La Coordinación de Servicios y Contenidos DIgitales realizó el rediseño de nuestro sitio web. Una de las principales modificaciones fue la unificación de los catálogos, por lo que ahora pueden accederse a las colecciones desde un único buscador.
La Biblioteca Nacional de Maestros (BNM), en tanto coordinadora del Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Información Educativas, creado a partir de la Ley 26.917, lleva adelante diversas acciones para promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la información, el conocimiento y la lectura para toda la comunidad educativa. […]
Comunicamos a nuestros usuarios que serán informados oportunamente de la reapertura del servicio de reprografía en las distintas salas de la BNM.
Sepan disculpar las molestias ocasionadas.
En el marco de las novedades de este año en la Biblioteca Nacional de Maestros ofrecemos a nuestros usuarios docentes acreditados la posibilidad de retirar lectores de libros electrónicos.
En el Repositorio Institucional del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación se ha incorporado una destacada conferencia sobre “El legado de Janus Korczak y se presentó el material que integra el fondo bibliográfico Memoria y Holocausto“. Participaron del encuentro: Daniel Rafecas, Gabriel Brener, Celeste Adamoli y Brenda Szajnman. El compartir también desde este espacio la conferencia es una forma de difundir los contenidos de nuestras actividades de extensión y capacitación a toda la comunidad educativa.
El material se encuentra disponible en el sitio web y se accede desde la web del Ministerio de Educación y Deportes o de la BNM, es gratuito y se puede descargar para su uso áulico o para otras actividades de investigación siempre que se mencione el origen de su procedencia.
Luego del intermedio para la realización del inventario anual la Sala de Lectura reabrió sus puertas al público desde el lunes 18 de enero con muchas novedades.
El inventario se realizó en forma híbrida, combinando la recolección manual de datos con la lectura de las etiquetas de radiofrecuencia (RFID) que fueron colocadas y parametrizadas en los últimos dos inventarios, además de haber adecuado la base de datos gracias al nuevo Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria que permite la comunicación con los dispositivos de lectura de RFID. Comienza ahora la etapa de la elaboración del informe de inventario, que permitirá conocer el estado de la colección de la zona rápida.


Seguimos afianzando el uso del nuevo Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria (SIGB) en todos los puntos de atención al usuario para brindar un servicio de transacciones y seguimiento del lector ágil, dinámico y seguro; permitiendo además contar con estadísticas de uso de documentos, frecuencias y temáticas pudiendo obtener un completo perfil lector de cada usuario e investigador.
La implementación del SIGB se acompaña de la puesta en marcha de la terminal de autoservicio y un buzón de devoluciones automático. La terminal de autoservicio se encuentra en Sala de lectura y permite al lector acreditado realizar por si mismo la transacción elegida (préstamo o devolución) en forma rápida y amigable. El buzón instalado en la recepción de la Biblioteca Nacional de Maestros permite al usuario realizar la transacción de devolución sin necesidad de ingresar a sala, con el consecuente ahorro de tiempo toda vez que puede realizar la devolución en segundos y tener su ticket al instante.

Y por último el nuevo sitio web trajo también un nuevo catálogo moderno, con un diseño pensado en el usuario, donde las búsquedas remiten a todos los recursos disponibles en los distintos formatos.
Lo invitamos a leer la nota relacionada al lanzamiento del sitio web.

Todas estas novedades, y otras que estamos en proceso de implementación (como el módulo de reservas del SIGB), nos lleva a los profesionales y asistentes que atendemos al público al desafío de la formación de usuarios en forma continua para ofrecerle al docente, al investigador, al estudiante y al lector ocasional las herramientas necesarias para poder aprovechar al máximo las funcionalidades de la nueva web y catálogo y los recursos de información disponibles tanto dentro de la BNM como en otras localizaciones, a través de los enlaces electrónicos.
Informamos a nuestros usuarios y lectores que la Biblioteca Museo y Archivo Dr. Ricardo Levene permanecerá cerrada desde el lunes 18 de enero al 29 inclusive, por realización del inventario anual de sus colecciones.
[…]
En el mes de Enero desde el espacio de la vidriera de la Biblioteca Nacional de Maestros los invitamos a disfrutas del mundo de los libros con lecturas de verano.
Las propuestas son múltiples y para todos los gustos, la idea es que cada uno pueda descubrir su libro de verano para que los acompañe en el el lugar que sea, sierra, playa, montaña, llanura pampeana, jardín, balcón o donde la oportunidad de leer los encuentre.
[…]
La Biblioteca Nacional de Maestros presentó una nueva colección de postales y señaladores con una destacada selección de imágenes que conmemoran el aniversario de los 150 años de la primera edición de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll, como acción de difundir parte de la cultura literaria a toda la comunidad .
Compartimos con nuestros usuarios y lectores el nuevo Boletín Electrónico con todas las novedades y noticias del mes de noviembre: capacitaciones express de Aguapey, muestra de arte en la BNM, puesta en valor de patrimonio histórico en Caligrafía y Objetos y la columna que nos enseña todos los meses sobre las bibliotecas y sus historias.
Nuevas digitalizaciones, nuevos materiales disponibles en el Repositorio del Ministerio de Educación y recorrido por las últimas conferencias y eventos de MEDAR, BERA y la Hemeroteca de la BNM, espacios siempre abiertos y activos.
Ingrese por aquí al Boletín Electrónico – BNM Noticias Nro. 147