Una de las figuras más destacadas dentro de la historia de la catalogación durante el siglo XVI, fue el bibliógrafo Conrad Gessner (1516–1565), destacado naturalista y médico nacido en Zurich, ciudad donde se educó durante sus primeros años para luego continuar con sus estudios superiores en las Universidades de Estrasburgo, Bourges y Basilea. Desde 1537 hasta 1540 ocupa una cátedra de griego y de filosofía. […]
El Ministerio de Educación de la Nación anunció la creación y lanzamiento de un postítulo sobre “Especialización docente de nivel superior en educación y TIC” que se dictará a partir de agosto de 2012.
El miércoles 25 de julio a las 18 hs se realizó la Tertulia Americana del mes. Esta vez compartimos la versión dramatizada en audio de la biografía novelada de Cervantes, escrita por María Teresa León y dirigida por Susana Oviedo, invitada especialista que presentó el tema, que sirve a su vez como recurso didáctico para utilizar en las aulas.
En el marco de su Política de Calidad Institucional, la Dirección de la Biblioteca Nacional de Maestros y el Equipo de Calidad Institucional dieron inicio a las reuniones de trabajo para lograr cumplir el objetivo que permitirá difundir la VI Carta Compromiso con el Ciudadano.
Estas reuniones se llevan a cabo con el asesoramiento de la Dra. Analía Casalí y la Lic. Viviana Tesouro de la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público.
El taller de la BNM realizado en el marco de la 22ª Feria del Libro Infantil y Juvenil contó con la presencia de niños de entre 6 y 9 años, público entusiasta que con alegría siguió las consignas y juegos propuestos por los docentes de la biblioteca.
El Banco de imágenes incorporó una serie sobre gansos correspondiente a la obra: The geese of Europe and Asia: being the description of most of the old world species, de Frederick William Frohawk, editado por Rowland Ward en Londres en 1905.
El libro cuenta con láminas que ilustran los diversos tipos de gansos, sus picos y sus plumajes en pinturas naturalistas. […]
La Biblioteca Nacional de Maestros ya ha integrado a sus espacios digitales un Banco de imágenes, que está formado por imágenes digitalizadas de libros que pertenecen a sus colecciones históricas o su Tesoro. El material se encuentra disponible en la página web de la BNM para su uso áulico o para su utilización en otras actividades de investigación siempre que se mencione el origen de su procedencia. Para su mejor difusión, hemos decidido informar mensualmente de las nuevas incorporaciones.
Alentar y promover usuarios lectores autónomos en una unidad de información es uno de los objetivos fundamentales del quehacer bibliotecario. Ello forma parte de la formación de usuarios y para lograrlo existen diferentes opciones. Una de ellas es la visita guiada, que es algo más que un simple recorrido por las instalaciones: el servicio y los productos institucionales se experimentan en forma directa, mostrando los recursos, las instalaciones y formas de acceso a los distintos soportes de información. El aporte pedagógico es distinto para cada grupo que se acerca ya que cada uno recibe la información adecuada a su nivel, modalidad educativa y sus intereses particulares. […]
El miércoles 25 de julio a las 18 hs se realizará la Tertulia Americana del mes. Este mes compartiremos la versión dramatizada en audio de la biografía novelada de Cervantes, escrita por María Teresa León y dirigida por Susana Oviedo.
El martes 7 de agosto se llevará a cabo la Quinta Jornada de Recuperación del Patrimonio Histórico – Educativo: la arquitectura escolar en el Auditorio de la Sede Central de OSDE, en Leandro N. Alem 1067 – 2º subsuelo y será transmitido en las sedes de OSDE del interior del país. […]