¿En 
                qué se parecen?
               
                 
                  “Muy 
                    poco deben llamar la atención las acciones heroicas 
                    de los grandes hombres, pues en éstos ven seres superiores 
                    á ellos bajo muchos respectos. Creemos más fácil 
                    poder moralizar á los adultos refiriéndoles 
                    las bellas acciones de los niños ...”
                
              
               
                Hoy presentamos “Rasgos biográficos de niños 
                célebres” extractados y traducidos para alumnos de 
                colegios y escuelas chilenas por J.B. Suárez y publicado 
                en su décimo cuarta edición por la Librería 
                de la Vda de Ch. Bouret en 1905.
              Y 
                además del contenido
               
                 
                  “Con 
                    el objeto de habituar á los niños á pronunciar 
                    bien las palabas, en el curso de esta obra hemos pintado el 
                    acento de las voces que lo requieren, siguiendo en todo las 
                    reglas de la ortografía de Academia”
                
              
              Se trata de 
                promover que todos los libros de lectura para niños de 
                la escuela primaria sigan el mismo sistema, por los buenos resultados 
                que ase han podido apreciar al tiempo que se rescatan prácticas 
                de moral con ejemplos de sentimientos generosos esperando estimular 
                al corazón – además del intelecto – 
                contribuyendo con la amenidad de la narración y con el 
                fomento del gusto por la lectura.
              Y 
                además de la forma 
               
                
                   
                    “Hacemos votos porque este corto trabajo, hijo del buen 
                    deseo que nos anima a favor de la instrucción primaria 
                    (...) sea de alguna utilidad á la estudiosa juventud 
                    á la cual tenemos el gusto de presentarlo”
                
              
              Hacer un recorrido 
                por historias de vida de niños – varones - de crecimiento, 
                de superación de escollos, de hallazgos para conocer cómo 
                llegaron a famosos y sobre todo por qué se hicieron famosos 
                en condiciones y tiempos diversos.
              Sólo 
                algunos personajes de los muchos que se pueden descubrir en el 
                texto.
              Blas Pascal 
                (1623 1662) fue filósofo, geómetra y literato. Educado 
                por su padre, a los 12 años descubrió sin ayuda 
                de libros proposiciones euclidianas, a los 16 compuso un tratado 
                de secciones cónicas y a los 18 estructuró la primera 
                máquina que resolvió las cuatro operaciones fundamentales 
                de la matemática.
              Benjamín 
                Franklin (1706 - 1790) hijo de un modesto fabricante de velas 
                y jabones, asistió a la escuela un solo año y tuvo 
                durante algún tiempo un maestro de aritmética y 
                escritura. Desde las 10 años trabajó con su padre 
                cortando mechas y calentando sebo, pero deseaba ser marino aunque 
                se hizo impresor a la vez que hábil físico inventor 
                del pararrayos.
              Simón 
                Bolivar (1785 – 1830) gigante de la civilización 
                americana, sumó al valor, al desarrollo de tácticas 
                y al patriotismo, su talento como orador y científico. 
                Nació en una familia acomodada, de madre y padre descendientes 
                de españoles, tuvo entre sus maestros a Andrés Bello 
                y completó sus estudios en España desde los 15 años. 
                Participó en la guerra de la independencia alcanzando victorias 
                decisivas y fue nombrado presidente de los estados a los que liberó.
              Jorje Washington 
                (1732 - 1799 ) fue el fundador de la República de Estados 
                Unidos. Quienes lo conocieron de pequeño dicen que ya en 
                la primer infancia manifestó lo que llegaría a ser 
                en la edad adulta. Fue militar, escritor, parlamentario. Después 
                de haber llegado al cargo de generalísimo, volvió 
                a la vida privada hasta que fue elegido y reelegido presidente.
              Amadeo Mozart 
                (1756 – 1791) fue capaz, siendo niño, de escribir 
                la melodía del Miserere de Allegri y cantarlo, habiéndolo 
                escuchado una sola vez en la Capilla Sixtina, aunque su triunfo 
                definitivo se produjo unos años después en Nápoles. 
                Terminó su corta vida con la célebre misa de Réquiem. 
                Se dice que con ella se compuso su propio canto de muerte.
              Este libro, 
                con muchas más historias de vidas de niños que fueron 
                hombres famosos, puede consultarse en la Sala Americana - SA 26 
                4 47 
              Aclaración: 
                Lo que ‘parecen’ faltas ortográficas en este 
                texto son transcripciones textuales del autor.