Los días 5 y 6 de noviembre en el horario de 8.30 a 18 hs. se llevará a cabo en el Salón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación la Segunda Jornada de Recuperación del Patrimonio Histórico Educativo: significados de la cultura escolar. […]
La BNM fue invitada a participar en la 4a Feria del Libro, Artes y Afines (Librarte 2009) que tradicionalmente se desarrolla en la ciudad de Berazategui en el conurbano bonaerense. La Dra. Nancy Franco, de la Secretaría de Cultura local, nos propuso armar una exposición y un taller con el objetivo de convocar a docentes y bibliotecarios con alguna temática innovadora.
Continuando con las acciones de asistencia técnica que la BNM viene realizando para la constitución de la Biblioteca Julio Cortázar en la Casa Argentina en París, y la gestión de la logística para el envío de las donaciones que tantas editoriales han hecho para su formación, queremos informar que la Lic. Eugenia Dimattia, bibliotecaria de nuestra Coordinación de Procesos Técnicos, ha viajado a Francia para organizar el procesamiento de sus materiales y sus espacios.
La BNM fue invitada por el Programa BERA Provincial a la inauguración de la biblioteca escolar del Establecimiento número 405 de la ciudad capital, situado en una de las 700 escuelas construidas con el aporte del Ministerio de Educación Nacional.
En el contexto del Seminario Internacional de Educación en Contexto de Encierro que se llevó a cabo la semana pasada en el INET, organizado por la Coordinación de esta modalidad de nuestro sistema educativo básico, la Biblioteca Nacional de Maestros participó con distintas actividades invitada por la Lic Isabel Ribet.
Por tercera vez aunaron esfuerzos y visiones conjuntas las bibliotecas mendocinas bajo la convocatoria de Rayuela, institución de formación docente y de bibliotecarios capitalina, y la Biblioteca Provincial San Martín. El programa planteado dio lugar a la participación de expertos internacionales, nacionales y locales.
Desde el año 1993 el Ministerio de Educación participa, a través de la BNM, en la definición y actualización del Sistema de Información y Comunicación para el MERCOSUR EDUCATIVO.
Este año, los días miércoles 16 y jueves 17 de septiembre, el encuentro tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, en la XII Reunión del Grupo Gestor de Proyecto de Terminología en Educación. […]
Ponemos a disposición de docentes y bibliotecarios un nuevo portafolio: “Pueblos originarios de la actual región chaco-santiagüeña”. Este recurso didáctico recorre transversalmente las diferentes áreas curriculares, utilizando imágenes de primeras fuentes que contiene el importante fondo documental de la Biblioteca Nacional de Maestros.
Durante la segunda etapa de la obra de refacción de la BNM- los próximos tres meses- los materiales correspondientes a Sala Colmo, Sala del Tesoro, Sala Sarmiento y Mediateca no estarán disponibles. El Centro de Documentación permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.
La Jornada, a realizarse el 5 y 6 de noviembre, fomenta- al igual que la anterior- acciones relacionadas con el rescate y puesta en valor del patrimonio histórico educativo de las escuelas de nuestro país tales como: objetos, libros de texto y fondos documentales que poseen las instituciones educativas.