El 2020 fue un año de fortalecimiento y expansión del Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Información Educativa (SNBEyUIE) en el que se desarrollaron diversas estrategias y dispositivos para acompañar a la comunidad bibliotecaria y continuar garantizando el derecho de acceso a la información y al conocimiento para niñas, niños, adolescentes, docentes y familias. Para esto, fue fundamental el trabajo articulado con cada uno de los 24 equipos de referentes jurisdiccionales que permitieron y garantizaron la llegada de las acciones al territorio nacional. (more…)
NOVEDADES
23 diciembre 2020
11 noviembre 2020
La Rioja: muestra de experiencias bibliotecarias de Nivel Secundario
10 noviembre 2020 | ||
0:00 |
El equipo del Programa BERA de la Secretaría de Planeamiento e Innovación del Ministerio de Educación de La Rioja realizó el 10 de noviembre una muestra virtual de experiencias de trabajos desarrollados en bibliotecas escolares de Nivel Secundario. El encuentro se propuso como objetivo visibilizar las acciones realizadas por las bibliotecarias y los bibliotecarios durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio y de ese modo, también, poner en valor la riqueza y diversidad de la tarea. Se buscó exponer y socializar vivencias, dificultades y aspectos positivos de este modo de trabajo implementado a lo largo de este año. (more…)
6 mayo 2020
Club de Lectura por whatsapp: la amistad hispanoamericana
Las crisis muchas veces pueden convertirse en oportunidades de generar cambios, de imaginar, de dar lugar a nuevos proyectos, de repensarnos. Esto fue lo que ocurrió con la Biblioteca Pedagógica Rosenda Quiroga del IFDC San Luis (Ciudad de San Luis – Argentina) –integrante de las Red Nacional de Bibliotecas Pedagógicas- y la Biblioteca Pública de Arenales de San Gregorio (Arenales de San Gregorio – Castilla-La Mancha – España) que juntas crearon el Club de Lectura por whatsapp: la amistad hispanoamericana. (more…)
4 febrero 2020
Presentá tu experiencia en el 22.º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro
La Fundación El Libro invita a la presentación de comunicaciones de experiencias para el 22.º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro que se realizará el 15 y 16 de mayo de 2020 en el marco de la 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio La Rural. El plazo de recepción de las comunicaciones es el 14 de febrero.
28 noviembre 2019
Retratos de lecturas en bibliotecas
14 noviembre 2019 | ||
14:00 | a | 17:00 |
Más de 400 personas -entre bibliotecarios, docentes, estudiantes y otros integrantes de las comunidades educativas- participaron el 14 de noviembre del XI Encuentro Virtual de Bibliotecarios Escolares, organizado en el contexto de las acciones de formación y/o capacitación de las Redes Federales de Información que coordina la BNM (BERA, SNIE, Archivos Escolares y Museos Históricos de la Educación y Red Nacional de Bibliotecas Pedagógicas).
4 octubre 2019
Abrió la inscripción para participar de Lecturalandia: laberintos de lecturas
10 octubre 2019 | ||
10:00 | a | 17:00 |
Invitamos a niños, niñas y adolescentes a participar de Lecturalandia: laberintos de lecturas, un espacio para que se acerquen a la lectura desde diferentes lenguajes y formatos, teniendo a la biblioteca como protagonista de ese proceso. (more…)
8 marzo 2019
Felicitamos a los ganadores del concurso Palabras en acción
Con mucha satisfacción anunciamos los resultados del concurso Palabras en acción, que hemos evaluado junto a la Academia Argentina de Letras y el Plan Nacional de Lectura y Escritura. La premiación se realizará en la ciudad de Córdoba en el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española el 27 de marzo en el teatro San Martín.
“Se trata de seis trabajos valiosos que exploran, desde el lenguaje, las raíces históricas, naturales, sociales y hasta, en algún caso, económicas de nuestra tierra. El resultado es absolutamente satisfactorio: en el interior profundo del país hay capacidades que ante el menor estímulo se ponen en acción”, sostuvo Rafael Oteriño, jurado en representación de la Academia Nacional de Letras.
Primer premio:
“La tierra encendida. Una historia de amor entre el hombre y la naturaleza”, de la Escuela Modelo de San Juan – SAN JUAN
Segundo premio:
“Leyendas Guaraníes, de Girala Yampey”, del Colegio Secundario Presidente Juan Domingo Perón de Corrientes Capital – CORRIENTES
Tercer premio
“Fotos de antes”, de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 634 Yapeyú de Reconquista – SANTA FE
Mención especial por la calidad del ensayo
“Guitarreando costumbres entrerrianas: Linares Cardozo, padre de la chamarrita”, del Instituto Nuestra Señora de La Merced D-10 de La Paz – ENTRE RIOS
“De las raíces al mundo”, del Colegio Trejo y Sanabria de Sancho Corral – SANTIAGO DEL ESTERO
Mención especial por la calidad del video y la campaña en redes sociales
“El destino es un enamorado del esfuerzo”, de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Part. Inc. N° 8153: Santa Marta de la ciudad de Pilar – SANTA FE
El objetivo de este concurso, destinado a las bibliotecas de las escuelas secundarias en el Ciclo Orientado de todo el país, era indagar el acervo bibliográfico de la biblioteca de su institución a fin de recuperar un libro emblemático de un autor que haya contribuido al enriquecimiento y la expansión de la lengua local. Es decir, reconocer los aportes culturales realizados desde la obra y el autor, a través del lenguaje como herramienta de comunicación e interacción entre las diferentes generaciones.
¡Felicitamos a los ganadores y agradecemos a todas las escuelas por haber participado con tan valiosas producciones!
2 octubre 2018
Sumate a la convocatoria Bibliotecas en acción
Invitamos a participar de la convocatoria Bibliotecas en acción que busca construir colectivamente una plataforma dinámica que se constituya en un espacio de intercambio y visibilidad a partir de la posibilidad de sistematizar prácticas transformadoras desarrolladas en bibliotecas de todo el país.
26 junio 2018
Dos experiencias de museos y archivos escolares
Compartimos dos experiencias de trabajo desarrolladas en el marco del Programa de Archivos Escolares y Museos Históricos de Educación que fueron presentadas, a su vez, en la X Videoconferencia de Conservación: archivos en valor realizada el 15 de junio. (more…)