En la ciudad de Montevideo, Uruguay, del 6 al 8 de mayo de 2013, se realizó la XIX Reunión del Grupo de Trabajo de Terminología del Sistema de Información y Comunicación del MERCOSUR, con la presencia de las delegaciones de los siguientes países miembros: Uruguay, Secretaría Pro-Témpore por el primer semestre del año, Argentina y Brasil.
Todas las noticias de: Coordinación de Contenidos, Servicios Digitales y Comunicación
En el mes de abril la Biblioteca Nacional de Maestros logró la recertificación de su Sistema de Gestión de Calidad en los procedimientos “Gestión de la Información”, que comprende la actualización del fondo bibliográfico y multimedial, el procesamiento técnico y la oferta de la información al usuario.
El viernes 3 de mayo se realizó la I Reunión de Sensibilización del año, a la que asistieron todos los integrantes de la BNM. La reunión se llevó a cabo en la Sala de Lectura donde la Directora de la BNM, Lic. Graciela Perrone, comunicó los proyectos institucionales para el año 2013 y los objetivos de calidad a alcanzar durante el período marzo 2013 a febrero 2014.
Invitamos a bibliotecarios, archiveros y museólogos del país a participar de la Quinta Videoconferencia de Conservación que se transmitirá el lunes 10 de junio de 9 a 13 horas desde el auditorio de la Fundación O.S.D.E. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a más de treinta y cinco filiales en el interior del país.
La BNM estuvo presente en la I Jornadas de Homenaje a Leticia Cossettini, organizada por la Red Cossettini. Las jornadas se desarrollaron en la ciudad de Rosario los días viernes 17 y sábado 18 de Mayo de 2013.
El encuentro propició el intercambio entre maestros, la narración de propuestas pedagógicas y didácticas y la presentación de recursos de interés. Los paneles contaron con la participación de directivos, profesores y estudiantes de instituciones de formación docente de nuestro país, entre ellos alumnos y graduados del Instituto de Educación Superior Nº 28 “Olga Cossettini” y maestros de la Escuela Nº 1376 “Leticia Cossettini”.
Desde el espacio de la vidriera de la Biblioteca Nacional de Maestros se conmemora el 25 de Mayo: Día del nacimiento de la Patria, con una imagen que recrea con el sol del 25 la libertad de la Patria naciente.
La Biblioteca Nacional de Maestros realizará el día 23 de mayo un Encuentro virtual de trabajo de los Centros de Documentación que conforman el S.N.I.E. bajo la modalidad de videoconferencia en las sedes de la Fundación O.S.D.E. en distintos puntos del país.
Participarán también en la misma las Redes Federales coordinadas por la BNM, el Programa BERA conformado por los Programas Bibliotecas Escolares de la República Argentina, Memoria de la Educación Argentina (MEDAR) y Archivos Escolares y Museos de Escuelas.
La Biblioteca Nacional de Maestros cuenta con un tesoro en el que se resguardan libros antiguos, primeras ediciones, ejemplares autografiados y dedicados, colecciones únicas en el país.
Volvemos a ofrecer al público la posibilidad de acceso a estos libros, habitualmente no disponibles para consulta, con la realización de una nueva “tertulia” en la Sala Americana de la BNM. En esta oportunidad, el libro del presente hacia el futuro.
Los invitamos a compartir esta experiencia el miércoles 29 de mayo de 2013 a las 18 hs, junto a la autora de Crónica de una niña polaca, Henja Firszt de Rapaport. También contaremos con la presencia de la cantante Nancy Ruth Sitkinas.
La Biblioteca Nacional de Maestros ha integrado a sus espacios digitales un Banco de imágenes, que está formado por imágenes digitalizadas de libros que pertenecen a sus colecciones históricas o su Tesoro, en esta oportunidad: Los grandes inventos antiguos y modernos en las ciencias, en la industria y en las artes. El material se encuentra disponible en la página web de la BNM para su uso áulico o para su utilización en otras actividades de investigación siempre que se mencione el origen de su procedencia. Para su mejor difusión, hemos decidido informar mensualmente de las nuevas incorporaciones.
El viernes 10 de mayo, en el marco de la 39° Feria Internacional del Libro, el equipo de conservación de la Biblioteca Nacional de Maestros dictó un taller destinado a los bibliotecarios, sobre la temática de las colecciones dañadas por agua.