Vocabularios en Educación Argentina (VEA) es un servicio terminológico de información educativa en línea, de uso libre y gratuito, en tiempo real y construido entre todos.
En esta sección encontrarás información actualizada sobre las distintas actividades que se realizan en nuestra biblioteca.
El miércoles 14 de septiembre a las 17 hs. se realizó una Tertulia titulada “Intelectuales, pedagogía y Nación: intervenciones político-educativas ante los dilemas de la modernidad latinoamericana”, en la que se presentó el último número del Anuario de Historia de la Educación de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación.

El tema tratado por el director, Nicolás Arata, y los autores del Anuario de Historia de Educación Flavia Fiorucci, Rafael Gagliano, Juliana Enrico y Marcelo Mariño, fue “ Intelectuales, pedagogía y nación: intervenciones político-educativas ante los dilemas de la modernidad latinoamericana” .
Como todas las Tertulias Americanas, fue presentada por la directora de la BNM Lic. Graciela Perrone, quien realizó una introducción al tema y entregó los certificados institucionales a los especialistas invitados.
Aprovechamos esta oportunidad para compartir una nueva publicación actualmente disponible en nuestra Hemeroteca Educativa.
Esta vez les acercamos la revista Tercer Sector, una serie impulsada por la Fundación Del Viso y abocada íntegramente a la difusión de noticias de índole social.
Desde el área de Gestión de Calidad Institucional de la BNM invitamos a responsables e integrantes de las distintas unidades de información: bibliotecarios, documentalistas, archiveros, docentes y la comunidad educativa en general, a participar de la Videoconferencia de Gestión de Calidad Institucional : “Pequeños y grandes proyectos en bibliotecas y otras unidades de información del sistema educativo: como gestionar con indicadores” a realizarse el jueves 22 de Septiembre de 14 a 18 hs.
Las futuras docentes, alumnas del Instituto Formación Docente Nro. 108 “Manuel Dorrego” de Morón (GBA) estuvieron en BNM y aprovecharon esta visita de capacitación y difusión de los servicios de la institución, para obtener su credencial de usuarios docentes.
Más allá de la concurrencia individual para obtener la credencial de usuario en sus distintas categorías, existe la instancia de la visita guiada solicitada formalmente por profesores de establecimientos educativos de formación docente/bibliotecaria o técnica, así como de universidades , quienes-tanto alumnos como docentes son acreditados al final de la misma por los bibliotecarios a cargo de los servicios.
Esta es una novedad, para generar el acercamiento de la comunidad educativa en formación en los niveles superior y universitario, a la lectura y conocimiento, acortando los trámites de obtención de credenciales.
La sección de circulación de materiales tiene decena de miles de libros dispuestos para ser consultados en los domicilios de los usuarios que acreditan la categoría SOCIO DOCENTE, o solicitados por préstamos interbibliotecarios por las bibliotecas de las instituciones educativas de todos los niveles del sistema educativo. También existe una Colección Pedagógica Itinerante, que también sale en préstamos a cualquier escuela o instituto del país.
Para ver los requisitos de como asociarse en forma general consulte en: http://www.bnm.me.gov.ar/la_biblioteca/informacion/como_asociarse.php
Para solicitar una visita guiada, un préstamo interbibliotecario o la CPI (Colección Pedagógica Itinerante en : http://www.bnm.me.gov.ar/la_biblioteca/servicios/
LOS ESPERAMOS
El Museo del Juguete cumple 5 años !!!! Felicitaciones por su tarea hacia la educación, la preservación de la memoria cultural y el acercamiento a la comunidad.
Su misión lo explica así en su página web http://museodeljuguetesi.org.ar/
“El Museo del Juguete de San Isidro recupera, conserva, promueve y amplía las experiencias de juego y el uso de juguetes.
Es un espacio para expertos en jugar, o sea todos nosotros, y de exploración de las diferentes maneras de comunicarse y convivir.
Es un escenario donde poner en discusión prejuicios, preconceptos, juicios de valor sobre el juego y los juguetes en la sociedad actual.
Es un puente que une la propia infancia con otras infancias para entenderlas más.
Es un reservorio narrativo sobre las infancias y las ilimitadas formas vivir y de jugar”
A visitarlo con los chicos, los docentes, los bibliotecarios, los padres y los abuelos !!!!
Homenaje a Roald Dahl
En el mes de Septiembre celebramos el centenario del escritor Roald Dahl (1916-1990) y para recordarlo los invitamos a visitar la Biblioteca Nacional de Maestros para releer sus obras.
Silvia Huichulef, directora y maestra de la Escuela Rural N° 37< de Tierra del Fuego- organizó un viaje de conocimiento a la ciudad de Buenos Aires para celebrar los 20 años de la escuela. Huichulef, que tuvo la oportunidad de conocer al Ministro de Educación y Deportes Esteban Bullrich durante la Vigilia en la Carpa de Veteranos de Malvinas el pasado 2 de abril del presente año, se comunicó con el Ministro para solicitar ayuda y organización del viaje motivado por el festejo del aniversario de la escuela.
Fueron recibidos en el Ministerio de Educación y Deportes el martes 6 de septiembre por el Secretario de Gestión Educativa Gulmanelli, quien les dio la bienvenida y la Lic. Graciela Perrone, quienes recibieron a la comitiva de Río Grande.

La escuela trabajó durante meses organizado diversos eventos para celebrar con los chicos: visitas a la ciudad, intercambio con otros alumnos, partidos de fútbol así como actividades para recaudar fondos como rifas, venta de locros y empanadas en la ciudad, para el viaje a la Ciudad de Buenos Aires de doce integrantes de la escuela, entre alumnos y docentes, cuatro alumnos de Nivel Primario y cuatro de Nivel Secundario.
Desde el equipo de asistentes de Unidad Ministro del Ministerio de Educación y Deportes trabajaron desde julio-mes en el que recibieron el pedido- en la organización de la visita de los alumnos y docentes a CABA, planificando las visitas a los puntos más importantes de la ciudad, coordinando a su vez para que sean recibidos y consiguiendo entradas gratuitas así como el transporte escolar con turismo educativo del Ministerio para que los alumnos y directivos de la Escuela Rural N°37 puedan movilizarse.

En ese marco, se recibió a los alumnos y directivos en el Ministerio de Educación y Deportes, en el que realizaron una visita guiada de varias horas, que incluyó a la Biblioteca Nacional de Maestros, donde fueron recibidos por su directora Lic. Graciela Perrone y el responsable de la Sala de Lectura el bibliotecario Alejandro Micalucci. La visita se extendió hasta la Sala del Tesoro, donde se guardan y preservan los libros más antiguos del Ministerio.
Otros lugares visitados fueron la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”, la Cancha de River, el Teatro colón, el Planetario, el Museo de Ciencias Prohibido NO tocar, la Casa Rosada, el Honorable Senado de la Nación, Tecnopolis y el Centro Cultural Recoleta.
Desde la alegría de la experiencia vivida y el entusiasmo generado en los alumnos que regresaron a su tierra inspirados y con ganas de seguir estudiando, queríamos compartir la noticia con todos ustedes.
Compartimos con nuestros lectores y usuarios todas las actividades de la biblioteca realizadas en el mes de agosto. En este boletín, inauguramos la Zona Federal, donde nucleamos las novedades de bibliotecas y experiencias didácticas a lo largo y lo ancho del país.
Como todos los meses, las novedades institucionales- visitas nacionales e internacionales; nuevas piezas incorporadas al Repositorio digital; participaciones en encuentros y traslados de fondos a nuevos y modernos depósitos-. También las secciones fijas sobre Historia y Bibliotecas; las novedades del programa de Archivos y Museos, los adelantos de la próxima Tertulia.
Ingrese por aquí para leer el Boletín Electrónico N° 155 – BNM Noticias
Parte de las protagonistas de la Experiencia de Autogestión del Normal 4 testimoniada en el cuadernillo que publicamos desde el Repositorio Institucional nos visitaron en la BNM para hacer el primer lanzamiento del mismo y para compartir nuevamente anécdotas y recuerdos de una experiencia innovadora en el normalismo nacional.
El cuadernillo es un precedente que pueden imitar muchas camadas de egresados de escuelas normales, un desafío para seguir escribiendo la historia de la formación docente en Argentina.
En la sala de reuniones de la BNM, las protagonistas que pudieron estar presentes en esta ocasión compartieron un café : Raquel Susana Marotta, Irma Espasandi, Silvia Braslavsky e Irene Pernas.
La experiencia testimonial fue coordinada por la Dra Ana Diamant y se puede conocer tanto la experiencia como el grupo de alumnas que fueron seleccionadas por Hortensia Lacau, directiva del Normal 4 en ese entonces, abordando la lectura de los relatos y disfrutando de las fotografías que los ilustran.
ver texto completo
http://repositorio.educacion.gov.ar//hand…/123456789/110347