| 
         
          |  | 
               
                |  |   
                | Boletín 
                    electrónico Año 3 No 19 |   
                | Julio 
                    2005 |   
                | ISSN 
                    1667-8370  |   
                | Pizzurno 
                    953 (C1020ACA) 4129-1272 |   
                | Línea 
                    gratuita: 0800-666 6293 |   
                | Biblioteca 
                    Nacional de Maestros |   
                | Ministerio 
                    de Educación, Ciencia y Tecnología |  |   
          |  |   
          | http://www.bnm.me.gov.ar |   
          |  |   
          |  |   
          | BIBLIOTECOLOGIA |   
          |  |   
          |  Metadatos: 
            MODS |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              La 
                Oficina de Desarrollo de Redes y Normas MARC ha creado, con la 
                colaboración de expertos, un esquema para un juego de elementos 
                bibliográficos que puede usarse para varios propósitos, 
                particularmente para aplicaciones de biblioteca. Como esquema 
                XML, el esquema MODS (Metadata Object Description Schema) contempla 
                el uso de datos selecionados de registros existentes en MARC 21 
                y permite la creación de nuevos registros de descripción 
                de recursos. Incluye algunos campos de MARC y utiliza nombres 
                de etiquetas en lugar de etiquetas numéricas, reagrupando 
                elementos del formato bibliográfico MARC 21. MODS utiliza 
                el lenguaje 
                XML del W3C (World Wide Web Consortium) y se encuentra en 
                etapa de desarrollo o borrador. |   
          |  
              MODS está 
                pensado para complementar otros formatos de metadatos. MODS provee 
                19 elementos y 64 subelementos para la descripción de objetos. 
                Estos cubren aspectos del estandar bibliográfico como títulos, 
                nombres de los creadores o colaboradores, temas y números 
                de clasificación, también tienen en cuenta áreas 
                como descripción física, información sobre 
                restricciones en el acceso, y género. También incluye 
                la posibilidad de incorporar otros documentos XML dentro de su 
                estructura, de esta manera permite conectar registros de objetos 
                relacionados. |   
          |  
              Este formato 
                llega en un momento en que hay gran heterogeneidad en la aproximación 
                a los metadatos. Es una aplicación XML, es no propietaria 
                y no se encuentra atada a ningún paquete de software particular. |   
          |  
              Referencias: |   
          |  
              Gartnet, R. 
                (2003). MODS: Metadata Object Description Schema. Oxford: JISC. 
                Consultado el 22 de Julio de 2005, en http://www.jisc.ac.uk/uploaded_documents/tsw_03-06.pdf |   
          |  
              Metadata Object 
                Description Schema (MODS): Official Web Site. Consultado el 21 
                de Julio de 2005, en http://www.loc.gov/standards/mods/ 
                (en este sitio puede encontrarse más información 
                y ejemplos de registros en MODS, en inglés) |   
          |  |   
          | Por 
              Andrea Masri Galli |   
          |  |   
          | 
 |   
          |  |  |  |