En el contexto del Seminario Internacional de Educación en Contexto de Encierro que se llevó a cabo la semana pasada en el INET, organizado por la Coordinación de esta modalidad de nuestro sistema educativo básico, la Biblioteca Nacional de Maestros participó con distintas actividades invitada por la Lic Isabel Ribet.
Todas las noticias de: Coordinación de Contenidos, Servicios Digitales y Comunicación
Por tercera vez aunaron esfuerzos y visiones conjuntas las bibliotecas mendocinas bajo la convocatoria de Rayuela, institución de formación docente y de bibliotecarios capitalina, y la Biblioteca Provincial San Martín. El programa planteado dio lugar a la participación de expertos internacionales, nacionales y locales.
El miércoles 30 de septiembre a las 18 horas la BNM realizó una nueva Tertulia, en el marco del quincuagésimo aniversario del fallecimiento del Dr. Ricardo Levene.
En esta oportunidad, se presentaron el Dr. Víctor Tau Anzoátegui y el Dr. Fernando Devoto quienes nos acercaron la imagen del Dr. Ricardo Levene como un maestro y estudioso de la historia en nuestro país.
Las autoridades educativas de Mendoza han nombrado a Victoria Lescano como la nueva referente política del Programa BERA así como coordinadora de un nuevo proyecto que reorganizará el Centro de Información Educativa y la Biblioteca Pedagógica, todas ellas instituciones provinciales que conforman las redes federales que articula la BNM.
La próxima capacitación express en el uso del software Aguapey se realizarán los días 14 y 15 de octubre 14 a 18 hs. en la escuela Normal N° 1 Roque Saenz Peña sita en Av. Córdoba 1951 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Estarán destinada a bibliotecarios o responsables de bibliotecas que no estén incluidos en los cronogramas de las capacitaciones jurisdiccionales.
Como cada mes, recorrieron la BNM, estudiantes y docentes de distintos establecimientos educativos.
Durante septiembre, nos visitaron de la Escuela nº 6: alumnos de cuarto, quinto y séptimo grado.
Los equipos de trabajo del Programa Nacional de Archivos Escolares incursionaron en un nuevo formato de comunicación y trabajo colaborativo, la videoconferencia. El día 14 de setiembre, pantalla de por medio, todos logramos una sola y efectiva comunicación. Las preguntas se enriquecían, las presentaciones tenían eco en Córdoba, Paraná, Rosario Y La Plata.
Ponemos a disposición de docentes y bibliotecarios un nuevo portafolio: “Pueblos originarios de la actual región chaco-santiagüeña”. Este recurso didáctico recorre transversalmente las diferentes áreas curriculares, utilizando imágenes de primeras fuentes que contiene el importante fondo documental de la Biblioteca Nacional de Maestros.
Desde la BNM continuamos trabajando con el objetivo de preservar y divulgar nuestros fondos históricos. En esta oportunidad se puede acceder a consultar en línea desde la Biblioteca Digital una colección de libros de literatura infantil y juvenil que abarca desde fines del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX.
Los días 4 y 5 de septiembre, la Biblioteca Nacional de Maestros tuvo el privilegio de participar en el IV Encuentro Creando Redes 2009 en Temuco, organizado por el equipo CRA de bibliotecas escolares de Chile. Durante el mismo, el Programa nacional de Bibliotecas Escolares de la República Argentina (BERA) de la BNM ofreció tres talleres a los que asistieron 180 bibliotecarios en los cuales se presentó el software Aguapey.