El día lunes 14 de junio se presentó, en la sede OSDE de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el seminario de sensibilización por videoconferencia “El rol del profesional de la conservación”
La apertura del evento estuvo a cargo de la directora de la BNM Lic. Graciela Perrone, quien junto a la Lic. Adriana Redondo, responsable del Programa BERA, remarcaron el valor de esta instancia de capacitación como una vía para el fortalecimiento de las Redes Federales articuladas por la Biblioteca Nacional de Maestros.
Todas las noticias de: Coordinación de Contenidos, Servicios Digitales y Comunicación
Durante el mes de junio- los días miércoles 2 y jueves 3- la DiNIECE (Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa) organizó el 1º Encuentro Nacional “La investigación en los Ministerios de Educación: Fortalecimiento de la Red de Investigación”, destinado al Fortalecimiento de la Red de Investigación para la Política Educativa. En el marco del mismo, se invitó a participar a la BNM, a fin de sensibilizar respecto de los distintos servicios que la Biblioteca ofrece.
La Oficina Nacional de Innovación de Gestión (ONIG) publicó en su Boletín del Programa Carta Compromiso Con el Ciudadano una nota sobre la Certificación de las Normas ISO de la Biblioteca Nacional de Maestros.
Entre otras cuestiones, se destaca que “no sorprende la noticia de la certificación de la Biblioteca Nacional de Maestros, dado que es un organismo que ha abrazado con fuerza la cultura de la calidad desde hace años. Como ejemplo, vale recordar que la BNM está adherida al Programa Carta Compromiso con el Ciudadano desde sus inicios”
Como todos los meses, la Biblioteca le abre las puertas a toda la comunidad educativa para que pueda interiorizarse sobre el funcionamiento de la BNM, conocer sus instalaciones y recorrer sus catálogos.
Durante el mes de junio nos han visitado de los siguientes establecimientos e instituciones:
El día lunes 14 de junio el diario “Tiempo argentino” publicó una nota sobre el laboratorio que funciona en la BNM, dentro del Ministerio de Educación de la Nación.
Compartimos con nuestros lectores y con la comunidad educativa en general, la nota titulada “Restauran y digitalizan los libros de la biblioteca que creó Sarmiento”.
Con motivo de conmemorar la fecha aniversario (11 de junio) de los 110 años del nacimiento del escritor argentino Leopoldo Marechal, que coincide a su vez con los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, la BNM pone a disposición de los usuarios y la comunidad educativa, un nuevo texto digitalizado.
El día lunes 21 de mayo, un grupo de alumnos de la Cátedra “Tratamientos de conservación” del ciclo de especialización de Preservación y conservación de la Universidad de Buenos Aires visitaron la Biblioteca Nacional de Maestros. Los estudiantes, acompañados por la profesora María Ángela Silvetti y el ayudante de cátedra José Antonio Pérez Botta, fueron recibidos por la Directora de la BNM, Lic. Graciela Perrone en la Sala del Tesoro, antiguo despacho del escritor y director de la institución, Leopoldo Lugones.
Los invitamos a recorrer una nueva edición del Boletín Electrónico BNM Noticias, con las últimas novedades del mes de mayo. En este número presentamos la última Tertulia Americana en la que participó el Director de la Biblioteca Nacional, el Dr. Horacio González.
Como todos los meses, varios docentes y alumnos recorrieron las Salas de la BNM. En el mes de mayo contamos con una visita especial: dos grupos de alumnos de segundo y tercer grado de la escuela primaria Escuela Nro. 5 Nicolas Rodriguez Peña, que no solo hicieron la visita tradicional de recorrer toda la biblioteca, sino que aprovecharon y disfrutaron de un momento de lectura, estrenando así el nuevo espacio del Anexo generado en el mes de enero, que contiene toda la literatura infantil, con el sistema de estantería abierta.
La BNM presenta en formato digital, fragmentos de la Tertulia Americana “El Bicentenario y las bibliotecas” realizada el miércoles 26 de mayo en la Sala de Investigadores, a cargo del Director de la Biblioteca Nacional Dr. Horacio González.