 |
|
Boletín
electrónico Año 4 No 25 |
Enero
2006 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
|
Editorial |
 |
|
Las instituciones
públicas no detienen sus actividades durante los meses
estivales. Especialmente aquellas que están comprometidas
con programas de compromiso con el ciudadano, mantienen sistemas
de calidad y sostienen bienes y servicios públicos que
son utilizados continuamente, no sólo en modalidad presencial,
sino en entornos virtuales que, a su vez, son consultados por
la comunidad global.
El ciudadano
es ciudadano todo el año, y aún en nuestro caso,
al dedicarnos a la gestión de la información y el
conocimiento dentro del sistema educativo nacional, sabemos que
los meses de receso educativo son efectivamente aprovechados por
aquellos que se están formando y quieren actualizar sus
lecturas o aquellos docentes que están planificando los
contenidos con los que van a sorprender a sus alumnos para disparar
procesos de aprendizaje creativos.
Como sucede
en muchas organizaciones dinámicas, el tiempo parece no
dar en el estío una tregua institucional. Sus miembros
pueden distanciarse por unos días y alimentar su ocio con
lecturas, paisajes o seres queridos. Mas los procesos de la organización
continúan, las puertas siguen abiertas y quienes permanecen,
ponen en marcha la innovación que se ha incubado el año
anterior.
En la BNM......
Los cronogramas
están listos y planificados con fechas, nombres y lugares.
Los nuevos
circuitos de mejoras en los procesos en prueba, para optimizar
la gestión interna y la posterior satisfacción de
nuestros usuarios.
Los canales
de comunicación otra vez aceitados, para informar a nuestro
personal y a nuestros usuarios de avances y novedades.
Los espacios
de participación abiertos, para que fluya la creatividad
de nuestra gente y de las comunidades educativas que nos convocan.
El clima de
trabajo preparado, para contar con la armonía y la solidaridad
necesaria para abordar un año lleno de actividades en todas
nuestras áreas.
Las mentes
individuales y la inteligencia colectiva en alerta, para desarrollar
la innovación que se irá plasmando cuando las palabras
y las acciones tengan el tiempo propicio y los recursos adecuados.....
|
|
Lic.
Graciela Perrone |
Directora
de la BNM |
|
Novedades
|
 |
La Biblioteca de Cecilia Bravslasky |
Cuando supimos
que la familia de Cecilia Bravslasky había decidido donar
su biblioteca personal a la BNM, experimentamos una sensación
de mezcladas emociones. Leer.
|
|
Nuevos pedestales de seguridad |
La BNM ha
adquirido nuevos pedestales de seguridad 3M para reemplazar equipos
ya existentes, y para extender el sistema de seguridad hacia todas
las vías de entrada/salida que la biblioteca posee. Este
sistema ha sido diseñado y conformado para el control,
seguridad e integridad del fondo bibliográfico de la institución.
|
|
Declaran monumento histórico al Palacio Sarmiento |
La
sede de la BNM y del Ministerio de Educación de la Nación,
fue declarada monumento histórico nacional por decreto
35/06 del presidente de la Nación. Además del Palacio
Sarmiento -conocido como Palacio Pizzurno por la calle donde se
ubica-, la norma declaró también lugares históricos
a la plaza Jardín de los Maestros, situada frente al ministerio,
y a la contigua plazoleta Petronila Rodríguez. La declaración
de monumento y lugares históricos le asigna a todo el enclave
una significación cultural y pone en valor un inmueble
que fue construido en el siglo XIX. Leer.
|
|
|
|
La
BNM en acción: |
 |
Inventario y bricollage: Algo más que un inventario |
A continuación,
les contamos cómo se realizó el inventario de la
BNM durante la última semana de diciembre y las primeras
de enero. Palabras
de quienes lo hicieron posible.
|
|
Calidad
Institucional |
 |
Gestión de Calidad: La BNM elegida ‘caso modelo’
de Six Sigma |
La BNM viene
implementando desde el 2005 el proyecto de Six Sigma de “Reducción
de pérdidas y hurto de libros” conjuntamente con
la empresa 3M. El mismo ha sido identificado como Caso Modelo
(Best Practices) de la región en la Convención Latinoamericana
de Safety and Security y será implementado en otros países
de la región. Leer.
|
|
Bibliotecología |
 |
Reglas de Catalogación Anglo-Americanas: 2ª ed., revisión
de 2002, actualización de 2003 – Parte 4 |
En varias
entregas y en forma breve enumeramos las principales modificaciones
que se le han realizado a las Reglas de Catalogación Anglo-americanas.
En este boletín el capítulo 9 de Recursos electrónicos
y otras reglas relacionadas”. Leer.
|
|
Comenzó a asignarse en la Argentina el ISBN de 13 dígitos |
A partir del
16 de enero comenzó en la Argentina el proceso de asignación
de los 13 dígitos del Sistema Internacional de Numeración
de Libros (ISBN), según lo comunicado por la Cámara
Argentina del Libro, administradora de las Agencias Nacionales
de ISBN. Para más información, se puede consultar
el comunicado
de la Cámara Argentina del Libro que publica la Asociación
de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA)
en su sitio web.
|
|
Pedagogía |
 |
Nueva EXPO virtual |
Los invitamos
a visitar la nueva exposición virtual “Pasión
por leer. Las generaciones y los libros”, que plantea
un recorrido a través de los libros desde la década
del ´30, en el Siglo XX hasta los comienzos de 1970 en nuestro
país. Leer.
|
|
Redes |
 |
Estadísticas del Proyecto BERA 2005 |
A continuación
detallamos la cantidad de bibliotecarios, supervisores y directivos
capacitados en el software Aguapey y los materiales entregados
en las capacitaciones realizadas durante el 2005, en el marco
del Proyecto “Desarrollo y Optimización de las unidades
de información del Sistema Educativo”. Ver.
|
|
Proyecto BERA: Capacitación e Información |
Les informamos
sobre las novedades del proyecto BERA para el 2006: Documentos
bibliotecológicos para la optimización de los procesos
en el portal BERA y talleres de intercambio y reflexión
en las provincias. Leer.
|
|
|
Acciones conjuntas con el PROMSE |
Desde la coordinación
del Proyecto BERA
se está trabajando con los equipos técnicos del
Programa de Mejoramiento
del Sistema Educativo PROMSE en el desarrollo de acciones
conjuntas que permitan acompañar el material bibliográfico
destinado a las escuelas medias con acciones de valorización
de sus bibliotecas. Todo ello generará una construcción
efectiva en cuanto a la formación de sujetos lectores.
Se irá informando de las acciones concretas durante los
próximos números de BNM Noticias.
|
|
Tecnología |
 |
Nueva versión Aguapey 1.4 |
|
La
BNM ha lanzado la versión 1.4 de Aguapey, la cual permite
reparar y reorganizar las bases de datos MARC, usuarios y préstamos.
La actualización está disponible para aquellos
que forman parte de la Comunidad Aguapey y puede bajarse ingresando
al Foro Aguapey. |
|
|
Hallazgos
en la BNM |
 |
El objetivo
de esta sección es dar a conocer piezas de valor histórico
que constituyen el fondo patrimonial de la BNM a la vez que una
invitación a consultarlas.
|
“Rasgos
biográficos de niños célebres” |
Presentamos
“Rasgos biográficos de niños célebres”
extractados y traducidos para alumnos de colegios y escuelas chilenas
por J.B. Suárez y publicado en su décimo cuarta
edición por la Librería de la Vda de Ch. Bouret
en 1905. Leer.
|
|
BNM
2005: Cierre de actividades |
 |
Brindis de fin de año y premios Lugones |
Todo el personal
de la BNM finalizó el 2005 con la realización de
un almuerzo conjunto en la Sala de Capacitaciones en donde no
faltaron los brindis y los saludos por las fiestas de fin de año.
Entre las actividades organizadas para el cierre de actividades,
se recitaron poemas y se realizó una entrega de premios
para los integrantes de la institución. Los llamados premios
“Leopoldo Lugones” consistieron en simbólicas
monedas de chocolate con la cara del ex director de la BNM que
fueron sorteadas entre los integrantes de distintas ternas ‘inventadas’
para la ocasión. Además, se entregó un “Lugones
especial” a Andrés Ruzo por su trayectoria en la
BNM.
|
|
|
|
Edit
Arcomano recitando ante todos. |
Graciela
Perrone y Silvia Mei entregando el 'Lugones' a Juan Etchelecu. |
|
|
Graciela
Perrone y Andrés Ruzo, premiado por su trayectoria. |
El
personal de la BNM en el festejo de fin de año. |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Para
dejar de recibir nuestro boletín haga click
aquí y escriba "REMOVER"
en el asunto. |
|
|
|
|