Los invitamos a recorrer una nueva edición del Boletín Electrónico BNM Noticias, con las últimas novedades del mes de abril. En este número presentamos las actividades que la BNM realizó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, entre ellas, la última Tertulia Americana.
Todas las noticias de: Coordinación de Contenidos, Servicios Digitales y Comunicación
La BNM presenta en formato digital, fragmentos de la Tertulia Americana “Quinquela Martín, la trascendencia del maestro” realizada el miércoles 7 de abril en la Sala de Investigadores, a cargo del especialista Walter Santoro.
A continuación publicamos una filmación con fragmentos de la Tertulia Americana realizada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el día viernes 23 de abil, en la que la Dra. Silvia Finocchio junto a la Lic. Graciela Perrone y su equipo de trabajo del Programa Memoria de la Educación Argentina (MEDAR) desarrollaron el tema: “Entre Centenarios: los docentes y su práctica”
El próximo mes de mayo estarán disponibles en nuestra página web una serie de recursos didácticos para trabajar en el aula temas referidos al Bicentenario de la Revolución de Mayo.
El material estará destinado alumnos de educación primaria y contará con materiales ricos en información: numerosas pinturas de Leon Pallèire, Carlos Pellegrini y Emeric Essex Vidal, entre otros viajeros y pintores, que retrataron las costumbre de nuestro país durante los años previos y posteriores a la Revolución de Mayo, se combinan con textos ricos en descripciones, escritos por extranjeros como Pablo Mantegazza, Alexandre Gillespie y Julien Mellet, viajeros que visitaron los actuales territorios argentinos en la primera mitad del siglo XIX.
El viernes 23 de abril a las 19 horas la BNM realizó una nueva Tertulia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Jornadas Internacionales de Educación, en el Año del Bicentenario.
En esta oportunidad, se presentó la Dra. Silvia Finocchio junto a la Lic. Graciela Perrone y su equipo de trabajo del Programa Memoria de la Educación Argentina (MEDAR).
En ocasión de conmemorar el Bicentenario en nuestro país y en diferentes estados de América Latina, iniciamos un ciclo de encuentros: “Construcción de una identidad educativa en América Latina: Bicentenario Educativo” que nos permitirán pensar y repensar el pasado del sistema educativo argentino y latinoamericano.
El próximo viernes 14 de mayo se llevará a cabo en la BNM, la primera reunión anual de sensibilización dirigida a todo el personal de la institución. La Dirección informará en la misma sobre los lineamientos institucionales a desarrollar durante el año por las diferentes áreas y especialmente compartirá los resultados de la Certificación de las Normas ISO 900, obtenida recientemente, así como las decisiones tomadas en la ultima reunión de Revisión por la Dirección acerca de los compromisos de mejora de gestión para el corriente año.
En esta oportunidad se compartirán las acciones que llevará a cabo la BNM durante los festejos del Bicentenario.
El equipo de Calidad de la BNM se encuentra elaborando la primera Carta Electrónica de la institución, luego de haber elaborado cinco Cartas de Compromiso tradicionales. La primera reunión se realizará el jueves 29 de abril con el Lic. Hugo Carrachino de la Secretaría de la Gestión Pública, con el propósito de definir los lineamientos a seguir para determinar qué estándares de productos y servicios electrónicos se medirán mensualmente, a fin de dar respuesta a la satisfacción de los requerimientos de los usuarios de la BNM.
En el artículo “Leer y aprender en la red” de la Revista Digital “Nuestra Cultura“, editada por la Secretaría de Cultura de la Nación, se desarrollan varios temas, entre ellos, las ventajas del libro electrónico, las tecnologías de la información, y la importancia de las bibliotecas digitales en el mundo, entre ellas menciona a la BNM.
Como todos los meses, la Biblioteca le abre las puertas a toda la comunidad educativa para que pueda interiorizarse sobre el funcionamiento de la BNM, conocer sus instalaciones y recorrer sus catálogos.