Noticias

En esta sección encontrarás información actualizada sobre las distintas actividades que se realizan en nuestra biblioteca.

La Hemeroteca es el servicio dentro de la BNM que aloja las publicaciones periódicas.  Actualmente este servicio cuenta con más de 1600 títulos, la mayor parte de ellos especializados en el área educativa, la bibliotecología, las ciencias sociales y las humanidades.
“Desde la Hemeroteca” surge como una nueva sección, con el propósito de divulgar un conjunto de artículos en texto completo que consideramos de interés y deseamos poner a disposición de nuestros usuarios.

[…]

La Biblioteca Nacional de Maestros realizó una capacitación para formadores en el uso del software Aguapey de gestión de bibliotecas. Se llevó a cabo los días 13 y 14 de febrero y estuvo destinada a miembros del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación de Mendoza. Esta capacitación tuvo lugar en el marco de distintas acciones de capacitación que lleva adelante el Sindicato en convenio con la Dirección General de Escuela de la provincia citada.

[…]

El área de Calidad Institucional estuvo trabajando durante el mes de febrero en la estandarización de tres nuevos procedimientos: Capacitaciones presenciales, a distancia y virtuales; Asistencias Técnicas y Asistencia Financiera.

Los mismos son servicios que se incorporan al Sistema de Gestión de Calidad de la biblioteca referidos a las acciones que implementa la BNM en sus Redes Federales: bibliotecas, centros de documentación, archivos y museos de escuela.

[…]

El objetivo de esta sección es dar a conocer piezas de valor histórico que constituyen el fondo patrimonial de la BNM a la vez que una invitación a consultarlas.

Hoy presentamos “Entre mate y mate” de Félix san Martín, editado por Imprenta.Tuduri en Buenos Aires, en 1926 (hay una edición posterior de 1928 y otra de 1946).

Lo invitamos a consultar…

Hallazgo “Entre mate y mate” en el sitio MEDAR (Memoria de la Educación Argentina)

Versión digitalizada del texto completo.

Con motivo de la celebración de los 200 años de la creación de la Bandera Nacional Argentina, les ofrecemos una serie de recursos didácticos para trabajar en las aulas y en las bibliotecas escolares, basados en fuentes primarias y secundarias, alrededor de estos ejes:

  • Eje 1) Pensamiento educativo de Manuel Belgrano,
  • Eje 2) Reglamento de las Escuelas de Belgrano del año 1813 y
  • Eje 3) Rituales escolares: La Jura a la Bandera. […]

La Biblioteca Nacional de Maestros (BNM) en el marco del Programa Memoria de la Educación Argentina (MEDAR), y dentro de las acciones del Programa Nacional de Archivos Escolares y Museos Históricos de Educación, desarrollará en el mes de abril, la “II Jornada de Preservación del Patrimonio Escolar: Cultura material e inmaterial”.

[…]

El área 0 (léase cero) de las ISBD: International Standard Bibliographic Description, se llamará área de forma del contenido y de tipo de medio y vendría a sustituir a la ya conocida Designación General de Material (DGM).

Esta creación responde a propuestas e iniciativas de bibliotecarios, bibliotecas, trabajadores de la información, teóricos de la misma y usuarios aduciendo que la DGM era incoherente ya que mezclaba información sobre el contenido, con información sobre el soporte. Además que la localización de la DGM interrumpía en el registro un campo de transcripción, lo cual no resultaba lógico. […]