
Atreverse a cruzar los horizontes diarios que nos proponen los recursos áulicos a nuestro alcance en la escuela y animarse a bucear en los textos, imágenes, sonidos, en fuentes de lectura digital que ofrecen bibliotecas, archivos y museos, es una aventura, que si entusiasma y convoca, ha de enriquecer tanto la labor innovadora del docente, como el fortalecimiento de las trayectorias educativas de sus alumnos.
La poesía y obras de teatro tienen una magia especial para desplegar miríadas de actividades que pueden convertirse en sesiones de declamación e improvisación en el aula, estrategias para el entrenamiento de la memoria en la dimensión del desarrollo de la lengua y del enriquecimiento del vocabulario individual y colectivo de la clase, la preparación de actos escolares, o quizás, para estas fiestas, el espacio que se les puede proponer a los chicos y jóvenes de la familia, para que preparen y actúen alguna pieza para Navidad
Desde la Colección digital de libros de literatura infantil y juvenil de la BNM compartimos hoy : “Para la noche de Noel: teatro y poesía para niños” de Fryda Schultz de Mantovani, editada en Buenos Aires por editorial Kapeluz en 1935.
Biografía de la autora:
Fyda Schultz de Mantovani (1912-1978) fue una cuentista, poeta, dramaturga y ensayista argentina, nacida en 1912 y muerta en 1978. Casada con el escritor y pedagogo Juan Mantovani, dedicó su faceta de escritora al mundo infantil. Dirigió la revista titulada Mundo Infantil y participó en los festivales de Necochea,
Su obra refleja la infancia y la juventud argentina. Inició la literatura infantil en 1934 con Los títeres de Maese Pedro; le sigue Marioneta (1935).
Como dramaturga infantil escribió El árbol guarda-voces (1949), que incluye el autillo sacramental de La Morenica, inspirado en Lope de Vega y en la tradición del teatro religioso clásico español; El hijo de paja, Cuento para la Noche de Nöel yMamá mazapán, entre otros.
Escribió numerosos ensayos sobre literatura infantil, muchos de los cuales publicó en prensa. A este género corresponde el libro titulado Sobre las hadas, colección de ensayos sobre sus escritores predilectos como Giambattista Basile, Perrault, Andersen, los hermanos Grimm (Jacoby Wilhelm) y Julio Verne, entre otros.
Publicó varios libros de poesía infantil, como Navegante (1940), Fábula del niño en el hombre y una obra titulada El mundo poético infantil.
Además escribió Cuentos para después (1978) y publicó las antologías Cuentos infantiles de América y Algo más de cien libros para niños.
Fuente de la biografía: http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=schultz-de-mantovani-fryda
Registro bibliográfico: http://www.bnm.me.gov.ar/catalogo/Record/000001510/Details#tabnav
Texto completo: http://www.bnm.me.gov.ar/catalogo/Record/000001510