A 131 años de su fundación, en 1884, hoy cumple años la Biblioteca Nacional de Maestros, a partir de la sanción de la Ley de Educación Común 1420, que estipulaba la creación de una Biblioteca Pedagógica. […]
Informamos que por tareas de inventario los libros pertenecientes a la Sala del Tesoro no estarán disponibles hasta el 25 de septiembre.
Sepan disculpar las molestias ocasionadas.
En el Repositorio Institucional del Ministerio de Educación se ha incorporado una destacada conferencia en la tradicional Tertulia Americana, titulada: “La maestra normal” a cargo del Doctor Pablo Pineau, como acción de difundir los contenidos de nuestras actividades de extensión y capacitación a toda la comunidad educativa.
Informamos que el sábado 29 de agosto la Biblioteca permanecerá cerrada por corte de luz programado debido a tareas de mantenimiento en el tablero general de la zona.
Sepan disculpar molestias ocacionadas.
En el Repositorio Institucional del Ministerio de Educación se ha incorporado una destacada conferencia en la tradicional Tertulia Americana, titulada: “El espíritu de la educación” a cargo del investigador Marcelo Mariño, como acción de difundir los contenidos de nuestra actividades de extensión y capacitación a toda la comunidad educativa.
En el mes de Mayo desde el espacio de la vidriera de la Biblioteca Nacional de Maestros como cada 28 de Mayo recordamos el Día de los Jardines de Infantes y el Día de la Maestra Jardinera en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, recordada como la Maestra de la Patria.
En el mes de Abril desde el espacio de la vidriera de la Biblioteca Nacional de Maestros recordamos a la poeta argentina Alejandra Pizarnik en el día de su natalicio.
En el Repositorio Institucional del Ministerio de Educación se ha incorporado un testimonio perteneciente al destacado encuentro organizado por el Programa Memoria de la Educación Argentina (MEDAR) sobre la recuparación histórica del patrimonio educativo. Este video nos entrega la disertación titulada: “El Inspector Rattier y los maestros de tierra adentro” a cargo de Adriana Puiggrós, destacada educadora y política argentina,actualmente diputada de la Nación. Precede esta conferencia las palabras del Sub-secretario de Calidad y Equidad del Ministerio de Educación, Gabriel Brener. Como es usual, los contenidos de nuestras actividades de extensión y capacitación a toda la comunidad educativa se difunden por nuestro blog de novedades y noticias , para que puedan ser accedidos por todos nuestros usuarios-lectores.
En el mes de Abril desde el espacio de la vidriera de la Biblioteca Nacional de Maestros recordamos a la médica educadora e higienista Cecilia Grierson.
En el mes de Marzo desde el espacio de la vidriera de la Biblioteca Nacional de Maestros recordamos el nombramiento de Leopoldo Lugones como director de la Biblioteca Nacional de Maestros en 1915.