San Salvador de Jujuy nos recibió la tarde del día viernes 11 de septiembre, Día del Maestro. En el camino del aeropuerto hasta el centro se mostró la naturaleza jujeña, con sus imponentes alturas. La plaza Belgrano y las cercanas estatuas de la escultora Lola Mora daban un marco inmejorable a la tarde.
Todas las noticias de: Coordinación de Contenidos, Servicios Digitales y Comunicación
A partir del próximo 15 de octubre comienza una nueva instancia del Relevamiento Institucional de Bibliotecas Escolares Argentinas que da continuidad al estudio que durante 2008 convocó la participación de más de 10.300 escuelas de todas las provincias.
El viernes 25 de septiembre se llevó a cabo en la provincia de San Luis la presentación de la próxima capacitación virtual en el Uso del Software Aguapey destinada exclusivamente a bibliotecarios escolares y docentes a cargo de bibliotecas de dicha provincia.
El día viernes 25 de septiembre se realizó la reunión mensual del Comité de Calidad, integrado por el equipo de calidad y un representante de cada área involucrada. Allí se procedió al análisis de las No conformidades detectadas por los auditores internos y también por los usuarios.
Se trató también en esa oportunidad la marcha del cumplimiento de los objetivos y estándares de calidad institucionales fijados para este año.
Lic. Graciela Rodríguez- Lic. Silvia Mei
El día 1 de septiembre se realizó una nueva auditoría correspondiente al primer procedimiento: actualización del material bibliográfico y, dentro de éste, se revisó la aplicación del sistema de donaciones, realizándose ajustes para la aceptación, recepción y destino del material bibliográfico a ingresar a la institución.
La BNM tiene una larga y rica historia. Presidentes, directores, bibliotecarios, docentes y usuarios conforman una trama que se fue tejiendo hace más de un siglo, de forma a veces silenciosa pero siempre producto de un trabajo conjunto ininterrumpido y sólido.
Compartir fragmentos de esa historia- a través de la sección “¿Sabías que…?”- es el objetivo de los relatos que se presentarán a continuación.
El Programa Nacional de Archivos Escolares realizó el “Primer Seminario de Sensibilización por videoconferencia: la fotografía, un reflejo de la vida escolar”. La actividad- cuyo objetivo principal reside en la recuperación del patrimonio documental de las escuelas históricas del país- se efectuó el lunes 14 de septiembre (de 9:30 a 13:30 hs) y fue transmitida desde Buenos Aires a través de la modalidad de videoconferencia.
Durante la semana del 21 al 28 de septiembre, los Centros de Documentación que integran el Sistema Nacional de Información Educativa SNIE iniciaron la carga de datos institucionales en el Mapa Educativo Nacional, elaborado por la DiNIECE, cumpliendo con el cronograma de actividades propuesto por el Sistema para el 2009, sobre la incorporación de las unidades de información que lo integran, a fin de dar visibilidad, buscando acercar a toda la comunidad educativa información que pueda fortalecer sus lazos de comunicación.
En el marco de la celebración del Día del Bibliotecario (13 de septiembre) y la reapertura de la Sala de Lectura y de Investigación de la BNM, el lunes 14 de septiembre la Biblioteca fue escenario para la presentación del estudio “Las Bibliotecas Escolares en la Argentina”, elaborado conjuntamente por el Ministerio de Educación de la Nación, la Biblioteca Nacional de Maestros y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
La BNM invita a participar del I Encuentro Virtual de Bibliotecarios Escolares, un espacio de intercambio de aportes teóricos y experiencias, que se realizará en coordinación con todos sus equipos jurisdiccionales del Programa BERA.
La actividad será transmitida desde Buenos Aires a través de la modalidad de videoconferencia y se desarrollará en simultáneo en las ciudades capitales y otras ciudades de cada jurisdicción.