En la BNM contamos con una parte importante de la biblioteca que perteneció a la poetisa argentina Alejandra Pizarnik (otra parte está en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno). Se trata de los libros que Pizarnik adquirió, leyó, marcó, y que la marcaron a ella. Con su biblioteca a cuestas se mudó de Buenos Aires a París cuando era muy joven para más tarde, tras estudiar letras en la Sorbona, regresar a Buenos Aires. Allí conoció a Silvina Ocampo, escritora de renombre proveniente de una familia de la aristocracia local. […]
La BNM está abordando el proyecto “La imagen de los otros: las mujeres en los textos escolares (1880-1930)”, un exhaustivo trabajo de investigación y digitalización que cuenta con el financiamiento del Instituto Georg Eckert (GEI) de Alemania. […]
En la BNM contamos con una parte importante de la biblioteca que perteneció a la poetisa argentina Alejandra Pizarnik (otra parte está en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno). Se trata de los libros que Pizarnik adquirió, leyó, marcó, y que la marcaron a ella. Hay libros dedicados, libros subrayados, libros ajados por repetidas lecturas y por sucesivos traslados. Algunos los compró en Francia, otros en Buenos Aires, otros tantos se los regalaron escritoras y escritores que la frecuentaban. Cada uno tuvo una importancia propia y diferente en la vida de la poetisa. […]
El equipo directivo, las docentes, bibliotecarias y estudiantes de la Escuela Primaria N.° 9 del Delta de Tigre visitaron, por primera vez, la BNM y parte del Palacio Sarmiento, donde tuvieron un encuentro con el subsecretario de Educación Social y Cultural, Alejandro Garay, y la directora de la Biblioteca, Laura Palomino. […]
Entre 1845 y 1847, Domingo Faustino Sarmiento viajó por Europa y Norteamérica con el auspicio del gobierno de Chile. Sus objetivos eran recabar información acerca del sistema de enseñanza de los diferentes países, establecer vínculos con educadores e instituciones del exterior y generar un conocimiento que le permitiera construir una escuela pública gratuita y laica en estas latitudes. […]
En la sección Libros dedicados a Lugones destacamos la dedicatoria que Victoria Gucovsky le hizo al escritor en su libro El santo de la higuera, editado por “Nosotros” en Buenos Aires.
“A Leopoldo Lugones. Homenaje. Victoria Gucovsky. 1930. Buenos Aires”.
Inauguramos la sección Libros dedicados a Alejandra Pizarnik, con la dedicatoria que Adolfo Bioy Casares le dejó a la poeta en su cuarta novela, Diario de la guerra del cerdo, editada en 1969 por Emecé Editores.
“Para Alejandra, con la admiración y el cariño de Adolfo. Buenos Aires, 1969”.
Niñas, niños y docentes de escuelas del Nivel Primario de Berazategui, Almirante Brown, La Matanza y San Martín, provincia de Buenos Aires, realizaron un recorrido guiado por la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros, que contó con un momento especial de lectura en el espacio destinado a las infancias. […]
Alejandra Pizarnik es una de las escritoras fundamentales de la literatura argentina del siglo XX. En su breve existencia creó una de las obras más originales de la poesía argentina. Su producción abarca además la crítica literaria, relatos cortos, una vasta correspondencia y alguna novela breve. […]
El presente Protocolo está destinado específicamente a las bibliotecas escolares en línea con el “Protocolo marco y lineamientos federales para el retorno a clases presenciales en la educación obligatoria y en los institutos superiores” (Resolución CFE N° 364/2020), incluyendo sus resoluciones ampliatorias y modificatorias. […]