El miércoles 29 de octubre a las 18 hs realizamos una nueva Tertulia Americana. En esta charla se abordaron reflexiones en torno a el movimiento pedagógico que encontró sus raíces en la Reforma del 18, y pretendió extender el ideario reformista al sistema educativo en su conjunto.

Este núcleo desarrolló en las décadas del ’30 y el ’40, una serie de alternativas pedagógicas que incluyeron propuestas legislativas, creación de instituciones, producciones académicas e intelectuales, inscriptas en un discurso crítico respecto del modelo normalista.

[…]

El sábado 4 de octubre la Biblioteca Nacional de Maestros participó del encuentro organizado por el Núcleo Bibliotecas Populares Unidas del Sur, en la ciudad de Firmat, Santa Fe.
En la jornada, que convocó a bibliotecarios y responsables de bibliotecas escolares y populares del departamento de General López, así como a representantes del área de Conservación de la Biblioteca Nacional de Maestros, que  junto a colegas de la Biblioteca Nacional abordaron el tema de la organización y la conservación en las bibliotecas.

[…]

El sábado 4 de octubre se realizó en el Instituto de Enseñanza Superior “Eduardo Lefébvre” de la Ciudad de Laboulaye, provincia de Córdoba, uno de los 44 encuentros presenciales de la Especialización Docente en Educación y TIC que dicta el Ministerio de Educación de la Nación a través del Instituto Nacional de Formación Docente.

[…]

Salió el Boletín Electrónico con todas las actividades de septiembre de la bibliteca:  la inauguración del fondo bibliográfico y documental Berta Braslavky en la que estuvo presente el Ministro de Educación Prof. Alberto Sileoni; la XXI Reunión del Grupo de Trabajo de Terminología del Sector Educativo del Mercosur; la Tertulia Americana sobre el pensador Ezequiel Martinez Estrada; el homenaje por el Centenario del nacimiento del eterno Bioy Casares, el día del Maestro y el día del Bibliotecario.

[…]

Desde el área de Gestión de Calidad Institucional de la BNM se llevó a cabo el  23 de septiembre la Videoconferencia: “Mejores prácticas en Unidades de Información” con la presentación de dos temáticas: la VI Carta Compromiso con el Ciudadano e Introducción a la metodología “Las 5 S”, en la Sede Central de la Fundación OSDE, siendo retransmitida a las diversas sedes que la Fundación posee en las distintas jurisdicciones del país. […]

La Dirección de la Biblioteca Nacional de Maestros y el Programa Memoria de la Educación Argentina – Programa Nacional de Archivos Escolares y Museos Históricos de Educación, saludan en esta oportunidad a la Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz de la provincia de Santa Fé -institución integrante de la Red del Programa Nacional de Archivos Escolares y Museos Históricos de Educación- con motivo de la presentación en las XI Jornadas Regionales y IX Provinciales de Bibliotecarios “A las puertas del tercer milenio: Evolución de las técnicas y los retos del profesional de la información”, organizadas por la Asociación de Bibliotecarios de Rosario (ABPR), llevada a cabo en la ciudad de Rosario los días 11 y 12 de septiembre del corriente año

[…]

La Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón fue fundada por el Decreto promulgado el día 29 de octubre de 1879 por el entonces  presidente de la República Justo Rufino Barrios quién emitió un acuerdo para su fundación donde quedaba plasmada la misión de la institución “…un establecimiento a donde todos puedan concurrir a adquirir la instrucción que deseen…”; en dicho acuerdo también se establecieron algunos de los lineamientos generales para su funcionamiento y organización. […]