La directora de la BNM, Laura Palomino, visitó la Escuela N° 247 “Dr. Pantaleón Fernández” junto con el ministro de Educación provincial, Juan Pablo Lichtmajer, para entregar libros de Matemática, Lengua y áreas integradas, destinados a estudiantes de diez escuelas locales, en el marco del programa Libros para Aprender. […]
Entre las novedades de este mes de abril nos da gusto anunciar que volvemos a abrir al público los sábados, este año con horario extendido.
A partir del sábado 9 de abril abriremos de 9 a 17 h con los mismos servicios que ofrecemos en la semana.
Las y los esperamos.
Ricardo Levene está considerado como uno de los intelectuales argentinos más importantes de la primera mitad del siglo XX. Fue un estudioso y maestro de la historia de nuestro país y, si bien su obra se centró fundamentalmente en esta materia, también incursionó en la sociología y el derecho. Profesor universitario durante más de tres décadas, creó a varias generaciones de historiadores y desempeñó cargos jerárquicos en varias instituciones académicas.
En la sección Libros dedicados a Lugones destacamos la dedicatoria que Horacio Quiroga le hizo al escritor en su única obra de teatro, Las sacrificadas : cuento escénico en 4 actos, editada en 1920 por Cooperativa Editorial Buenos Aires.
«A Leopoldo Lugones, del viejo amigo, Horacio Quiroga»
El equipo de conservación y las/os bibliotecarias/os de la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros están realizando trabajos de conservación preventiva en las colecciones. Durante el mes de febrero se inició la limpieza y control de inventario de los libros alojados en la Sala del Tesoro, considerados reliquias por su valor histórico. Las obras allí reunidas constituyen la colección más valiosa conformada a lo largo de más de un siglo, ejemplares raros editados con anterioridad a 1810 y la colección personal de libros de Leopoldo Lugones. […]
La directora de la BNM, Laura Palomino, encabezó la jornada de trabajo del programa Memoria e Historia de la Educación Argentina (Mhedar) y el Programa Nacional de Archivos Escolares y Museos Históricos de Educación que se llevó adelante el 14 de febrero de manera virtual. […]
Elsa Bornemann está considerada como una de las escritoras más importantes de la literatura infantil y juvenil de Argentina y Latinoamérica, sus textos perviven en el tiempo y no solo entre el público infantil.
Escribió cuentos, novelas, poesías, canciones, obras de teatro, antologías de cuentos tradicionales, ensayos y traducciones. […]
En la sección Libros dedicados a Lugones destacamos la dedicatoria -en braille y manuscrita- que la poeta Vicenta Castro Cambón le regaló al escritor en su libro Cajita de música, editado en Buenos Aires por la Agencia General de Librería y Publicaciones en 1928.
«Para el señor Leopoldo Lugones, con intensa admiración. Vicenta Castro Cambón. Abril 23 de 1928. Lavalle 688. Morón».
María Elena Walsh fue una verdadera juglar de nuestros tiempos. Por recitar y cantar sus versos, pero también, cuando denunciaba subliminalmente diversas cuestiones sociales y políticas.
Revolucionó la relación entre poesía y niñez hasta convertirse en la principal cantautora de música infantil de la historia argentina, aunque sin abandonar la composición de temas dirigidos al público adulto. […]
“Cierre con llave sus bibliotecas si quiere; pero no hay puerta,
no hay cerrojo, no hay candado que usted pueda ponerle
a la libertad de mi mente”. (Un cuarto propio, Virginia Woolf) […]