguapey 
                BERA y DOC y los dos cuadernillos de la serie “La biblioteca 
                escolar en la escuela de hoy”: “Escenarios para que 
                cada libro encuentre a su lector” e “Introducción 
                Bibliotecológica” a bibliotecas de Neuquén, 
                Río Negro, Mendoza, Buenos Aires, Campana, GCBA, Chubut, 
                y REBIFA, para continuar con las capacitaciones Aguapey dirigidas 
                a todos los bibliotecarios de las provincias mencionadas. También 
                se envió el material a los 700 bibliotecarios/as que integran 
                la comunidad Aguapey. | 
         
          |  
              En relación 
                a las capacitaciones Aguapey se comenzará en el mes de 
                abril con las capacitaciones express a realizarse en el INET (Ciudad 
                de Buenos Aires). Constan de dos jornadas de cuatro horas y la 
                inscripción puede solicitarse escribiendo a: efornaroli@me.gov.ar 
                o por la línea telefónica gratuita : 0800- 6666293. | 
         
          |  
              En Mendoza, 
                para las sedes de Capital y San Rafael, se dictará la tercera 
                instancia de capacitación de capacitadores y una capacitación 
                express para los nuevos integrantes del centro de documentación 
                de la provincia. | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Hallazgos 
            en la BNM | 
         
          |  | 
         
          |  
              El objetivo 
                de esta sección es dar a conocer piezas de valor histórico 
                que constituyen el fondo patrimonial de la BNM a la vez que una 
                invitación a consultarlas. | 
         
          |  Asistir 
            a la infancia carenciada. Una necesidad, un proyecto, toda la vigencia 
            de un problema | 
         
          |  
              Hoy presentamos 
                “Memoria de la Comisión Directiva del Patronato de 
                la Infancia 1897 – mayo – 1898, un balance de lo hecho 
                por la institución al cumplir su sexto año de vida”. 
                Leer. | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Actividades 
            de Extensión | 
         
          |  | 
         
          |  Tertulias Americanas 2005 | 
         
          |  
              El viernes 
                29 de abril a las 17 hs. se realizará la primera tertulia 
                del año en Sala Americana. En esta oportunidad se presentará 
                el libro “Amor y Pedagogía” de Miguel de Unamuno, 
                en su edición de 1902. La misma estará a cargo de 
                la Dra. Inés Dussel. | 
         
          |  
              Invitamos 
                a compartir esta experiencia y a difundirla. Agradecemos nos confirme 
                su presencia a: bnmsa@me.gov.ar 
                o TE: 4129-1132. Cupo limitado. | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | 
 | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | Para 
              dejar de recibir nuestro boletín haga click 
              aquí y escriba "REMOVER" 
              en el asunto. | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | 
 | 
         
          |  |