La Biblioteca Nacional de Maestros ya ha integrado a sus espacios digitales un Banco de imágenes, que está formado por imágenes digitalizadas de libros que pertenecen a sus colecciones históricas o su Tesoro. El material se encuentra disponible en la página web de la BNM para su uso áulico o para su utilización en otras actividades de investigación siempre que se mencione el origen de su procedencia. Para su mejor difusión, hemos decidido informar mensualmente de las nuevas incorporaciones.
[…]
La Biblioteca Nacional de Maestros ha dado nuevamente curso a uno de los múltiples pedidos recibidos en nuestros buzones de sugerencias, componente crucial de nuestras prácticas de participación ciudadana.
En esta oportunidad se han cambiado las PCs para usuarios por equipos All-in-One, acompañadas por la ampliación de la banda de nuestro servicio de Internet WIFI, tanto para las terminales locales como para los equipos portátiles de los usuarios. Esto permitirá una navegación más adecuada y más lectores simultáneos.
El viernes 2 de diciembre se reunieron representantes de las Redes Federales de las distintas jurisdicciones para trabajar sobre el documento Base Parte A, siguiendo con los pasos consensuados para la construcción de Tecnicaturas Superiores en Bibliotecología con validez nacional. […]
El martes 6 de diciembre, debido a la Capacitación del Centro de Documentación de la BNM en Investigación de Fuentes Documentales, dicho centro atenderá hasta las 17 horas. El sábado 10 de diciembre la BNM permanecerá cerrada.
Una vez establecidos los criterios de selección, se deberá establecer una metodología de trabajo para llevar a cabo el descarte. Se designará el o los días en los que se va a efectuar la actividad y al personal seleccionado se le indicarán las acciones específicas que deberán quedar registradas en el informe final. […]
La Biblioteca Nacional de Maestros cuenta con un área de Procesos Técnicos en donde se procesan los recursos que posee la Biblioteca. Desde hace 17 años y como parte de sus políticas catalográficas se realiza el registro de sus fondos bibliográficos en el catálogo automatizado de la BNM, dejando atrás el fichaje manual e incorporando a este nuevo ciclo los procedimientos y normas de trabajo aplicadas internacionalmente en el ámbito de la bibliotecología. […]
El Ministro de Educación de la Nación, profesor Alberto Sileoni, presentó el viernes 25 de noviembre en el Palacio Sarmiento el libro “Escenas de la Memoria. La Casa Argentina de París en la voz de sus antiguos residentes (1928-2011)”, editado por el ministerio citado, con motivo del 80º aniversario de esa institución.
El día 5 de diciembre se reunirá nuevamente la Mesa Consultiva Nacional para seguir trabajando sobre el Documento Base Parte A, con el propósito de avanzar con distintas propuestas, sugerencias y aportes que han hecho sus miembros, representantes de distintas unidades de información, del mundo académico, docente, tecnológico, cultural, pedagógico y lector. […]
Alentar y promover usuarios lectores autónomos en una unidad de información es uno de los objetivos fundamentales del quehacer bibliotecario. Ello forma parte de la formación de usuarios y para lograrlo existen diferentes opciones. Una de ellas es la visita guiada, que es algo más que un simple recorrido por las instalaciones: el servicio y los productos institucionales se experimentan en forma directa, mostrando los recursos, las instalaciones y formas de acceso a los distintos soportes de información.
El aporte pedagógico es distinto para cada grupo que se acerca ya que cada uno recibe la información adecuada a su nivel, modalidad educativa y sus intereses particulares.
Informamos a los usuarios que el día miércoles 30 de noviembre la Sala de Lectura cerrará al público en forma anticipada a las 17:30 con motivo de realizar la Tertulia Americana de noviembre.
En esta oportunidad la disertación estará a cargo de la Dra. María Beatriz Greco.
Rogamos disculpen las molestias que podamos ocasionar.
Dirección de la Biblioteca Nacional de Maestros