La BNM cuenta con un importante fondo histórico de publicaciones periódicas. Estas colecciones de revistas educativas publicadas en nuestro país desde mediados del siglo XIX son ofrecidas a la comunidad educativa desde el acceso a la versión digital en el espacio de Memoria de la Educación Argentina (MEDAR) y a través de las Colecciones Especiales de la Biblioteca Digital.
Todas las noticias de: Coordinación de Contenidos, Servicios Digitales y Comunicación
Desde el espacio Memoria de la Educación Argentina (MEDAR), acercamos una nueva fuente de consulta, digitalizada. En este caso, nos planteamos, como la gimnasia en la escuela argentina suscitó, a fines del siglo XIX, un amplio debate. Maestros, familias y médicos participaron en la construcción de un saber vinculado a la educación del cuerpo donde la salud ocupó un primer lugar, sumando la belleza en las niñas y la destreza física en los niños.
El día lunes 15 de marzo se llevará a cabo el encuentro de referentes del Programa Nacional de Archivos escolares. Asistirán al mismo los referentes de las jurisdicciones de Santa Cruz, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, y Chubut, que han firmado el acta complementaria al convenio marco para la implementación del programa.
El SIU– Consorcio de Universidades que desarrolla soluciones informáticas y brinda servicios para el Sistema Universitario Nacional y distintos organismos de gobierno- ha publicado en su último Boletín Electrónico Info Siu, una nota titulada “BDU 2: un importante avance en la democratización en el acceso a la información. Entrevista a Isabel Piñeiro y Emiliano Marmonti, SIU-Bibliotecas” en donde se menciona el acuerdo de trabajo y colaboración existente con la BNM y se realiza un reconocimiento de las valiosas Colecciones Digitales de la Biblioteca Nacional de Maestros.
La Mediateca de la BNM reabre sus puertas a toda la comunidad educativa, después de un proceso de refacciones en el área: además del mejoramiento de sus instalaciones, se ha incorporado en este tiempo importantes colecciones multimediales.
Los invitamos a recorrer una nueva edición del Boletín Electrónico BNM Noticias, con las últimas novedades del mes de febrero. En este número presentamos un recorrido por las actividades realizadas en la BNM
y las nuevas colecciones que tendrán para todos los bibliotecarios catalogación por copia.
Las primeras capacitaciones express del 2010 en el uso del software Aguapey se realizarán los días 11 y 12; 22 y 23 de marzo 14:00 a 18:00 hs. en la Escuela Normal N° 1 Roque Sáenz Peña sita en Av. Córdoba 1951 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las colecciones Legislación Educativa, Leopoldo Lugones y Lecturas Escolares de nuestra Biblioteca Digital fueron incorporadas a la Base de Datos Unificada 2 (BDU2).
La BDU2 es un proyecto del Sistema de Información Universitaria (SIU) que consiste en la unificación de repositorios y colecciones digitales de las bibliotecas cooperantes en una única base de datos.
En un año altamente significativo para el país debido a la conmemoración del Bicentenario de la Revolución de Mayo, el equipo de conservación de la BNM, decidió dar inicio a su ciclo 2010, continuando con una serie de trabajos que apuntan a revalorizar una de las colecciones emblemáticas de la Biblioteca: la publicación periódica “El Monitor de la Educación Común”, cuyo primer número se remonta al año 1881.
Los equipos jurisdiccionales de referentes (político, bibliotecológico, informático y pedagógico) del Programa BERA se reunirán en Buenos Aires el 21 y 22 de abril en el marco del Sexto Encuentro Nacional de Referentes del Programa BERA.