La Sala de Lectura de la BNM está teniendo un movimiento muy intenso desde que reinició la atención al público el día lunes 25 de enero, luego del receso por inventario: en el mes de febrero fueron realizados 925 préstamos a domicilio, y 847 en marzo (teniendo en cuenta sólo hasta el día 23). Al mismo tiempo, recibimos 3350 usuarios en febrero y 2118 en marzo, que hicieron uso tanto de la Sala de Lectura como de la Sala Americana.
Todas las noticias de: Coordinación de Contenidos, Servicios Digitales y Comunicación
Hoy presentamos “Acción social del Consejo Nacional de Educación”, conferencia dictada por Arturo F. Gonzáles, en un acto organizado por la Asociación de Ex Alumnos de la Escuela Manuel Augusto Montes de Oca en octubre de 1936.
Desde el jueves 1 hasta el sábado 3 de abril inclusive, la Biblioteca Nacional de Maestros permanecerá cerrada por la festividad de Semana Santa.
En el marco de la Reunión del MERCOSUR EDUCATIVO, se llevó a cabo la XIII Reunión del GGP de Terminología, los días 17 y 18 de marzo pasado en el Ministerio de Educación, coordinada por la Dirección Biblioteca Nacional de Maestros y con la participación de las delegaciones de los países miembros Brasil, Paraguay y Uruguay. […]
El día miércoles 7 de abril a las 18 horas la BNM ofrecerá al público la posibilidad de acceder a libros que habitualmente no se encuentran disponibles para la consulta, con la realización de una nueva Tertulia.
“Quinquela Martín, la trascendencia del maestro” es el tema a desarrollar en esta oportunidad por el especialista Walter Santoro.
Con el objetivo de optimizar los canales de comunicación de la BNM hemos desarrollado la herramienta web Foros BNM, un espacio virtual de intercambio y consulta que reúne salas organizadas por tema:
La gestión de calidad a través de un sistema integrado de gestión institucional permite a una organización optimizar sus recursos, transparentar sus acciones y congregar a todos sus miembros para que día a día generen mecanismos de mejora en los resultados que emergen de las acciones que convoca su misión. […]
La llegada de toda fecha conmemorativa, en especial en este caso la del Bicentenario, nos invita a construir y reconstruir, pensar y repensar la nación y la identidad. Por ello, el Programa Memoria de la Educación Argentina (MEDAR) presenta una nueva fuente de referencia digitalizada para la consulta de la comunidad educativa.
La encuesta anual de satisfacción de usuarios constituye una herramienta imprescindible para aportar información y tomar decisiones sobre los resultados obtenidos. Luego de diez años de aplicación, se trabajó en una nueva versión que se lanzó en el mes de diciembre de 2009 y continúa en etapa de procesamiento. De acuerdo a los resultados que arroje la misma se introducirán mejoras en los servicios brindados. Finalmente se publicarán los resultados en el sitio web institucional para información de nuestros usuarios.
La BNM tiene una larga y rica historia. Presidentes, directores, bibliotecarios, docentes y usuarios conforman una trama que se fue tejiendo hace más de un siglo, de forma a veces silenciosa pero siempre producto de un trabajo conjunto ininterrumpido y sólido.
Compartir fragmentos de esa historia- a través de la sección “¿Sabías que…?”- es el objetivo de los relatos que se presentan a continuación.
Directores de la Biblioteca.