El Equipo Técnico del Programa BERA de La Rioja, integrado por la bibliotecaria Alicia Francés de Cayo, y los profesores Liliana Pallanza y José Luís Herrara González, estuvo trabajando desde el 22 al 26 de febrero en la Escuela N° 68 “Arsenio Salinas” de la localidad de Aicuña a 350 kilómetros de la capital.
La visita tenía como finalidad organizar la biblioteca escolar, cuya institución posee desde el nivel Inicial al Polimodal.
NOVEDADES
25 marzo 2010
Organización de la biblioteca escolar de Aicuña
Próximas capacitaciones express en el uso de Aguapey para abril a escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
6 abril 2010 | ||
8:00 | a | 12:00 |
7 abril 2010 | ||
8:00 | a | 12:00 |
Las próximas capacitaciones express en el uso del software Aguapey se realizarán los días 6 y 7 de abril y están destinadas a bibliotecarios de turno mañana de las escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de los distritos 7 y 8, los cuales son coordinados por la bibliotecaria Diana Donayre.
Resultados de la capacitación express de los días 11, 12, 22 y 23 de marzo
Durante el mes de marzo comenzaron las capacitaciones en el uso del software Aguapey de gestión de bibliotecas y ya han asistido 30 personas. Se dividieron en dos capacitaciones, la primera durante los días 11 y 12 de marzo y la segunda los días 22 y 23, ambas en en la Escuela Normal Superior N° 1 Roque Sáenz Peña. En total fueron capacitadas 27 instituciones.
17 febrero 2010
Experiencias en bibliotecas abiertas
Invitamos a visitar el blog de la Red Girasoles en la que podrá conocer experiencias de bibliotecas abiertas que funcionan en instituciones en contextos de encierro.
Estas bibliotecas forman parte del Proyecto Bibliotecas Abiertas que coordina la Modalidad Educación en Contextos de Encierro y del que también participa en Programa BERA.
42 Reunión Nacional de Bibliotecarios
La Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) realizará del 21 al 23 de abril en el Predio Ferial de Buenos Aires la 42 Reunión Nacional de Bibliotecarios.
Los ejes temáticos que se abordarán son:
1. Las Bibliotecas: memoria y actualidad
2. Los bibliotecarios: una mirada al futuro
3. Los servicios y productos: acceso a la información
Entre las actividades académicas previstas habrá conferencias, paneles, sesión de pósteres científicos, seminarios, jornadas y encuentros por especialidad.
Además, durante los días de la reunión nacional se podrá visitar la 36º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Para mayor información, ingrese aquí.
20 enero 2010
Biblioteca virtual sólo para niños
Invitamos a visitar la biblioteca virtual Blaa Digital especialmente destinada a los niños que forma parte de las propuestas desarrolladas por la biblioteca colombiana Luis Ángel Arango, ubicada en la ciudad de Bogotá.
Allí encontrará cuentos, juegos, música, dibujos, historias, actividades sugeridas y mucho más.
Un sitio recomendable por sus ideas, contenidos y la creatividad de su diseño.
15 enero 2010
Nuevo plazo de carga para el Relevamiento de Bibliotecas Escolares
Debido a la cantidad de consultas e interés de parte de las escuelas por participar en la segunda etapa del Relevamiento Institucional de Bibliotecas Escolares Argentinas, hemos extendido el período de carga de la encuesta web hasta el próximo 30 de abril de 2010.
Más de 1000 escuelas se han sumado en esta instancia desde noviembre de 2009 para aportar sus datos vinculados a fondos bibliográficos disponibles, recursos humanos, equipamientos y líneas de acción desarrolladas desde cada biblioteca escolar en todo el país. Es de destacar que el 50% de estas instituciones también habían participado en la primera etapa durante 2008, y que de esta manera se va conformando un registro que permite compartir el crecimiento y la orientación de sus bibliotecas.
Esta información, junto con la proveniente de las 10.321 que participaron en 2008, se suma nuevamente al Mapa Educativo Nacional con la intención de hacer visibles nuestras bibliotecas a toda la comunidad.
Este nuevo período de carga extendido hasta mediados del primer trimestre de clases nos permitirá dar de alta y habilitar a las escuelas en el sistema de encuestador desarrollado por la DiNIECE. Todas aquellas escuelas que no cuenten con su respectiva clave, pueden solicitarla a los distintos referentes jurisdiccionales que figuran en el sitio web: www.mapaeducativo.edu.ar/bera o por mail a bnmbibliotecascolares@me.gov.ar.
Los invitamos a participar y difundir este Relevamiento entre sus colegas.
I Congreso Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil: pasado, presente y futuro
El I Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil (CILELIJ) se celebrará entre los días 24 y 28 de febrero de 2010 en Santiago de Chile. En esta primera edición, se pretende dar una visión global de la Literatura Infantil y Juvenil Iberoamericana, tanto desde el punto de vista geográfico (todos los países de lengua española más Brasil), como histórico (pasado, presente y orientaciones para el futuro). Para ello, contará con la presencia de más de 50 ponentes de reconocido prestigio internacional.
Este congreso, único en su género, tendrá una periodicidad trienal y nace con el propósito de convertirse en un foro de reflexión sobre las bases y la potencialidad de la literatura infantil y juvenil (LIJ) en Iberoamérica.
Para mayor información, comunicarse con la Asociación Literatura Infantil y Juvenil de Argentina (ALIJA) a través del correo electrónico alija.socios@gmail.com o dirigiéndose a la Biblioteca Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261 – Ciudad de Buenos Aires).
Fuente: Boletín N° 31 – ALIJA
23 diciembre 2009
Libros, autores, actividades y experiencias
Invitamos a recorrer el blog Libro de Arena: una publicación sobre libros, escritores, actividades literarias y experiencias de animación a la lectura, elaborada por el Programa Bibliotecas para Armar que depende del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Saludos para los bibliotecarios
Un saludo de fin de año para los bibliotecarios escolares del equipo Bibliotecas Escolares CRA/Chile.