 |
|
Boletín
electrónico Año 3 No 19 |
Julio
2005 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
|
Editorial |
 |
|
El mundo,
como un gran lienzo de múltiples imágenes enhebradas
con pinceladas hiperrealistas, matizadas con grandes tonalidades
contrastantes y distintos espesores, nos despierta cada día
y nos augura las horas futuras. Las pantallas de redes y canales
las digieren en su ondas, bytes y pixeles, y las proyectan con
su poder simultáneo e instantáneo, a los cuatro
vientos en los dos hemisferios. Mientras giramos suspendidos en
la atmósfera celeste, mientras estas palabras suenan con
la música del teclado que las escribe, la construcción
de una aldea global, pocas veces consensuada, cobra su peaje de
progreso, equidad y felicidad, entre los débiles y los
fuertes, con impunidad, codicia, dolor e intolerancia.
|
Las libertades
individuales y los derechos garantizados por tratados y cartas
orgánicas se ven asechados por la sorpresa del terror o
la ineficiencia y descuido de lo público o lo privado.
Las semillas genéticas no apagan el hambre, ni la virtualidad
de las tecnologías nos aseguran el acceso irrestricto a
las nuevas formas de producción de conocimiento. La información-
sobreabundante y descontrolada- no garantiza que las decisiones
sean las acertadas y que su impacto confluya en lo deseable.
|
Hay desiertos
productivos y llanuras estériles.
|
Hay niños
que remontan palabras con manos hábiles y otros que arrastran
sus manos desnutridas para poder leer.
|
El gran lienzo
de colores contrastantes se despliega como telón cotidiano
y muchas de sus imágenes destrozan ilusiones de una sociedad
global más estable y solidaria. Sin embargo, hay senderos
paralelos que se construyen y se unen al final del día
en la acción creativa.
|
Hay palabras
innovadoras que se escriben desde la memoria colectiva. Hay instituciones
que se renuevan desde andamiajes del ayer.
|
Hay voluntades
que se suman y se multiplican para procrear una futura historia,
una historia que debería poder contar escenas de paz, anhelo,
dignidad y justicia para todos.
|
|
Lic.
Graciela Perrone |
Directora
de la BNM |
|
Novedades
|
 |
Comentarios y Sugerencias sobre BNM
Noticias ¡Su opinión nos interesa! |
Dado que para
nuestra política de calidad y mejora continua la participación
de los usuarios es sumamente importante, queremos saber qué
piensan los lectores de BNM Noticias. Es por ello que invitamos
a todos los usuarios del boletín electrónico a enviarnos
comentarios y sugerencias a sugerenciasbnm@me.gov.ar,
para saber sus opiniones y poder adaptarlo cada día más
a las necesidades de la comunidad educativa.
|
|
Nuevo portafolio en la sección de Recursos didácticos
de la BNM |
Con el nuevo
portafolio de Ulrico Schmidel se amplía nuestro sector
de recursos didácticos on-line. Esta nueva propuesta para
el trabajo en clase cuenta con textos que brindan información
sobre la vida y obra de Ulrico Schmidel y plantea diferentes ejes
de trabajo para desarrollar en clase con los alumnos. La propuesta
cuenta también con links relacionados para poder trabajar
sobre las actividades y un sector para la evaluación de
los mismos. Ver
portafolio
|
|
Equipamiento tecnológico en la BNM |
En el transcurso
de este mes, se han recibido 49 PC nuevas que permitirán
equipar la Sala de Lectura y Sala Americana con más equipamiento
para uso de los usuarios. Además, la biblioteca cuenta
con una Sala de Capacitaciones que será equipada con 12
PC.
|
|
Sistema de Reserva de Libros On Line |
Próximamente
se inaugurará en la BNM el Sistema de Reservas vía
web para usuarios acreditados. Los mismos podrán acceder
al catálogo de libros, realizar una búsqueda, seleccionar
los registros de su interés y reservar hasta 3 libros por
sesión. El objetivo de este servicio es mejorar la oferta
tecnológica que se le brinda a nuestros socios.
|
|
La
BNM en acción: |
 |
Cruzando la frontera del conocimiento |
Les contamos
sobre cómo se construye conocimiento en la BNM a partir
de la asistencia a eventos nacionales e internacionales con el
objetivo de construir vínculos profesionales y de conocimiento
para mejorar la gestión y transmitir a las redes federales
de la institución. Leer.
|
|
Calidad
Institucional |
 |
Visita a Empresa NEXTEL |
El 18 de julio
pasado se realizó el encuentro pautado en Nextel
(empresa ganadora del Premio Nacional a la Calidad del Sector
Privado año 2004) representada por la Gerente del Área
de Calidad, Lic. Marta Giana y su colaborador, el Lic. Gonzalo
Alonso, y las responsables de coordinar en la BNM el proceso de
gestión de calidad: Licenciadas Graciela Perrone, Silvia
Mei y Graciela Rodríguez. La finalidad del mismo fue intercambiar
experiencias en relación a la presentación de ambas
instituciones al Premio Nacional a la Calidad año 2004.
|
|
Implementación de las Normas ISO versión 2000 en la
BNM |
Les contamos
como continúa trabajando la BNM en la implementación
de las International Standarization Organization (ISO 9001). Leer.
|
|
Capacitación en Gestión de Calidad en Bibliotecas Escolares
de Campana (Pcia. de Buenos Aires) |
El 29 de junio
pasado se realizó la segunda capacitación en gestión
de calidad a bibliotecarios escolares de Campana en el marco del
Proyecto BERA a cargo
de las Licenciadas Graciela Rodríguez y Silvia Mei. En
esta oportunidad se dieron los lineamientos teórico-prácticos
necesarios para la elaboración de la Carta de Servicios
en cada institución. Leer
artículo publicado por el diario La Auténtica Defensa.
|
|
|
|
Lic.
Graciela Rodríguez durante la capacitacion. |
Lic.
Silvia Mei junto a los bibliotecarios de Campana. |
|
|
Capacitación a Directores de Bibliotecas en Resistencia (Chaco) |
El jueves
14 de julio se realizó el último encuentro de capacitación
en calidad, en el marco del Proyecto BERA,
a los Directores de Bibliotecas Provinciales, Populares y Escolares
de Resistencia organizado por la BNM y la Subsecretaría
de Educación de la Provincia de Chaco. Leer.
|
|
Bibliotecología |
 |
Metadatos: MODS |
Un Esquema
para la Descripción de Objetos de Metadatos compatible
con MARC 21 y en XML. Leer.
|
|
Conservación |
 |
Monitoreo de las condiciones medioambientales de la BNM. |
Desde mayo
se ha puesto en marcha el monitoreo de las condiciones medioambientales
de la BNM. Leer.
|
|
Recuperación y preservación de los fondos documentales
de la Biblioteca, Museo y Archivo Doctor Ricardo Levene |
Se continúa
trabajando en la Biblioteca, Museo y Archivo Doctor Ricardo Levene
en el rescate del fondo documental para su preservación,
bajo los auspicios del Programa para Bibliotecas y Archivos Latinoamericanos
de Harvard University. Leer.
|
|
Diseño y construcción de soportes de lectura para manipulación
de colecciones especiales |
Les contamos
las herramientas que ha incorporado la Sala
para investigadores de la BNM con el objetivo de mejorar la
calidad de manipulación durante la consulta de libros valiosos.
Leer.
|
|
Soportes
de lectura para la manipulación de colecciones especiales. |
|
Redes |
 |
Actividades del Proyecto BERA |
Les contamos
cuáles fueron las acciones desarrolladas en el marco del
Proyecto “Desarrollo y Optimización de las unidades
de información del Sistema Educativo” durante el
mes de julio y las previstas para agosto. Leer.
|
|
Capacitación express en Aguapey |
La BNM realiza
mensualmente dos capacitaciones express destinada a bibliotecarios
y/o responsables de bibliotecas que estén interesados en
el programa Aguapey. Les contamos en qué consisten y quienes
ya participaron de las mismas Leer.
|
|
El software Aguapey al servicio de las comunidades: Bibliotecas Comunitarias |
La BNM le
presentó el software Aguapey a los auxiliares de Bibliotecas
Comunitarias, en el Marco del Proyecto “Bibliotecas para
armar”. Leer.
|
|
Encuesta del SNIE |
El Centro
Nacional de Información y Documentación Educativa
continúa organizando la XIX Reunión Nacional del
SNIE en Iguazú, Misiones. Para uno de los puntos del programa,
se envió una encuesta a los núcleos básicos
del SNIE sobre carga y digitalización de normas, con la
finalidad de realizar un relevamiento para ver el estado de situación
de los mismos, siempre con vista a la realización del Digesto
de Normativa Nacional. Entre los ítems requeridos, están:
cantidad de normativa cargada en base de datos, cantidad de normas
digitalizadas, formatos utilizados, etc.
|
|
Recorriendo
caminos |
 |
Resistencia
– Provincia de Chaco Leer.
|
|
Tecnología |
 |
JPEG2000
|
Un poco de
información sobre el formato JPG2000 que se utiliza para
la compresión de datos de imágenes provenientes
de dispositivos de captura de imágenes. Leer.
|
|
Hallazgos
en la BNM |
 |
El objetivo
de esta sección es dar a conocer piezas de valor histórico
que constituyen el fondo patrimonial de la BNM a la vez que una
invitación a consultarlas.
|
“Por
las mujeres y los niños que trabajan” |
Hoy presentamos
una compilación de escritos y ponencias elaboradas por
el Dr. Alfredo L. Palacios entre 1906 y 1910, publicadas en este
mismo año por F. Sampere y Compañía Editores
de Valencia. Leer.
|
|
Actividades
de Extensión |
 |
Tertulias Americanas |
Por las vacaciones
de invierno y el receso escolar durante el mes de julio no se
realizó la Tertulia Americana tradicional de cada mes.
La misma se reanudará el último viernes de agosto
y en esa oportunidad esperamos contar con su presencia para acceder
a nuevos materiales bibliográficos históricos.
|
|
Homenaje a Cecilia Braslavsky |
El Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología, informa por
este medio que se realizará un homenaje a Cecilia Braslavsky,
compartido por familiares, amigos y colegas de todas las instituciones
en las cuales ella desarrolló su trayectoria.
|
El mismo se
llevará a cabo el día 1° de agosto a las 17.00
horas, en el Salón Leopoldo Marechal, 2do. piso, del Palacio
Sarmiento, Pizzurno 935 – Ciudad Autónoma de Buenos
Aires.
|
Agradecimiento
de la Oficina de Educación de la UNESCO. Ver.
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Para
dejar de recibir nuestro boletín haga click
aquí y escriba "REMOVER"
en el asunto. |
|
|
|
|