
Alentar y promover usuarios lectores autónomos en una unidad de información es uno de los objetivos fundamentales del quehacer bibliotecario, forma parte de la formación de usuarios y una de las acciones para lograrlo es la visita guiada, en la que el servicio y los productos institucionales se experimentan en forma directa, mostrando los recursos, las instalaciones y formas de acceso a los distintos soportes de información.
En el 2016 encaramos el desafío de especializar nuestras visitas guiadas de acuerdo al perfil de las instituciones que solicitan las mismas: recorridos más cortos, amenos y didácticos para nivel inicial y primario, paseos más informativos y con actividades para el nivel secundario y visitas más nutridas para los estudiantes de profesorado o de los institutos de enseñanza bibliotecológica.

La forma de comunicación varia de acuerdo al nivel y conocimiento de cada grupo participante y se deja siempre el espacio abierto a la pregunta libre y las inquietudes grupales. Buscamos en cada visita dejarle a los participantes esa pizca de curiosidad necesaria para que continúen acercándose a nuestra sala de lectura y espacios de consulta, naveguen en nuestra web o nos sigan en las redes sociales.
Mención especial merecen los grupos de alumnos de profesorado, estudiantes de bibliotecología o bibliotecarios en ejercicio que se llevan como final de recorrido la credencial que los hace usuarios acreditados ante la BNM, lo que les permite acceder al servicio de préstamo a domicilio y el acceso rápido a nuestra casa a través de los molinetes de ingreso. En el mismo sentido las bolsas de cortesía para cada grupo se arman con material informativo y formativo dirigido a las características de los visitantes: publicaciones para docentes o bibliotecarios, literatura recreativa para los más pequeños, postales y señaladores para niños o adultos.

A las visitas guiadas tradicionales, solicitadas por las instituciones, le sumamos las visitas espontáneas al detectar aquellos grupos de estudiantes acompañados de un docente o no que se acercaban para conocer la Biblioteca Nacional de Maestros y son recibidos con la cordialidad de siempre y se les ofrece un recorrido breve y rápido pero con la misma calidad didáctica.
El balance es positivo, pero el camino recién empieza. El 2017 nos espera con otros desafíos y con muchas ideas esperando ser plasmadas en acciones que hagan de las visitas guiadas un verdadero recurso pedagógico para todos nuestros lectores.