Todas las noticias de: Equipo BERA

La directora de la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros, Laura Palomino, participó del encuentro nacional para bibliotecarios/as que se llevaron a cabo el 10 y 11 de agosto en el aula magna de la Universidad Nacional del Nordeste en Resistencia.

En una sala colmada Palomino expuso sobre ALFIN -alfabetización informacional-, en el marco de la Jornada de Actualización y Perfeccionamiento denominada VI Jornada Nacional para Bibliotecarios, VII Jornadas Regionales del NEA para Bibliotecarios y X Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares del Chaco, bajo el lema “El Bibliotecario: Protagonista en la Innovación y Calidad Educativa”. […]

Con la coordinación del poeta brasilero Hilario Zeferino, durante el mes de abril del 2022 se llevó delante de manera virtual el “Taller de escritura destructiva”. Se trató del proyecto Taller Poético: “Residên-cias (virtuales) em movimiento”, organizado por la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con apoyo de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y de la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros (BNM). La propuesta tuvo una exitosa convocatoria. […]

La directora de la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros, Laura Palomino, disertó en el marco de la 54.ª Reunión Nacional de Bibliotecarios organizada por la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA), en las jornadas que se llevaron a cabo del 5 al 8 de septiembre, en la ciudad de Paraná (Entre Ríos).

El martes 5 la directora de la BNM participó de la apertura en la exposición plenaria junto con el director coordinador general de la Biblioteca del Congreso de la Nación y presidente del Comité de la División Regional para América Latina y el Caribe,  Alejandro Santa,  la subdirectora de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Elsa Rapetti, y funcionarios de la gobernación de Entre Ríos.

“El lema de este encuentro (Bibliotecas necesarias para una sociedad libre, igualitaria e informada) es muy inspirador y es importante encontrarnos no solo virtualmente sino repensarnos como un colectivo. Tenemos que trabajar entre nosotros, establecer redes, crear asociaciones”, resaltó Palomino.

Y continuó destacando el rol del bibliotecario/a: “Tenemos que generar y sistematizar el acceso a la información. Los espacios de reunión son importantes, acercarnos y saber cuáles son las necesidades de los usuarios. Ver si parte de lo que se está generando dentro de esa biblioteca, en esos intercambios, son cosas que deberíamos sistematizar de alguna manera, darlo como una posibilidad de acceso a una construcción del conocimiento real”.

El miércoles 6 Laura Palomino expuso en la apertura de la 25.ª  Jornada de Bibliotecas Escolares con el lema “Bibliotecas escolares. Programa BERA”. La alfabetización informacional fue uno de los ejes que desarrolló la directora: “Consideremos que la biblioteca escolar puede contribuir, desde el nivel inicial, a acompañar los trayectos educativos; no solo apoyando la lectura literaria, sino también en la adquisición de las habilidades necesarias para abordar los procesos lógicos que conllevan tratar la información de manera crítica. Saber cómo organizar las estrategias que permitan ordenar los procesos de investigación o búsqueda de información para finalmente tomar decisiones sobre la manera de comunicar más eficientemente”.

Durante cuatro días se desarrollaron plenarios, talleres y exposiciones con los temas que más interesan actualmente a la comunidad de bibliotecas y al colectivo bibliotecario.

Encontrar la mejor pregunta es una gran puerta de entrada para aprender. Con esa premisa y con el compromiso de seguir acompañando a bibliotecarias y bibliotecarios en su labor cotidiana, desde la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros (BNM) se desarrolla el tramo formativo “¿Qué es ALFIN en la biblioteca escolar? Los libros más acá del estante”, que se está brindando a través del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD). […]

La BNM es una biblioteca pública especializada y abierta a toda la comunidad que ofrece más de 200 mil recursos en sus salas y más de 40 mil objetos digitales en línea disponibles para su libre uso y descarga. Su colección brinda información actualizada en distintos soportes y sobre variadas temáticas: educación, literatura, literatura infantil y juvenil, ciencias sociales y humanidades. […]

La Biblioteca Digital Juana Manso ofrece libros digitales seleccionados por la Comisión Asesora Nacional durante el año 2020 con acceso libre y gratuito en la plataforma educativa Juana Manso.

Este proyecto cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Cámara Argentina del Libro (CAL), la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP) y la Fundación El Libro, junto con la plataforma del grupo Vidatec. […]