Conmemoramos el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, como cada 27 de enero desde que fue establecido por las Naciones Unidas.
[…]
Conmemoramos el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, como cada 27 de enero desde que fue establecido por las Naciones Unidas.
[…]
Bajo el lema “Para que un chico lea no le muestres solo un libro, mostrale también un lector”, se llevó adelante el viernes 15 de septiembre en todo el país la 15° edición de este clásico encuentro, que busca promover la lectura en todo el país. La Biblioteca Nacional de Maestros participó con un taller realizado por el programa de Bibliotecas Escolares y Especializadas de la Republica Argentina (BERA) en la plaza Alemania, Ciudad de Buenos Aires, donde se reunieron más de 1000 niños.
Sigue abierta la inscripción hasta el 31 de marzo al Premio VIVALECTURA 2017. El concurso premia experiencias de promoción de la lectura que se realicen en distintas instituciones del país como escuelas, ONG, bibliotecas, hospitales, cárceles y otros espacios sociales.o qcias de promoción de la lectura que se realicen en distintas instituciones del país como escuelas, ONG, bibliotecas, hospitales, cárceles y otros espacios sociales.
En esta oportunidad desde la Biblioteca Nacional de Maestros recordamos a las hermanas Clotilde y Blanca Torterolo, grandes deportistas argentinas que fueron motivo de inspiración para muchas otras mujeres que se avanturaron a desafiar costumbres y barreras de género.
En esta oportunidad desde la Biblioteca Nacional de Maestros recordamos a la primera escultora argentina, Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández, conocida como Lola Mora.
En esta oportunidad desde la Biblioteca Nacional de Maestros recordamos a Eladia Blázquez, la mujer que logró comprender y describir el espíritu porteño como pocos.
Informamos a los usuarios que a partir del lunes 5 de diciembre de 2016 reabrimos el servicio de fotocopiadora en Sala de Lectura. El mismo se ofrecerá de lunes a viernes de 10:30 a 17:00 y sábados de 10:00 a 13:00.
Se podrán realizar copias de los libros de la colección de Zona Rápida de acuerdo a lo establecido por CADRA, Centro de Administración de Derechos Reprográficos, asociación que nuclea a autores y editores de libros y otras publicaciones para la protección y gestión de los Derechos de Autor en la República Argentina.
Esperamos de estar forma dar respuesta a nuestros lectores que reclamaban la posibilidad de acceder a este servicio que ayuda al estudio y la investigación.