El Programa Bibliotecas para Armar, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, invita a participar en el ciclo gratuito de encuentros con autores de literatura infantil y juvenil. La propuesta, coordinada por Mario Méndez, se propone abordar la literatura infantil y juvenil argentina en particular, y la literatura en general, mediante el encuentro con actores importantes del campo, y la lectura y análisis de poesías, novelas y cuentos. (more…)
NOVEDADES
13 julio 2012
Encuentro con autores de literatura infantil y juvenil en la Ciudad de Buenos Aires
12 julio 2012
Novedades desde La Rioja
Compartimos algunas acciones desarrolladas por el equipo de referentes BERA de La Rioja, coordinado por Alicia Francés de Cayo, responsable jurisdiccional del programa. (more…)
10 julio 2012
Avances de la Tecnicatura Superior en Bibliotecología en encuentro nacional
Los días 25, 26 y 27 de junio se realizó el Encuentro Nacional de Tecnicaturas Superiores Sociales y Humanísticas en el Hotel BAUEN de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Especialistas de todo el país trabajaron sobre el diseño de las carreras sociohumanísticas, entre ellas la Tecnicatura Superior en Bibliotecología. (more…)
6 julio 2012
Nuevo Boletín del CENDIE de la Provincia de Buenos Aires
El Centro de Documentación e Información Educativa de la Provincia de Buenos Aires publicó el Boletín CENDIE Informa N° 73, correspondiente al mes de julio de 2012. En este número informa sobre nuevas capacitaciones, reuniones y actividades, eventos y contenidos destacados. (more…)
5 julio 2012
La BNM en los laboratorios de la ENS Simón Bolívar de Córdoba
El Programa Nacional de Archivos Escolares y Museos Históricos de Educación coordinados por MEDAR, dentro de la Dirección de la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM), acompañó en el marco de las Redes Federales de la BNM a la reunión del SNIE, realizada en córdoba los días 25 y 26 de junio de 2012.
2 julio 2012
En la ENS Carbó, la BNM promueve el desarrollo de su archivo y museo escolar
El Programa Nacional de Archivos Escolares y Museos Históricos de Educación coordinados por MEDAR, dentro de la Dirección de la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM), acompañó en el marco de las Redes Federales de la BNM a la reunión del SNIE, realizado en córdoba los días 25 y 26 de junio de 2012.
La BNM late en el corazón de James Craik, con Archivos y Museos escolares.
El Programa Nacional de Archivos Escolares y Museos Históricos de Educación coordinados por MEDAR, dentro de la Dirección de la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM), acompañó en el marco de las Redes Federales de la BNM a la reunión del SNIE, realizada en córdoba los días 25 y 26 de junio de 2012.
Resultados de la XXVI Reunión Nacional del Sistema Nacional de Información Educativa
Los días 25 y 26 de junio se realizó en la ciudad de Córdoba, en la Capilla del Paseo del Buen Pastor, la XXVI Reunión Nacional del Sistema Nacional de Información Educativa (S.N.I.E.), con la participación de autoridades educativas nacionales, provinciales y los responsables de los Centros de Documentación que conforman el Sistema y subsistemas asociados. (more…)
Archivos y Museos escolares de la BNM visitando sus escuelas pilotos de Córdoba
El Programa Nacional de Archivos Escolares y Museos Históricos de Educación coordinados por MEDAR, dentro de la Dirección de la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM), acompañó visitando sus escuelas pilotos, en el marco de las Redes Federales de la BNM, a la reunión del SNIE realizada en Córdoba los días 25 y 26 de junio de 2012. (more…)
1 julio 2012
El Centro de Documentación Educativa más austral del país
En el marco del Encuentro Referentes del Programa BERA – Regional Patagonia, llevado a cabo entre los días 13 a 15 de junio, la Lic. Graciela Perrone Directora de la Biblioteca Nacional de Maestros, acompañada por la Subsecretaria de Planeamiento y Calidad Educativa, Lic. Celeste Torres y la Lic. Graciela Ayos, Coordinadora del Centro Nacional, visitaron el Centro de Documentación de Ushuaia y pudieron apreciar in situ el trabajo que se desarrolla en el mismo. La Directora del Centro, Lic. Marcela Alvarez acompaño la recorrida por el Centro y detalló las distintas tareas que se llevan a cabo en el mismo.
El Centro de Información y Documentación Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Tierra del Fuego, tiene como misión la de “constituirse en fuente básica de recopilación sistematizada de documentación e información temáticamente vinculada a lo educativo, para satisfacer los requerimientos de los responsables de la Gestión Educativa en la toma de decisiones”.
Los usuarios pueden acceder a la información actualizada en las bases de datos, documentos digitalizados, lo mismo que toda la normativa, así como el proyecto en curso del banco de imágenes y el proyectos de historia de la educación en la Provincia desde sus orígenes, contando además con un boletín digital con todas las novedades del ámbito educativo de la región.
Está permanentemente conectado con el Centro de Documentación de Río Grande, Centro subsede del Centro de Ushuaia y responde a las directivas del Centro de Ushuaia, para atender las demandas de toda la comunidad educativa de Río Grande

Graciela Ayos, Marcela Alvarez, Graciela Perrone y Celeste Torres

Marcela Alvarez en el Sector de Legislación

Marcela Alvarez en Procesos Técnicos