|  | 
               
                |  |   
                | Boletín 
                    electrónico Año 3 No 19 |   
                | Julio 
                    2005 |   
                | ISSN 
                    1667-8370  |   
                | Pizzurno 
                    953 (C1020ACA) 4129-1272 |   
                | Línea 
                    gratuita: 0800-666 6293 |   
                | Biblioteca 
                    Nacional de Maestros |   
                | Ministerio 
                    de Educación, Ciencia y Tecnología |  | 
         
          |  | 
         
          | http://www.bnm.me.gov.ar | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | TECNOLOGIAS 
            BNM | 
         
          |  | 
         
          |  Formato de compresión 
            de imágenes JPEG2000 | 
         
          |  | 
         
          |  
              El JPEG2000 
                es un formato que se utiliza para la compresión de datos 
                de imágenes que provienen, habitualmente, de cámaras 
                digitales, scanners y otros dispositivos de captura de imágenes 
                (equipamiento médico, sistemas de satélite, editores 
                de imágenes).
 | 
         
          |  
              Incluye la 
                capacidad de manejar imágenes bitonales, en escala de grises, 
                diferentes paletas de colores y con colores reales. | 
         
          |  
              Permite la 
                incorporación de una cantidad ilimitada de información 
                dentro de los metadatos incluidos en el formato y la manipulación 
                de imágenes de gran formato sin pérdidas de calidad 
                en su visualización. | 
         
          |  
              Mediante el 
                protocolo jpip se pueden recorrer los objetos y moverse por las 
                imágenes. Con el mismo, se logra aliviar la carga remota 
                de la imagen (independiente del tamaño que tenga). Unicamente 
                se trasmite lo que el usuario desea ver de la imagen, sin la necesidad 
                de trasmitir la imagen entera en cuestión. | 
         
          |  
              Por 
                Marcio Luis Andrade Lessa y Lic.Andrea Masri Galli | 
         
          | 
 | 
         
          |  |