Avance 
                del proyecto Six Sigma en la BNM
              Los integrantes 
                del grupo de la BNM que están recibiendo capacitación 
                en la metodología Six Sigma en la empresa 3M han completado 
                la cuarta etapa al realizar mejoras en los procesos vigentes y 
                actualmente se encuentran transitando el quinto y último 
                estadio de los cinco que componen el proceso en análisis 
                “Control de la circulación de libros”. 
              En esta 5º 
                etapa (Control) se verifican los controles existentes sobre las 
                variables criticas y se establecen los controles sobre los procesos 
                nuevos o rediseñados (mejorados) con el propósito 
                de mantener las mejoras hechas a lo largo del tiempo.
              Congreso 
                de Six Sigma
              El día 
                28 de marzo de 2006 en el Alvear Palace Hotel se realizó 
                la Primera Jornada Anual de Six Sigma y su implementación 
                en empresas locales a cargo del Centro de Capacitación 
                y Formación Gerencial Herramientas Gerenciales SA. 
              Las empresas 
                Ford Argentina, Dow Chemical, Sherwin Williams, Xerox Argentina 
                y 3M Argentina expusieron su experiencia en la aplicación 
                del proyecto Six Sigma en sus respectivas empresas y los resultados 
                obtenidos. 
              Recordemos 
                que Six Sigma es una filosofía que nos brinda un enfoque 
                hacia la gestión muy particular, contiene una metodología 
                de mejora de procesos, productos y servicios, y nos brinda una 
                métrica ajustada de la variación de los procesos 
                que se ponen en observación. Para muchas organizaciones 
                que la practican, tiene un valor agregado adicional, si esta filosofía 
                se desplaza hacia toda la organización, produce un cambio 
                de cultura organizacional profundo y promueve el liderazgo en 
                los lugares más inesperados de la organización. 
                
              Así 
                lo expusieron desde distintas perspectivas las empresas y organizaciones 
                participantes, quienes revisaron procesos de automatización, 
                de márgenes comerciales en productos, de forecasting de 
                ventas, de atención de servicios a clientes, de transferencia 
                de la herramienta six sigma a clientes y de cuidado y seguridad 
                del patrimonio. También cada participante, además 
                de describir a su rubro, comentó la historia institucional 
                de la construcción de su sistema de calidad, como aterrizó 
                la experiencia six sigma en su compañía u organización, 
                y cuál fue la modalidad de capacitación para sus 
                integrantes.
              La empresa 
                3M además de exponer los resultados obtenidos en su propia 
                empresa, explicaron un nuevo concepto en su aplicación 
                con el objetivo de integrarse para adelante y para atrás 
                del proceso productivo. Esta concepción se refiere a la 
                aplicación del proyecto Six Sigma en sus principales clientes 
                y proveedores con el objetivo de mejorar sus negocios, afianzar 
                relaciones estratégicas y promocionar los productos de 
                la empresa. Este proceso se concreta a través de una serie 
                de capacitaciones realizadas por la empresa al cliente o proveedor 
                en cuestión acerca del concepto de Six Sigma para que ellos 
                mismos puedan aplicarlos en sus propias empresas. 
              Entre las 
                razones más importantes por las que la empresa eligió 
                la Biblioteca Nacional de Maestros para concretar el proyecto 
                se destacan: la lealtad por la marca 3M, ser la primera biblioteca 
                que utilizó sus productos de magnetización y seguridad 
                en el país, Liderazgo en la búsqueda de la gestión 
                de la calidad, la realización de benchmarcking de otras 
                bibliotecas y el entusiasmo acerca de su aplicación. 
              La empresa 
                3M realizó la invitación al congreso a los integrantes 
                del proyecto Six Sigma en la Biblioteca Nacional de Maestros, 
                de los cuales concurrieron la Licenciadas Graciela Perrone, Silvia 
                Mei y Graciela Rodríguez, Valeria Andrada y el Bibl. Fernando 
                López. La exposición de la empresa 3M estuvo presidida 
                por el Lic. Bernardo Schiffrin (Master Black Belt del proyecto) 
                y la Ing. Karina Jiménez (Black Belt del proyecto), la 
                exposición del caso en la Biblioteca Nacional del Maestro 
                fue realizada por la Lic. Graciela Perrone.
              Con esta experiencia, 
                la BNM consolida aun más el camino de transparencia y la 
                construcción de excelencia en la gestión que viene 
                llevando desde 1993, contando con una trama institucional madura 
                y recursos humanos competentes como para implementar – desde 
                una modalidad de capacitación desde la acción- una 
                filosofía de gestión basada en datos fehacientes, 
                que mira los procesos que sostienen los proyectos de cada organización 
                con una lente que detecta las variaciones de sus componentes con 
                mirada microscópica.