Como todos los meses, compartimos con nuestros usuarios y lectores el boletín con las novedades institucionales de la biblioteca. La incorporación de libros electrónicos para los usuarios; la participación en la II Reunión Nacional Extraordinaria del Sistema Nacional de Información Educativa; los talleres compartidos en Salta en el marco del Programa Nacional de Educación, Arte y Cultura y la conmemoración a figuras ilustres y representativas de nuestra cultura y educación, como la pedagoga Berta Braslavsky y el escritor Leopoldo Lugones.
Todas las noticias de: Coordinación de Contenidos, Servicios Digitales y Comunicación
El miércoles 26 de junio en la Sala Americana el especialista Héctor De Arriba desarrollo la historia que gira en torno al amor Camila y Uladislao- la joven porteña y el cura tucumano- fusilados en 1848. Desde 1850 hasta hoy el polémico ajusticiamiento ordenado por Juan Manuel de Rosas ha sido recreado por las disciplinas artísticas- cine, pintura, música, teatro, poesía, escultura, novelas, ópera-.
Como cada invierno debemos extremar los cuidados para evitar el contagio de enfermedades respiratorias, la Biblioteca Nacional de Maestros suma su grano de arena en las áreas de atención a lectores. ha generado prácticas de prevención tanto en las áreas donde concurren cientos de usuarios como en las oficinas y áreas de trabajo.
Despedimos a José Edmundo Clemente (1918 – 2013). Enumerar sus logros en pocas líneas se vuelve una tarea difícil. Ensayista laureado, sí, pero antes que nada Bibliotecario. Su vida estuvo ligada al desarrollo y promoción de la labor bibliotecaria desde distintos frentes. Creador de la Escuela Nacional de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional, desde su dirección se graduaron centenares de profesionales que hoy pueblan las bibliotecas del país reproduciendo sus enseñanzas.
El área de Calidad Institucional durante el mes de junio ha participado en distintas actividades:
Reunión de Red de Responsables de Calidad
El miércoles 16 de junio se llevó a cabo una nueva convocatoria quincenal donde representantes de las distintas áreas de la biblioteca se reunieron para tratar temas de infraestructura y medioambiente laboral. Se logró dar respuesta a distintas necesidades:
- Dotar a la Sala de un teléfono especial destinado a personas hipoacúsicas
- Compra de insumos varios
- Compra de candados para ampliar la oferta de lockers a los usuarios
- Dotar a todas las áreas de atención al público de un set compuesto de alcohol en gel y toallitas desinfectantes para contribuir a la higiene ambiental
- Arreglo de puertas-ventanas en la Sala de investigadores
Reuniones en Subsecretaría de Gestión Pública
El viernes 28 de junio el Equipo de Calidad concurrirá a la Subsecretaría de la Gestión Pública a un taller sobre la aplicación del Sistema de Reclamos y Sugerencias en la aplicación de la Carta Compromiso con el Ciudadano y el martes 2 de julio al lanzamiento del nuevo portal de Guía de Trámites del Estado Argentino.
Actividad de Capacitación
El próximo jueves 4 de julio de 14 a 18 horas la BNM ofrecerá una capacitación bajo la modalidad de videoconferencia, destinada a bibliotecarios, documentalistas, archiveros, docentes y la comunidad educativa en general. La misma será transmitida en las sedes de la Fundación O.S.D.E. de distintas localidades del país.
Se expondrá sobre el proceso Medio Ambiente y Seguridad: elaboración y difusión de un plan de evacuación, armado colectivo de un decálogo de acciones de preservación del medio ambiente, implementación de la herramienta 5 “S”.También se desarrollará la temática “proceso de Adquisiciones del fondo bibliográfico”: elaboración e implementación a través de Normas ISO 9001:2008, las distintas vías de adquisición, canje, compra, donación y la instancia de expurgo de los materiales.
Invitación a participar del Séptimo Congreso Argentino de Administración Pública
A través de la Secretaría Técnica del Premio Nacional a la Calidad perteneciente a la Oficina Nacional de Innovación de Gestión-Subsecretaría de Gestión y Empleo Público-Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros se invitó a la Directora, y a la Coordinadora Institucional de la BNM, Lics. Graciela Perrone y Silvia Mei respectivamente, a presentar en el mismo una ponencia sobre el proceso institucional recorrido para ganar el Premio Nacional a la Calidad-sector público-en el año 2012.También participará la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Salta, ganadora también de tal distinción el año pasado.
El evento se desarrollará en la ciudad de Mendoza los días 18,19 y 20 de septiembre próximo.
La dirección de la Biblioteca Nacional de Maestros invita el viernes 5 de julio a docentes, bibliotecarios, estudiantes y a la comunidad educativa y público en general, a participar de la primera Capacitación Express anual sobre conservación y preservación documental dictada por el equipo de conservación de la BNM.
La Biblioteca Nacional de Maestros conmemora el natalicio de Berta Braslavsky como cada 19 de junio, en esta oportunidad cumpliría 99 años.
Desde el espacio de la vidriera de la Biblioteca Nacional de Maestros se conmemora el 20 de Junio: Día de la bandera, fecha en conmemoración al aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, uno de los patriotas más notables de nuestra historia.
La Biblioteca Nacional de Maestros participó el jueves 13 de junio de las actividades organizadas en la ciudad de Salta por el Programa Nacional de Educación, Arte y Cultura del Ministerio de Educación de la Nación.
En este marco, la propuesta de la BNM se organizó en torno a tres talleres destinados a docentes y bibliotecarios que concurrieron desde distintas localidades de la provincia.
La BNM ha consolidado su Sistema de Gestión de Calidad y alcanzado el Premio Nacional a la Calidad-Sector Público. Ello le permitió no solo dar visibilidad a la trama de sus procesos institucionales con los que la organización realiza sus actividades sino que además ha situado a la institución en la agenda de las políticas públicas nacionales.