La Feria del Libro Infantil y Juvenil es una de las pocas ferias del mundo dedicadas íntegramente a la difusión del libro entre niños y jóvenes, en la que participan cerca de 100 expositores y la visitan más de 300.000 personas.
Todas las noticias de: Coordinación de Contenidos, Servicios Digitales y Comunicación
El jueves 14 de junio, en el marco del Encuentro de Referentes, -Región Patagónica- del Programa BERA, se llevó a cabo un taller de sensibilización sobre la importancia de desarrollar un sistema de gestión de calidad institucional, dirigido a bibliotecarios escolares. Las temáticas abordadas fueron: gestión de conocimiento, calidad, su historia, criterios de calidad, procesos, su estructura, el camino hacia la calidad real.
La Biblioteca Nacional de Maestros ya ha integrado a sus espacios digitales un Banco de imágenes, que está formado por imágenes digitalizadas de libros que pertenecen a sus colecciones históricas o su Tesoro. El material se encuentra disponible en la página web de la BNM para su uso áulico o para su utilización en otras actividades de investigación siempre que se mencione el origen de su procedencia. Para su mejor difusión, hemos decidido informar mensualmente de las nuevas incorporaciones.
El 13 y 14 de junio se realizó el Encuentro de Referentes del Programa BERA Regional Patagonia, en la sede de Conectar Igualdad en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego. Participaron referentes de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y de la provincia organizadora. A su vez, en el Día del Libro, la Biblioteca Nacional de Maestros estuvo presente en la “Muestra Provincial de Bibliotecas Escolares de Tierra del Fuego”.
Hoy presentamos “Una obra de grandes proyecciones. La exposición de la infancia” escrita por Fr. Enrique D. Sisson, publicada por la Revista del Ateneo en 1901. Recupera el proyecto de la Asociación de las Madres Cristianas de abrir una exposición sobre la infancia en la Exposición Industrial Permanente.
Durante los meses de mayo y junio se han realizado dos reuniones de la Mesa Política Nacional y una reunión de la Mesa Consultiva Nacional para continuar con la redacción del documento base parte A y B que consolidará una propuesta a ser elevada al Consejo Federal de Educación. En su seno se generará el consenso y luz verde para su implementación en los institutos de educación superior de las jurisdicciones que deseen su creación, asi como la actualización de los programas de estudio de las tecnicaturas ya existentes.
La BNM estuvo presente en la entrega de premios organizada por la Cámara Argentina de Publicaciones, como resultado del concurso “Los libros mejor impresos y editados en la Argentina durante el año 2011”.
La Biblioteca Nacional de Maestros realizó el Encuentro Virtual Federal: Homenaje a Manuel Belgrano en el marco de las acciones que desarrolla junto al Programa MEDAR y las Redes Federales que coordina: Programas BERA, Archivos escolares y Museos Históricos de Educación, Red de Bibliotecas Pedagógicas y Sistema Nacional de Información Educativa. […]
La Biblioteca Nacional de Maestros ya ha integrado a sus espacios digitales un Banco de imágenes, que está formado por imágenes digitalizadas de libros que pertenecen a sus colecciones históricas o su Tesoro. El material se encuentra disponible en la página web de la BNM para su uso áulico o para su utilización en otras actividades de investigación siempre que se mencione el origen de su procedencia. Para su mejor difusión, hemos decidido informar mensualmente de las nuevas incorporaciones.
Para comenzar, el Equipo de Conservación de la BNM agradece a todos los que han participado en la Capacitación Express : “La conservación dentro de un sistema de calidad : acciones esenciales” realizada el lunes 4 de junio en el Salón Leopoldo Marechal del Ministerio de Educación de la Nación.
Esperamos verlos nuevamente en nuestras próximas capacitaciones y en la videoconferencia que tenemos planificada para el mes de septiembre.