El Repositorio Institucional del Ministerio de Educación ya cuenta con las ediciones fílmicas de las diversas actividades que genera la Biblioteca Nacional de Maestros en sus áreas y programas. Entre ellas, nuestros usuarios podrán disfrutar de las Tertulias Americanas, los encuentros de las Redes Federales, temáticas especializadas como las jornadas de conservación, conferencias y otros documentos multimediales.
El Repositorio Institucional del Ministerio de Educación ya cuenta con las ediciones fílmicas de las diversas actividades que genera la Biblioteca Nacional de Maestros en sus áreas y programas. Entre ellas, nuestros usuarios podrán disfrutar de las Tertulias Americanas, los encuentros de las Redes Federales, temáticas especializadas como las jornadas de conservación, conferencias y otros documentos multimediales.
El Repositorio Institucional del Ministerio de Educación ya cuenta con las ediciones fílmicas de las diversas actividades que genera la Biblioteca Nacional de Maestros en sus áreas y programas. Entre ellas, nuestros usuarios podrán disfrutar de las Tertulias Americanas, los encuentros de las Redes Federales, temáticas especializadas como las jornadas de conservación, conferencias y otros documentos multimediales.
El jueves 24 de abril, en el marco de la 40º Feria internacional del Libro de Buenos Aires, se desarrolló la 46º Reunión Anual de Bibliotecarios organizada por ABGRA donde participó la Directora de la Biblioteca Nacional de Maestros con una ponencia sobre la “Gestión de la información y formación profesional: políticas públicas desde el sistema educativo para una sociedad lectora”.
El Repositorio Institucional del Ministerio de Educación ya cuenta con las ediciones fílmicas de las diversas actividades que genera la Biblioteca Nacional de Maestros en sus áreas y programas. Entre ellas, nuestros usuarios podrán disfrutar de las Tertulias Americanas, los encuentros de las Redes Federales, temáticas especializadas como las jornadas de conservación, conferencias y otros documentos multimediales.
El día 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Compartimos y revalorizamos las palabras del prof. Sileoni, Ministro de Educación, quien reflexionaba acerca de Enseñar Malvinas [1]
El Repositorio Institucional del Ministerio de Educación ya cuenta con las ediciones fílmicas de las diversas actividades que genera la Biblioteca Nacional de Maestros en sus áreas y programas. Entre ellas, nuestros usuarios podrán disfrutar de las Tertulias Americanas, los encuentros de las Redes Federales, temáticas especializadas como las jornadas de conservación, conferencias y otros documentos multimediales.
El Repositorio Institucional del Ministerio de Educación ya cuenta con las ediciones fílmicas de las diversas actividades que genera la Biblioteca Nacional de Maestros en sus áreas y programas. Entre ellas, nuestros usuarios podrán disfrutar de las Tertulias Americanas, los encuentros de las Redes Federales, temáticas especializadas como las jornadas de conservación, conferencias y otros documentos multimediales.
La Biblioteca Nacional de Maestros ya ha integrado a sus espacios digitales un Banco de imágenes, que está formado por imágenes digitalizadas de libros que pertenecen a sus colecciones históricas o su Tesoro. El material se encuentra disponible en la página web de la BNM para su uso áulico o para su utilización en otras actividades de investigación siempre que se mencione el origen de su procedencia. Para su mejor difusión, hemos decidido informar mensualmente de las nuevas incorporaciones.
En esta oportunidad se ha incorporado una serie de imágenes correspondientes a la obra: La civilización chaco-santiagueña y sus correlaciones con las del viejo y nuevo mundo, tomo primero, obra de Emilio R. Wagner y Duncan L. Wagner Director y Vice del Mueseo Arqueológico de la Provincia de Santiago del Estero, editado en Buenos Aires por la Compañía Impresora Argentina en 1934. Es un libro de gran formato que aborda, entre otros, los siguientes temas:
Como todos los meses compartimos las novedades más importantes de la BNM a través de nuestro Boletín Electrónico Institucional. Febrero marchó con nuevos rumbos para la Colección Literaria Itinerante; homenajeamos a nuestro genial escritor Julio Cortázar a 30 años de su muerte y concretamos la presentación de nuestro nuevo sitio web.