El objetivo de esta sección es dar a conocer piezas de valor histórico que constituyen el fondo patrimonial de la BNM a la vez que una invitación a consultarlas.
No sólo se trata de encontrar el texto que ha quedado descansando, a la espera de una nueva consulta. También de regresar al que alguna vez ya fue interpelado a la luz de nuevas lecturas, otras preguntas, renovadas interpretaciones.
Todas las noticias de: Coordinación de Contenidos, Servicios Digitales y Comunicación
El día jueves 9 de diciembre se llevó a cabo la II Reunión de Sensibilización del año organizada por la Coordinación de Calidad Institucional, en la quinta que el Ministerio de Educación posee en San Fernando. Asistieron a la misma todos los integrantes de la BNM.
El día martes 21 de diciembre se realizó una auditoría correspondiente al procedimiento certificado: “Actualización del Fondo Bibliográfico y Multimedial”. que consiste en la organización de las fuentes de información, racionalizando los recursos materiales y humanos con que cuentan las áreas de Dirección , Coordinación Pedagógica y Administración para otorgar así calidad de gestión, satisfaciendo la necesidad de los usuarios.
Los invitamos a recorrer una nueva edición del Boletín Electrónico BNM Noticias, con las últimas novedades del mes de noviembre. En este número presentamos la exposición “Doscientos años de textos escolares en la escuela argentina” y la visita de especialistas que participaron con sus presentaciones y encuentros, como el Canal Pakapaka y el Dr. Parada, entre otros.
La exposición “Bicentenario educativo: doscientos años de textos escolares en la escuela argentina” permanecerá abierta al público en general y a toda la comunidad hasta el lunes 13 de diciembre a las 20 horas. Recordamos que la misma se encuentra en el Salón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación de la Nación (Montevideo 950) y su horario es de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 13: 00 horas.
¡Los esperamos!
TeleSUR (La Nueva Televisora del Sur), cadena de televisión que transmite en señal abierta y por satélite con sede en Caracas (Venezuela), realizó un informe con las novedades culturales más importantes, dedicándole un micro a la Exposición organizada por la BNM: “Bicentenario Educativo: doscientos años de textos escolares en la Escuela Argentina”.
En el contexto de la Exposición “Bicentenario Educativo: doscientos años de textos escolares en la escuela argentina”, el próximo lunes 6 de diciembre del corriente año a las 18:00 hs., en el Salón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación de la Nación (1), contaremos con la presentación del proyecto Museos Vivos de Educ.ar.
Como parte de los objetivos planificados para el presente año por la Coordinación de Calidad, se llevó a cabo el martes 30 de noviembre la capacitación a los integrantes de la BNM, responsables de la puesta en práctica ante cualquier emergencia de la evacuación de la institución. Esta actividad fue dictada por el Ing. Fernando Martínez y el Arq. Pablo Sabbatella del Ministerio de Educación.
El día 24 de noviembre la BNM fue invitada por la Fundación IPACE a exponer en el último encuentro del año de la Red de intercambios de experiencias operativas exitosas sobre la temática “Gestión del Conocimiento” conjuntamente con representantes de las empresas Ternium- Siderar y Nikant Tour.
En el fondo documental del Centro de Documentación se conserva uno de los tesoros de la Biblioteca Nacional de Maestros, que consiste en documentos de las primeras actas del Consejo Nacional de Educación. Estos manuscritos del siglo XIX fueron en su mayoría redactados por el gran maestro argentino Domingo Faustino Sarmiento.