|  | 
               
                |  |   
                | Boletín 
                    electrónico Año 3 No 15 |   
                | Marzo 
                    2005 |   
                | ISSN 
                    1667-8370  |   
                | Pizzurno 
                    953 (C1020ACA) 4129-1272 |   
                | Línea 
                    gratuita: 0800-666 6293 |   
                | Biblioteca 
                    Nacional de Maestros |   
                | Ministerio 
                    de Educación, Ciencia y Tecnología |  | 
         
          |  | 
         
          | http://www.bnm.me.gov.ar | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | BIBLIOTECOLOGIA | 
         
          |  | 
         
          |  Ontologías | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          |  
              Una 
                ontología es una herramienta para representar el conocimiento 
                de algún dominio específico en un entorno informático. 
                Su uso como sistema de organización y representación 
                del conocimiento pretende colaborar en la descripción de 
                recursos de información y mejorar la recuperación 
                en la web semántica. | 
         
          |  
              A diferencia 
                de los tesauros, las ontologías presentan una mayor variedad 
                de relaciones entre conceptos siendo su función más 
                importante la de almacenar una estructura de conocimiento de forma 
                que pueda ser utilizado por sistemas automáticos capaces 
                de realizar deducciones a partir de la variedad de relaciones 
                existentes. | 
         
          |  
              La estructura 
                de una ontología incluye: conceptos (clases y subclases); 
                slots o propiedades que describen las clases y subclases; restricciones 
                o características de un slot (tipo de valores que adoptarán, 
                cantidad, etc.); taxonomía de los conceptos o relaciones 
                formales entre conceptos; instancias, que representan objetos 
                determinados dentro de un concepto y axiomas, que permiten inferir 
                mediante reglas el conocimiento que no está explícitamente 
                indicado en la taxonomía de conceptos. | 
         
          |  
              Existen varios 
                tipos de herramientas asociadas a las ontologías que permiten, 
                además de aquellas que posibilitan su desarrollo, combinar 
                e integrar ontologías preexistentes, evaluar la calidad 
                de estos instrumentos, incorporar marcas y anotaciones, interrogar, 
                almacenar información, etc. Por otro lado, algunos lenguajes 
                de marcado permiten la creación de ontologías (XOL, 
                OIL, OWL). | 
         
          |  
              Si desea ampliar 
                información o consultar sobre aplicaciones específicas 
                le sugerimos que visite los siguientes sitios: | 
         
          |  http://www.w3.org/2004/OWL/ | 
         
          |  http://www.schemaweb.info/ | 
         
          |  http://www.semanticweb.org/ | 
         
          |  http://www.ontoknowledge.org | 
         
          |  http://www.ontoknowledge.org/tools/ontoedit.shtml | 
         
          |  http://www.daml.org/ | 
         
          |  http://protege.stanford.edu/ | 
         
          |  http://kmi.open.ac.uk/projects/webonto/ | 
         
          |  http://www.aifb.uni-karlsruhe.de/WBS/aeb/ontoagent/ | 
         
          |  
              
             | 
         
          | Por 
              Laura González del Valle | 
         
          |  | 
         
          | 
 | 
         
          |  |